A la hora de diseñar una página web, existen una serie de elementos que debes tener en cuenta: el dominio, el hosting, las fotografías, los textos, las tipografías o los colores. En este post me voy a centrar en el ultimo de ellos, y te traigo varias herramientas con las que puedes crear paletas de colores para diseño web y branding.
La elección de los colores para un sitio web es un proceso complejo y que no debe hacerse a la ligera.
Para elegir la paleta de colores, debes tener en cuenta qué quieres transmitir en tu sitio web, cuáles son los valores de tu marca o cómo vas a mostrar tu mensaje.
Cuando tengas claro todo ello, es el momento de elegir los colores que van a aparecer en tu sitio web y van a otorgarle a tu marca la personalidad que hará que el usuario la recuerde e identifique.
Llegados a este punto, te recomiendo crear una paleta que no tenga más de tres o cuatro colores. En ese sentido, mi consejo es elegir un color principal y varios complementarios.
En mi caso, el color principal es el azul y tengo otros complementarios: blanco, negro y el mismo azul con una tonalidad menos intensa.

Ejemplos de paletas de colores de marcas conocidas
Para que entiendas un poco mejor la idea de un color principal y varios complementarios, te voy a mostrar la paleta de colores que usan varias marcas que todos conocemos.

Paleta de colores de BBVA
En esta paleta de colores hay un color principal (el azul más oscuro de la derecha) y el resto de tonos azules son los complementarios.

Paleta de colores de Coca Cola
En la paleta de Coca Cola predominan los tonos rojos (por todos es conocido que el rojo es su color principal) y el blanco como complementario.

Paleta de colores de Movistar
En el caso de Movistar, disponen de dos colores principales (el verde y azul oscuro de la izquierda). El resto son los complementarios.
Consejos a la hora de crear tu paleta de colores
Antes de hablar de cada una de las herramientas que puedes utilizar si quieres crear paletas de colores para diseño web, voy a mencionar una serie de consejos o recomendaciones que debes tener en cuenta:
- Antes de nada, piensa qué quieres transmitir exactamente con tu marca para buscar una paleta de colores que refleje esos valores y acompañe tu mensaje.
- Piensa cómo quieres que te perciba el usuario y cómo quieres posicionarte en su mente (todos asociamos el color naranja a ING, el rojo a Coca Cola, etc).
- A continuación, define uno o dos colores principales y varios complementarios. Los segundos girarán en torno a los primeros.
- Cuando los tengas, crea varias combinaciones con los diferentes colores y elementos de tu web hasta encontrar la mejor opción.
- Por último, haz varias pruebas y muéstraselas a otras personas para que te den feedback y puedas hacer modificaciones (no siempre nuestra idea es la mejor).
Ejemplos de paletas de colores en diseño web
En este epígrafe te quiero mostrar varios ejemplos de paletas colores en trabajos de diseño web que yo mismo he llevado a la práctica, para que entiendas como se puede trasladar el branding de una marca a su página web.
Eva Teruel es una compañera copywriter que me contrató para el diseño de su web y también la creación de su branding.
#1 Ejemplo copywriter
Para su paleta de colores utilizamos dos tonos pasteles muy divertidos, elegantes y femeninos (rosa y amarillo), que combinamos como contrapunto con un gris oscuro y un negro.

Y aquí puedes ver la aplicación de esta paleta de colores en su página web:

#2 Ejemplo correctora
Ana de Letrana es una correctora y redactora profesional freelance que, al igual que en el caso anterior, se puso en contacto conmigo porque necesitaba una página web y también un logotipo.
Su paleta de colores gira en torno a un tono rojo que eligió la propia Ana buscando transmitir energía, fuerza y profesionalidad, en cuya web usamos con distintas intensidades y lo combinamos con los típicos blanco y negro.

Aquí puedes ver la aplicación de esta paleta de colores en su página web:

#3 Ejemplo corrector
Al igual que Ana, Javier es corrector de textos y lector editorial. Contactó conmigo porque necesitaba el diseño de una página web, un logotipo y también un curriculum profesional.
Su paleta de colores se basa en dos colores que combinan muy bien entre ellos, un verde y un azul. El objetivo era transmitir tranquilidad y serenidad.

