Seguro que alguna ocasión, cuando has creado una cuenta de correo electrónico nueva o has empezado a usar una cuenta corporativa, te ha surgido la duda de cómo añadir una firma personalizada a tus correos.
¡Pues en este post te traigo la respuesta!
Deja de buscar y presta atención a cómo crear y configurar la firma de tus correos a partir de ahora en función del servicio o plataforma que uses.
Herramientas para crear una firma para tu email
Lo primero de todo es crear tu firma para luego añadirla a tus mensajes de correo. Pues bien, para ello te recomiendo dos herramientas:
#1 Email Signature Generator
Email Signature Generator es una herramienta que incluye varias plantillas de correo -algunas gratuitas y otras de pago- con las que puedes crear una firma personalizada.
Sólo tienes que elegir la plantilla que más te gusta o la que mejor se adapte a tus necesidades y personalizarla.
Los elementos y estilos que puedes customizar son:
- Tipografía
- Estilo y tamaño de la fuente
- Colores
- Fondo
- Ancho
- Rellenos
Como ejemplo, aquí te dejo un par de firmas que uso (o he usado anteriormente) en mis correos:
#2 Canva
Seguro que ya conoces Canva, que es una maravillosa herramienta para crear todo tipo de diseños y con la que también puedes crear una firma de correo
Su generador de firmas para email es muy sencillo de usar e incluye miles de plantillas y diseños gratuitos. Además, te permite subir tus propias imágenes y descargar o compartir fácilmente la firma una vez la hayas creado a tu gusto.
Te dejo un ejemplo de firma que he creado para mis correos:
Cómo añadir una firma en tu correo electrónico
Una vez creada y personalizada la firma, es el momento de añadirla en tus correos y eso va a depender del proveedor de email que uses. Te lo cuento en las distintas herramientas que son más habituales.
# Añadir una firma de correo en Gmail
- Vas a la configuración de tu cuenta (arriba a la derecha).
- Clicas en “ver todos los ajustes”
- Sin salir de la pestaña “General”, bajas hasta el apartado “Firma”
- Pegas tu firma en el cuadro y guardas los cambios.
# Añadir una firma de correo en Outlook
- Vas a la configuración de tu cuenta (arriba a la derecha).
- Entras en la pestaña “Correo” y luego en el apartado “Redactar y responder”.
- En el cuadro pegas la firma y guardas los cambios.
# Añadir una firma de correo en Webmail
Si para la gestión de tus correos utilizas alguna herramienta de tipo Webmail o similares, para añadir una firma en tus correos:
- Vas a “Opciones” o “Settings”.
- Entras en el apartado “Identidades”
- Eliges tu cuenta y añades la firma en el cuadro correspondiente.
- Por último, guardas los cambios.
# Añadir una firma de correo en Zoho
Si utilizas Zoho Mail, los pasos para añadir una firma en tus correos son:
- Vas a la configuración de la cuenta.
- Entras en el apartado “firma”.
- Añades tu firma, le pones un nombre y guardas los cambios.
Muy buen tutorial Max. Hay una extensión para Chrome que también te permite personalizar la firma, de hecho yo lo uso aunque es más para redes sociales. Un día hablaré de él en mi blog.
Un saludo!
Muchas gracias Marcos :)
Te iba a pedir que dijeras su nombre para probarla pero, si vas a hablar de ella en tu blog, espero ansioso el post ;)
Un saludo!
Hola Max!
Me ha gustado este tutorial: práctico y útil ¡cómo a mí, me gustan! ;)
Es un tema que tengo pendiente, así que ya no tengo excusas ... me tengo que poner con ello ¡ya!
Un abrazote! :)
Me alegro de que te haya gustado el tutorial, Ana :)
Ya sabes, ahora no tienes excusa para no tener una firma personalizada :P
¡Gracias por el comentario!