Hoy vengo con un tema de diseño web por el que me han preguntado varias veces en las últimas semanas: cómo añadir una caja de autor en WordPress.
Lo cierto es que determinadas plantillas para WordPress no incluyen la opción de mostrar la información del autor dentro de las entradas.
Sin ir más lejos, Divi, el tema con el que trabajo en mis diseños, no incluye esta funcionalidad, por lo que hay que recurrir a plugins externos para incluir una caja de autor en WordPress.
Por ese motivo, he decidido probar y recopilar varios plugins y mostrarte el resultado de cada uno de ellos.
Así que te traigo varias opciones para añadir una caja de autor en WordPress en cuanto a plugins se refiere.
10 plugins para añadir una caja de autor en WordPress
Todos los plugins para añadir una caja de autor en WordPress que voy a mencionar a continuación ofrecen un resultado más o menos similar.
Por lo tanto, me centraré en las funcionalidades y particularidades de cada uno de ellos.
¡Empezamos!
#1 Molongui Authorship

El primer plugin para añadir una caja de autor en WordPress que quiero mencionar es Molongui Authorship, que es el que uso en mis webs y puedes ver, por ejemplo, en las entradas de Territorio Magazine.
Este plugin incluye una única plantilla en la versión gratuita, pero siete diseños más en la premium.
Lo que más me gusta de Molongui Authorship es que se puede modificar su aspecto desde el personalizado de la plantilla de tu web.
Por supuesto, permite personalizar todos sus elementos (nombre, avatar, descripción, botones sociales) y también el diseño (fondo, borde, sombra, etc).
Aquí te dejo un ejemplo en su versión gratuita:

La versión premium permite personalizar todas las opciones de la caja de autor: avatar, redes sociales, posts, categorías, incluso el SEO, todo organizado en varias pestañas, como puedes ver aquí:

Además, en el personalizador del tema se habilita una pestaña llamada "Molongui Authorship" donde aparecen todas las opciones de configuración del plugin:
- Caja
- Título
- Plantilla
- Avatar
- Nombre
- Metadatos
- Biografía
- Redes sociales
- Entradas relacionadas
Es decir, todos los elementos que puedes personalizar:

Por supuesto, lo primero que debes elegir y configurar es la plantilla que tendrá tu caja de autor, donde tienes varias opciones:

En definitiva, Molongui Authorship es muy buena opción si quieres modificar el aspecto de tus cajas de autor en WordPress, o bien añadirlas si tu tema no las incluye.
#2 Starbox – the Author Box for Humans

Starbox es el segundo plugin que te quiero mostrar y del que me gusta mucho el diseño de sus cajas de autor.
Es un plugin muy completo, ya que te permite elegir dónde quieres mostrar tus cajas de autor (en entradas o páginas) y si quieres que aparezcan al inicio o final de la publicación.
Además, incluye 6 diseños diferentes para tus cajas, por lo que tienes bastante variedad para elegir.
Aquí te dejo un ejemplo:

Pero tienes 5 opciones más. Aquí te dejo un par:


#3 WP Author Box Lites

WP Author Box Lite te permite crear un cuadro de últimas publicaciones, además de la caja de autor (funcionalidad que también tenía Starbox), con el objetivo aumentar la participación de los lectores de tu blog.
Entre sus principales características, destacan las siguientes:
- Responsive. El diseño de sus cajas de autor se adapta a la versión escritorio, tablet y móvil de tu web.
- Personalizable. Puedes crear cajas totalmente personalizadas gracias a sus opciones de color.
- Redes sociales. Te permite vincular a tus cajas las siguientes redes: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest, Youtube, Skype, Github, Flickr, Vimeo, Tumblr, Foursquare, Dribbble, Stumbleupon, Reddit, Rdio, Spotify, Dropbox, Soundcloud y RSS.
- Ubicación. Te permite elegir dónde quieres que aparezcan tus cajas de autor.
Aquí puedes ver un ejemplo básico, aunque tienes muchas más opciones para personalizar las cajas a tu gusto:

#4 Simple Author Box

Simple Author Box agrega una caja de autor al final de tus publicaciones, que incluye la siguiente información: nombre, gravatar y la descripción o biografía.
También te permite añadir más de 30 redes sociales diferentes.
Entre sus principales funcionalidades, algunas muy interesantes son:
- Muestra el nombre, gravatar, sitio web, descripción e iconos sociales.
- Es totalmente personalizable para que coincida con el diseño de tu web en cuanto a estilo, color, tamaño y opciones de texto.
- Responsive.
- Inserta automáticamente la caja de autor al final de tus entradas.
- También te permite insertarlas manualmente en el archivo single.php o author.php de tu tema.
- Tiene soporte RTL y AMP.
Aquí puedes ver un ejemplo:

#5 Fancier Author Box

Fancier Author Box es el cuarto plugin para añadir una caja de autor en WordPress.
Veamos cuáles son sus particularidades:
- Redes sociales. Permite incluir los siguientes botones: Gorjeo, Facebook, Google+, LinkedIn, Instagram, Flickr, Pinterest, Tumblr, YouTube, Vimeo.
- Información del autor: nombre, biografía, profesión o cargo, empresa y URL.
- Ajustes de ubicación para elegir dónde quieres que se muestre la caja de autor: entradas, páginas y mensajes personalizados.
- Colores. Te permite cambiar los colores de los diferentes elementos en la caja de autor.
- Personalización de los siguientes elementos: pestaña activa e inactiva, fondo, borde y contenido.
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo quedaría la caja de autor con la paleta de colores de mi web:

