Cómo hacer un newsletter: 4 ejemplos de inspiración y consejos para emprendedores

Hoy vuelvo a hablar de un tema que me encanta. En concreto, en este post a encontrar una serie de consejos, ideas y ejemplos para crear un newsletter con gancho.

El mundo del Email Marketing es apasionante. Formularios, landing pages, autorespondedores, embudos... forman parte de este apasionante tipo de marketing.

De modo que, si eres emprendedor y te estás iniciando en el Email Marketing, en este post te ayudamos a diseñar tus primeras newsletter.

Para ello, he invitado a los amigos de Mailify. Os dejo con Javiera Cortés, Content Manager en Mailify España.


Si acabas de comenzar un negocio, sabrás mejor que nosotros lo que significa empezar de cero.

Emprender tu propio camino puede resultar tan satisfactorio como complejo, por lo que resulta fundamental inspirarte en lo que otros han hecho antes que tú.

Para crear una estrategia de marketing online que sea efectiva, necesitas generar interacción con el público, comunicarte con tus clientes.

Existen varias formas de hacerlo, pero una de las que mejor funcionan y de manera muy directa es el envío de newsletter.

El Email Marketing sigue siendo uno de los canales de comunicación con mejores resultados en el mundo digital, y resulta una alternativa ideal para emprendedores por su bajo coste en relación al beneficio que devuelve.

Después de haber invertido mucho dinero en un negocio, gestionar los gastos de publicidad y promoción suele convertirse en un problema, por lo que el mailing es una muy buena opción para realizar campaña.

En este post vamos a darte algunas pautas y regalarte un poco de inspiración para crear un newsletter y que tus clientes puedan sentir cada vez que reciban tus emails esa ilusión que has puesto en tu nuevo negocio.

Además, queremos ayudarte a conseguir objetivos: aumentar las ventas y mejorar la imagen de tu marca.

¿Por dónde empezar para hacer un newsletter?

Cuando comienzas un nuevo negocio, resulta complicado hacerlo despegar.

Tus potenciales clientes todavía deben conocerte y los que ya lo hacen, confiar en que seas lo que estaban buscando y no decepcionarse.

Cuando comiences a crear una newsletter tendrás que tener en cuenta cuatro puntos clave:

#1 El contenido debe ser útil y de calidad

Debes convencerlos de que eres mejor que la competencia aunque acabes de llegar. Si en tu boletín incluyes información con argumentos y que reporte algún beneficio, la recibirán con más atención. Incluye noticias de tu sector, entrevistas, vídeos o imágenes.

#2 Planear una estrategia clara

En el Email Marketing es fundamental tener un plan previo para que realmente sea efectivo. Debes marcarte un target claro, escoger un tono, pensar cómo vender el producto y ofrecer un diseño atractivo.

#3 Elige bien tu proveedor de Email Marketing

Para realmente conseguir resultados, tendrás que escoger una aplicación de Email Marketing que te ayude a gestionar tu lista de contactos, te informe estadísticamente de cómo ha ido cada una de las campañas que hayas enviado y te asegure de que las newsletter se vean y se reciban correctamente en cada uno de los buzones.

El coste que pueda tener el servicio será mucho menor al beneficio que te retribuirá la promoción si la ejecutas de manera inteligente, por lo que siempre saldrás ganando.

#4 Sé creativo

No caigas en las típicas promociones que a nadie le gusta ver.

Haz un esfuerzo para encontrar esa diferencia que te destaque sobre los demás, utiliza técnicas como el storytelling, cambia de estilo en cada newsletter y genera interacción.

Para saber qué es lo que realmente funciona con tu negocio en concreto, ¡lo único que puedes hacer es experimentar!

Si dedicas el tiempo suficiente a resolver y organizar el envío de las newsletters, todo el esfuerzo tendrá recompensa, ¡pero antes de ello tendrás que poner de tu parte!

Inspiración que puedes adoptar para tu negocio a la hora de hacer un newsletter


Si acabas de empezar, necesitarás algunas buenas referencias para orientarte sobre qué funciona en una newsletter y qué no.

Para ello, lo mejor siempre será fijarse en marcas o negocios que ya llevan un tiempo en el mercado y saben claramente cómo vender su imagen y comunicarse con sus clientes.

