A la hora de crear tu imagen corporativa, debes tener en cuenta todos los elementos que forman parte de su universo (colores, tipografía, efectos, logotipo, etc) y cómo los vas a integrar posteriormente en los diferentes materiales.
Recuerda que todos estos elementos deben estar recogidos en el manual de marca, así como todas sus variantes y usos.
Integrar tu imagen corporativa en diferentes materiales es algo realmente divertido y creativo, pues en la actualidad disponemos de multitud de recursos diferentes que pueden ser personalizados: camisetas, tazas, USB, material de oficina, etc.
Como esta es una de las tareas que más me gustan como diseñador gráfico, en este post te voy a contar cómo puedes integrar tu imagen corporativa en diferentes materiales con el objetivo exprimir todas las posibilidades de tu branding.
5 usos que puedes darle a tu imagen corporativa
Para ello, he organizado todas estos materiales en cinco grupos diferentes que incluyen numerosos recursos y objetos en los que puedes incluir tu imagen corporativa.
¡Empezamos!
#1 Papelería
Debo reconocer que soy un poco friki con el tema de la papelería personalizada.
Me encantan los sobres, carpetas, agendas, invitaciones, etiquetas, post-it, por supuesto, con mi logo, pero también me guardo los que me dan de otras marcas ?
Lo cierto es que las opciones para personalizar tus materiales de papelería con la imagen corporativa de tu marca son infinitas, desde formatos más sencillos hasta otros más modernos y creativos.
Te dejo algunos ejemplos para que puedas tomar tus propias ideas.
Por cierto, si quieres imprimir sobres, que suele ser algo más complicado de encontrar que el resto de materiales de papelería, te recomiendo hacerlo en paisdelossobres.es
(A la hora de diseñar invitaciones de boda, es uno de los materiales que más me ha costado encontrar).

#2 Tarjetas de visita
Las tarjetas de visita son otro tipo de material de diseño gráfico que me encantan. De hecho, tengo una cajita donde guardo las que me han ido dando (y más me gustan) durante los últimos años.
Además, a la hora de trasladar tu imagen corporativa a ellas, tienes un sinfín de posibilidades: formato vertical y horizontal; por delante y por detrás; circulares, rectangulares o cuadradas; en color o en blanco y negro, etc.
Por otra parte, hoy en día existen multitud de tamaños y materiales diferentes en los que puedes imprimir tus tarjetas de visita.
Te dejo algunos ejemplos muy creativos que he rescatado de mi caja de tarjetas de visita 🙂
forma irregular forma cuadrada material PVC formato plegable mini tarjetas
#3 Packaging
Si tienes un ecommerce (o cualquier tipo de negocio) envolver tus productos de un buen packaging aporta mucho valor al usuario.
De hecho, las marcas cuidan cada día más el empaquetado que acompaña a sus productos, ya sean cajas, embalajes, bolsas, estuches, etc.
Como en el caso de las tarjetas de visita, en la actualidad existen infinidad de opciones en cuanto a packaging gracias a la diversidad de formatos, materiales, impresiones, acabados y gramajes.
A continuación, te dejo varios ejemplos de packaging muy creativos que me han llamado la atención:
etiquetas botellas pasta dental dulces golosinas refrescos
Fuente: graffica.info
#4 Merchandising
En el caso del merchandising, es realmente donde más opciones tienes para aplicar tu imagen corporativa, pues la variedad de objetivos es enorme.
Tienes disponibles desde ropa (camisetas, polos, sudaderas, calcetines), estuches, regalos, abanicos, tazas, fundas de móvil, objetos de playa, mochilas, artículos electrónicos (altavoces, tarjetas de memoria) y cualquier artículo que se te ocurra.
Además, existen diferentes técnicas para integrar la imagen corporativa: estampado, grabado, impresión, bordado, serigrafiado, etc.
Como puedes ver, las opciones son infinitas. Solo tienes dar rienda suelta a tu creatividad y encajarla dentro de tu presupuesto (punto importante) ?

#5 Material de oficina
Por último, he querido añadir un bloque con material de oficina en el que puedes imprimir tu imagen corporativa.
Algunos elementos pueden incluirse en algunos de apartados anteriores, como pueden ser las agendas (papelería), pero como también existen tantas opciones, merece un apartado propio.
Cuando hablo de material de oficina, me refiero a bolígrafos, USB, calendarios, carpetas, agendas, cuadernos, blocs de notas, pegatinas, pisapapeles, alfombrillas para el ratón, sellos, libros, presentaciones, etc.
Como ejemplo, te dejo un par de diseños míos para clientes:
Hasta aquí este conjunto de ejemplos, materiales y recursos en los que puedes incluir tu imagen corporativa de forma personalizada. Espero que mis ideas te sirven para darle un toque de creatividad a tus materiales 🙂


Hola Max. Solo me surgió una duda con lo del sobre. ¿como es que uno imprime un sobre? ¿ Lo compra echo , compra el papel o se lleva a una imprenta con tu diseño y se pide que sea en un sobre?.
Hola Genesis,
Para el caso de los sobres, tienes dos opciones:
1) Comprarlos hechos e imprimir encima tu branding, logo o imagen.
2) Diseñarlos directamente tú, aunque no es del todo fácil.
Gracias por pasarte 🙂
Hola Max!
A mí también me encanta todo lo que es papelería y merchandising.
Por cierto, qué lindo te quedo el diseño de la Guía de Tramando Viajes 😉
Saludos
Hola, estoy empezando a emprender un negocio. He diseñado mi marca. Lo que me tiene en duda es como imprimo mi marca al material que estoy vendiendo, en planchas de plástico, acrílico y tapiz . A dónde debo recurrir con el producto
Hola Mónica,
Si quieres imprimir tu marca en esos materiales, debes buscar una imprenta que esté especializada en ese tipo de trabajos.
Saludos
Hola Max, podrías recomendarme alguna página que utilices tú de mockups?
Muchas gracias!
Hola Tatiana,
¿Te refieres a bancos donde descargar recursos?
Hola como se llama cuando pones la marca en una imagen de todos los productos de la empresa como la de amarillo?