Te dejo la aplicación de esta paleta de colores en el diseño de su web:

#4 Ejemplo empresa de turismo activo
El siguiente ejemplo es la paleta de colores que escogimos en el caso de Rmove Escocia. Al tratarse de una empresa de turismo activo y natural en Escocia, optamos por colores relacionados con la naturaleza, así como símbolos y tipografías que recuerdan a un pasado celta.
Este es el resultado de su logotipo, submarcas y paleta de colores:

Y aquí te dejo un par de capturas para que veas la integración de la paleta de colores e imagen en su web:


#5 Ejemplo cirugía estética
Por último, quiero mostrarte el ejemplo de la Doctora María González Vecino, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora.
En este caso, el diseño del branding y la elección de colores no corrió de mi parte, sino que lo aportó ella cuando me contrató.
La paleta de colores se basa en dos tonos, un azul marino y un amarillo / mostaza / dorado, que combinan muy bien entre sí y le da a la marca un toque de distinción, exclusividad y elegancia.

Aquí puedes ver el resultado de la aplicación de esta paleta de colores en el diseño de su página web:

20 herramientas con las que generar y crear tu paleta de colores
1) Design Seeds
Desing Seeds es una de mis páginas favoritas a la hora de buscar inspiración cuando tengo que crear paletas de colores para diseño web.
Cuenta con un montón de paletas muy bellas y elegantes inspiradas en imágenes de la vida real, tales como arte, decoración, manualidades o bodas.
De este modo, puedes usar los colores de Design Seeds para crear, por ejemplo, diseños, ilustraciones o manualidades.
Además, las paletas de colores está organizadas en diferentes categorías: por estaciones, por colores y por colecciones.

2) LOL Colors
LOL Colors es una herramienta que también uso habitualmente cuando necesito buscar inspiración a la hora de crear paletas de colores para diseño web.
Se trata de una especie de rankings de paletas hecha en su totalidad por su equipo de acuerdo con los criterios que han establecido en función de su extensa experiencia en la industria del diseño web.
Además, trabajan con otras agencias de diseño a las que califican según sus criterios.

3) FX Palette Color
FX Palette Color es una herramienta que te permite subir una imagen y crear una paleta de colores a partir de ella.
Una vez creada la paleta, te permite hacer clic en cada uno de los colores para ver su nombre y valores.
Con FX Palette Color podrás generar paletas de colores para diseño web desde una imagen en formato jpg, gif o png.
Algunas características de las paletas de colores que puedes crear con esta herramienta:
- Genera automáticamente paletas de colores a partir de cualquier imagen o fotografía.
- Crea y compara paletas de colores en formato RGB, HSB y hexadecimal.
- Descubre nombres para tonos de colores utilizados por artistas y diseñadores de interiores.
- Encuentra materiales de arte y manualidades que coincidan con tu paleta.

4) Color Spire
Color Spire es una herramienta especialmente pensada si quieres crear paletas de colore para diseño web, pues incorpora una especie de constructor con los diferentes elementos de un sitio web.
Cómo crear esquemas de colores con Color Spire:
- Elige un color de base. El primer paso para diseñar tu propio esquema de color es elegir un color base (el principal). Este color puede ser uno de favoritos, un color que ayude a transmitir los valores de tu marca o simplemente un color que siga las tendencias actuales.
- Rueda de color RBG. Con la rueda de colores es fácil encontrar colores análogos, colores complementarios, colores terciarios, etc. Puedes aprovechar la rueda de colores para elegir colores armoniosos que coincidan con tu color principal.
- Crea tu combinación de colores. La herramienta te ofrece un diseñador de esquemas de color muy fácil de usar para ayudarte a crear tu propia paleta. Con el selector de color flexible y la rueda de colores, puedes crear fácilmente esquemas de color armoniosos para usar en tu sitio web.
- Ver los resultados. Una vez creada tu paleta de colores, la herramienta te permite obtener una vista previa de tus combinaciones de colores en tiempo real y ver si los colores funcionan bien juntos.

5) Color Hunt
Color Hunt es una colección abierta de paletas de colores utilizada diariamente por miles de personas en todo el mundo.
La colección incluye miles paletas de colores seleccionados a mano y crece día a día.
Cada paleta está creada por los propios usuarios de Color Hunt y la mejor de todas se muestra en la home.
Cabe destacar que todas las paletas son de uso gratuito.

6) Material Desing
Material Design es un sistema unificado para diseñadores que combina teoría, recursos y herramientas para crear experiencias digitales.
El sitio web dispone de una herramienta propia para crear, compartir y aplicar paletas de colores: Color Tool.
Esta herramienta te permite elegir un color de la paleta (o un color personalizado) para ver cómo se ve en una interfaz de usuario.
Además, te permite escoger los colores complementarios para crear una paleta de colores completa.