Si eres emprendedor, te aconsejamos que te suscribas a newsletters de otras marcas, tanto de tu sector como de otros, para comprobar si lo que les funciona a ellos, podría funcionarte a ti también.

Hemos hecho una selección de algunas que nos parecen atractivas y que cumplen sus objetivos claramente  ¡piensa cómo podrías aplicar estas técnicas en tu marca!

#1 Para aumentar el tráfico hacia tu web

La marca de cosméticos y productos naturales Lush consigue su objetivo con tan solo una fotografía y 12 palabras en esta newsletter.

Un copy sugerente, sumado a una frase sin resolver hace que se despierte la curiosidad de aquellos que abran el boletín.

El botón dirige directamente a su web, lo que hará aumentar el tráfico en la página por cada click.

Sencillo y rápido, ¿no?

Cómo hacer un newsletter: 4 ejemplos de inspiración y consejos para emprendedores

#2 Para dar la bienvenida a tus nuevos suscriptores

A tus clientes les gustará sentir que te preocupas por ellos desde el principio, y qué mejor manera de demostrarlo que enviándoles una newsletter de bienvenida a la comunidad.

Si quieres que la llegada de tus nuevos suscriptores sea aún más feliz, incluye un descuento especial recién llegados como hace Adidas en este boletín, es un buen gancho para que prueben qué productos tienes.

Cómo hacer un newsletter: 4 ejemplos de inspiración y consejos para emprendedores

#3 Para promocionar un producto concreto

¿Tienes varios productos nuevos? ¡Mira lo que hace la marca de helados Ben & Jerrys para incentivar las ventas!

Sacan al mercado 8 nuevos sabores de helados y en su newsletter con solo apretar un botón te redirigen a comprarlos…. ¡todos a la vez!

Buscar alternativas al clásico “compra aquí” te ofrecerá mejores resultados.

Cómo hacer un newsletter: 4 ejemplos de inspiración y consejos para emprendedores

#4 Para añadir trucos, consejos y otra información útil sobre tu campo

La función de los boletines no pasa solo por vender y dirigir tráfico web. También te hará aumentar la fidelización y el engagement de los usuarios con tu marca.

Desde la web de Maquillalia nos llegó esta newsletter con un vídeo tutorial incrustado sobre cómo aplicar eyeliner.

Consiguen dos objetivos: información beneficiosa para el usuario y picarle el gusanillo por comprar un producto como el del tutorial en su web.

Cómo hacer un newsletter: 4 ejemplos de inspiración y consejos para emprendedores

Conclusiones para iniciarte en el Email Marketing


Los comienzos son difíciles y quizás los resultados que esperas no vayan a llegar de la noche a la mañana, ¡paciencia!

Si confías en el potencial de tu negocio y te marcas unos objetivos claros dentro de tu estrategia, poco a poco irás ganando nuevos seguidores.

Una vez hayas descubierto el tono de tu marca, será más fácil adaptar la información de tus newsletter a tu target y encontrar los contenidos que más les interese.

Recuerda que crear una comunicación efectiva con tus clientes es imprescindible para darte a conocer, ¡dedícale el tiempo que se merece!

IMG: shutterstock

Summary
💌 Cómo hacer un newsletter: ejemplos de inspiración y consejos
Article Name
💌 Cómo hacer un newsletter: ejemplos de inspiración y consejos
Description
¿Te estás iniciando en el mundo del Email Marketing? En este post te cuento cómo hacer un newsletter: consejos, ideas y ejemplos.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

2 Comentarios

  1. antonio martin

    Hola, una cosa que se hace muy poco y que creo que puede estar bien es enviar un regalo a los suscriptores. No me refiero al lead magnet, sino que una vez al mes o con la periodicidad que sea envies algo a tus suscriptores que no se esperen. No hace falta que sea muy complicado, un checklist, un calendario de fechas importantes, un ebook con algunos artículos sobre una temática, etc.

    Es una manera estupenda de mejorar la fidelización y el engagement con tus suscriptores.

    Un abrazo,

    Antonio

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Antonio,

      Me parece muy buena idea cuando ya llevas un tiempo haciendo Email Marketing y tienes una pequeña comunidad. Es una forma muy atractiva de fidelizarles.

      Gracias por pasarte!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.