#6 Ultimate Author Box Lite

Ultimate Author Box Lite te permite agregar cajas de autor en WordPress con información adicional en cualquier entrada, página y tipo de publicación personalizada, de forma predeterminada o mediante el uso de shortcode.
A diferencia del resto, este plugin incluye algo más de información y también la muestra más ordenada (por ejemplo: el email, el rol dentro de la web o las redes sociales con el botón "follow me").
Aquí puedes ver cómo queda:

En cuanto a personalización y funcionalidades, algunas que me han llamado la atención:
- Campos adicionales para perfil de usuario.
- Pack de 5 plantillas y diseños diferentes, todos muy elegantes y visuales.
- Además, permite personalizar tu propia plantilla de la caja de autor.
- Esquema de color personalizado para las plantillas.
- Muestra imágenes de Facebook, Twitter, Instagram y también personalizadas.
- Agrega pestañas ilimitadas a tu cuadro de autor para crear contenido adicional.
- Ficha de publicación de autor incorporada.
- Posibilidad de mostrar / ocultar cuadro de autor por publicación.
- Las cajas de autor se pueden añadir en entradas, páginas y publicaciones personalizadas.
- Te permite agregar tus cajas en cualquier parte de tu web vía shortcode.
Como puedes ver, es uno de los plugins más completos para añadir cajas de autor en WordPress.
Otros de sus diseños / plantillas son:


#7 WP Author Bio

WP Author Bio te permite configurar cajas de autores únicos y múltiples con un montón de opciones de personalización en su diseño.
La caja de autor incluye su nombre, descripción o biografía, enlaces a redes sociales y avatar.
Por supuesto, te permite elegir dónde quieres que se muestren tus cajas y además es posible agregarlas en cualquier parte de tu web a través de shortcodes.
Te dejo un ejemplo:

#8 Social Author Box

Social Author Box es un plugin similar a los anteriores. Te permite añadir una caja de autor en WordPress, pero en este caso en formato widget.
Es decir, este plugin no está pensado para incluir cajas de autor al final de las entradas o páginas, sino para hacerlo en el sidebar del blog o en el footer de la web (en cualquier espacio que permita widgets).
La información que incluye es: avatar, descripción y redes sociales (Twitter, Facebook, Google+ y LinkedIn).
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo queda en el footer de un sitio web con fondo oscuro.

#9 Metro Author Widget

Metro Author Widget es muy similar al anterior, pues te permite agregar una caja de autor en WordPress vía widget.
La particularidad de este plugin está en su diseño y la forma de mostrar la información del autor, pues utiliza una estética muy visual que va mostrando los diferentes elementos en movimiento.
Incluye: avatar, nombre, email y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+, YouTube email).
Aquí puedes ver un ejemplo:

#10 VK Post Author Display

Por último, VK Post Author Display te permite mostrar la caja de información de autor en la parte inferior de tus contenidos.
Su principal diferencia es que, además de insertar la información del autor, muestra también las últimas entradas de dicha persona en ese blog.
Incluye: título de las dos secciones, nombre, descripción y botones sociales.
Un ejemplo:

Hasta aquí estos 10 plugins para añadir una caja de autor en WordPress. Espero que, si tu plantilla no incluye esta funcionalidad, elijas la opción que mejor se adapte a tu diseño y necesidades 🙂


Muy buenas recomendaciones Max, pregunta: si tuvieras que recomedar 1 solo plugin de pago y 1 que es gratis, cuales recomendarias?
Gracias por compartir, saludos desde México.
Hola Manfred,
Es difícil quedarse solo con uno. Depende mucho del tipo de web, estilo, diseño y gusto personal.
Por eso he dado 10 opciones, para que cada uno elija el que mejor se adapta a tus necesidades.
Siento no ser tan concreto 🙁
Saludos
Excelente artículo Max.
En mi búsqueda por internet respecto al tema es el primer artículo que muestra ejemplos de cómo quedaría el aspecto una vez instalado.
Te felicito, muchas gracias por la información.
Quisiera saber tambien cupal es el pluggin para colocar las casillas para marcar o desmarcar indicando políticas de privacidad y la suscripción al blog.
Gracias de nuevo
Giovanna
Hola Giovanna,
Para añadir el check de privacidad en los comentarios del blog utilizo WP Comment Policy Checkbox.
Para la suscripción en los comentarios Subscribe to Comments Reloaded.
Saludos
gracias por el tiempo en describir todo tan claro
abrazos!!
Hola, sabes de algun pluggins para poner caja de autor pero en la barra lateral? o alguno donde uno pueda poner la foto un poco de texto.
Hola Paola,
La mayoría de plugins que menciono en el post incluye la opción de colocar la caja de autor como widget en la barra lateral a través de un shortcode.
Yo estoy usando la versión premium de Molongui Authorship en Territorio Mag y estoy muy contento con el resultado.
Saludos
Buenas, Max.
Muy buen artículo. Estos plugins que mencionas tienen la opción de reflejar una doble autoría. Estoy buscando esa opción puesto que mi tema solo deja por defecto seleccionar un autor.
Muchas gracias y disculpa las molestias.
Hola Juan,
El único que he conozco que permite la doble autoría es Molongui Authorship en su versión premium.
Lo tengo activo en Territorio Magazine, por si quieres echarle un vistazo.
Saludos
Muy buen artículo te felicito, pero tengo una pregunto.
En mi web somos más de 1 autor, con estos plugins se pueden crear varios dependiendo del auto no?
Hola Jefrey,
En Territorio Magazine utilizo la versión premium de Molongui Authorship y permite seleccionar varios autores en una entrada.
Saludos
Muchas gracias, he probado uno de los que recomiendas, muy fácil y muy atractivo para mi página.