7) Threebu
Threebu es un generador de paletas de colores a partir de materiales aleatorios.
La principal diferencia con el resto de herramientas es que permite visualizar tus paletas en diferentes formatos: texto, tarjeta comercial, paleta vertical clásica, paleta circular y logotipo en formato svg.
Además, te permite guardarlas, exportarlas o compartirlas.

8) Logomak
Logomak es una herramienta pensada especialmente para dar los primeros pasos en la creación de un logotipo.
Lo cierto es que escoger los colores y las tipografías es uno de los aspectos más difíciles a la hora de diseñar un logotipo.
El número infinito de combinaciones puede hacer que sea un proceso frustrante.
Por ese motivo, si estás empezando a crear tu logotipo, te vendrá genial esta herramienta.
Solo tienes que seleccionar tu actividad comercial y las características que describen tu empresa o negocio.
A partir de ahí, la herramienta te mostrará los colores y las fuentes más adecuadas para su logo.

9) Adobe Color
Adobe Color es una herramienta es Adobe Creative Cloud que permite crear varias paletas a de colores a partir de diferentes colores. Es decir, permite crear una rueda cromática a partir de un color específico.
Además, permite cambiar la armonía del color en función de tus necesidades: análogos, monocromáticos, tríada, complementarios, compuestos, tonos y personalizados.
Por último, destacar que en el apartado "explorar" incluye paletas que colores que ya están creadas y puedes directamente descargar para utilizar en tus proyectos.

10) Online Color Scheme Generator
Color Scheme Generator es una herramienta que te permite elegir un color y ver los valores HEX, RGB y HSB complementarios. O sea, puedes crear paletas de colores a partir de uno específico.
También genera seis esquemas de color:
- Doble complementario
- Split Complementario
- Complementario
- Monocromo
- Análogo
- Triádico
Mira, por ejemplo, las paletas que genera a partir de mi color azul corporativo.

11) HueSnap
HueSnap está pensado para generar paletas de colores en base a tus fotografías.
Su funcionamiento es muy sencillo: solo tienes que subir una imagen que tengas alojada en tu ordenador y pasar el ratón por encima.
Con una especie de pincel la herramienta se encarga de detectar automáticamente los colores que componen dicha fotografía.

Además, si te creas una cuenta en la web, puedes guardar tus propias paletas de colores para que no las pierdas.
Por último, destacar que, cuando accedes a la web, tienes a tu disposición multitud de paletas de colores que ya han sido creadas por otros usuarios.
12) BrandColors
BrandColors es una web que recopila las paletas de colores de marcas conocidas por todos, tales cono Adidas, Adobe o Airbnb. Como puedes ver, aparecen por orden alfabético.
Es muy interesante para conocer el branding de marcas y empresas por todos conocidas.

13) Coolors.co
Al igual que las herramientas anteriores, Coolors.co te permite crear paletas de colores de forma muy rápida y sencilla, así como disfrutar de las combinaciones creadas por otros usuarios.
La particularidad de esta herramienta es que puedes crear paletas a partir de cinco colores básicos, es decir, modificando los tonos base.

14) Color Hexa
Color Hexa es una herramienta gratuita que proporciona información sobre cualquier color y genera paletas de colores coincidentes para tus diseños (como esquemas de colores complementarios, análogos, triádicos, tetradicos o monocromáticos).
Es muy fácil de utilizar. Solo tienes que introducir un color y la herramienta te muestra toda la información sobre dicho color y además te muestra varias paletas y combinaciones diferentes.
Un ejemplo a partir de mi azul (#26bde8):

15) Picular
Picular es el Google de los colores, pues te permite buscar colores en función del término que introduzcas en su buscador.
Su manejo es realmente sencillo: solo tienes que buscar por palabras y la herramienta te arroja múltiples colores relacionados con dichos términos.
Un par de ejemplos:


16) Scale
Scale es una herramienta pensada para crear escalas de colores a partir de uno original, es decir, te permite obtener diferentes tonalidades de un color.

