TURISMO 2.0 | Entorno Web 2.0 en el Sector Turístico

¿Quién no tiene una página web hoy en día? Actualmente, lo 2.0 nos invade. La mayoría de las organizaciones e instituciones disponen de un espacio en la Red a través del cual poder asomarse al mundo. Es más, son pocos los individuos que no cuentan con un blog personal o un perfil en cualquiera de […]

¿Quién no tiene una página web hoy en día? Actualmente, lo 2.0 nos invade. La mayoría de las organizaciones e instituciones disponen de un espacio en la Red a través del cual poder asomarse al mundo. Es más, son pocos los individuos que no cuentan con un blog personal o un perfil en cualquiera de las Redes Sociales generalistas, como Facebook o Twitter.


¿Qué pasa si unimos la importancia de las organizaciones y la fuerza y transcendencia de los particulares en Internet gracias a esos perfiles individuales?


El resultado es un complejo entorno en el que todos interactúan de forma creciente. Ya no basta con que una página recoja los productos de un determinado negocio. Ahora es imprescindible el papel de los usuarios por su enorme capacidad para generar contenido en los diferentes espacios sociales de la Red, un contenido tan influyente como el generado incluso por los medios de comunicación.


De un tiempo a esta parte, ha cobrado especial relevancia el concepto de instantaneidad, la simultaneidad con la que un usuario puede comentar una noticia en una web, subir las imágenes y los vídeos de sus viajes en sus Redes Sociales, postear sus propias impresiones y, especialmente, influir sobre el resto de lectores a cerca de un determinado producto o servicio, porque tampoco podemos olvidar que el usuario ya no busca simplemente información en Internet, sino que también elabora sus viajes de forma detallada, confecciona rutas, compra productos y servicios como entradas para espectáculos o museos, etc.


Por lo tanto, a lo largo de este trabajo iremos despejando todas esas cuestiones y nos adentraremos en este tema tan complejo a la vez que interesante.



Mi Trabajo Final de Grado (Turismo)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.