Como puedes ver en el ejemplo, solo tienes que introducir un color en formato hexadecimal y la herramienta se encarga de generar toda la escala de colores.
Además, puedes jugar y modificar variables como la saturación, el brillo, la iluminación, etc.
17) Color by Fardos
Color by Fardos es una extensión para Chrome que te permite elegir colores de los sitios web que visitas, guardarlos, degradarlos, obtener tonos y matices y crear los efectos que desees.
Además, dispone de otras funcionalidades muy interesantes para crear paletas de colores:
- Elegir y guardas múltiples colores desde cualquier web.
- Guardar tus colores y degradados favoritos.
- Encontrar tonos, tintes, complementarios y otras combinaciones de colores para cualquier color.
- Sincronizar tus colores entre múltiples navegadores Chrome.
- Crear gradientes lineales o radiales a tu gusto.
- Diseñar, editar, guardar y copiar el código CSS de los estilos que hayas creado.
18) Find a Pantone Color
Como su propio nombre indica, Find a Pantone Color es una herramienta de Pantone cuyo objetivo es que encuentres toda la información relacionada con sus colores.
Su funcionamiento es muy sencillo: solo tienes que elegir en el selector de colores cuál es el que estás buscando, clicar sobre él y se abre la ficha con toda la información detallada.

19) Accessible Brand Colors
Accessible Brand Colors es una herramienta que te muestra la compatibilidad entre diferentes colores.
Al agregar los colores de tu marca a la derecha, puedes generar un gráfico para ver cómo se pueden combinar entre sí y también encontrar colores similares que funcionen mejor.

20) Color Supply
Color Supply es un selector de color para diseñadores e ilustradores.
Esta herramienta te permite usar una rueda de colores para elegir los tonos que más te gusten y luego copiar su código HTML.
Su funcionamiento es muy sencillo y aquí puedes ver un ejemplo:

Genera tus paletas de colores con IA
Por último, quiero hablarte de ColorMagic, que es una herramienta con la que puedes generar paletas de colores a través de inteligencia artificial. Permite introducir una palabra clave y crear colores a partir de ésta.

Hasta aquí mi repaso por estas 20+1 herramientas con las que crear paletas de colores para diseño web, así como los consejos para crearlas y varios ejemplos reales.
Espero que te sean de gran utilidad en el momento de elegir los colores de tu marca, pues a veces es una tarea complicada. Y si necesitas algún tipo de ayuda, pásate por mi servicio de diseño gráfico.


Me tomo nota de todas las herramientas, de las que citas sólo conocía Color Palette FX.
Gracias Max, me va a venir genial.
Hola RaMGoN,
Estupendo, me alegro mucho!
Hay alguns muy buenas y que me facilitan muchísimo la elección de colores.
Un abrazo!
Hola Max, ya andaba buscando un artículo como éste, he venido utilizando color.adobe.com y tener otras opciones resulta genial. Gracias por el articulo esta excelente.
Saludos.
Hola Moisés!
Me la guardo para probarla y para añadirla al artículo cuando lo revise.
Muchas gracias.
Saludos!
¡Genial, Max! Me viene muy bien este post, ¡sólo conozco tres de las herramientas! Además las recomendaciones también son muy útiles.
Comparto el post, gracias 🙂
Saludos,
Hola Natalia,
Genial, muchas gracias 😀
Saludos
Hola Max, gracias por compartir este interesante post y las herramientas que mencionas, desconocía todas. Me gusto la herramienta Color Palette FX que toma los colores desde un logo ya hecho.
Pero tengo una duda, una vez que cargas el logo en esta herramienta, como puede guardarse los valores de los colores (hexadecimales, rgb, etc)?
Se guardan en un archivo, se anotan a mano, que procede?
Gracias de antemano por tu ayuda y orientacion, saludos desde México.
Hola Manfred,
Cuando subes el logo, te sale a derecha la paleta correspondiente a los colores de esa imagen.
Como no se pueden descargar, te aconsejo copiar los códigos de los colores y guardarlos para usarlos cuando lo necesites.
Saludos!
Que post mas bueno, me encanta el tema del colór, ya lo sabes ?, y conocía dos el resto miraré a ver porque pintan estupendamente
Hola Sandra 🙂
Eres de las mías, me encantan estas herramientas para extraer y probar paletas de colores.
Un beso!
Max, ¡muchas gracias por compartir estas herramientas!
Gracias por la excelente información.
¿Cómo hago para obtener solo paletas de colores pastel?
Estaba buscando el nombre de un programa que no recordaba y me quedo genial este articulo, porque ademas conoci otras herramientas gracias!!!
Mil gracias por tu información. Excelencia y calidad en todo tu trabajo. Gracias por compartir y enseñar.