Probando la CDN de SiteGround
Probando la CDN de SiteGround

Probando la CDN de SiteGround y flipando con sus resultados

09/06/2022
Tiempo lectura:

Si me lees habitualmente, ya debes saber que SiteGround es mi hosting favorito como diseñador web, el que recomiendo siempre y donde tengo alojadas todas mis páginas.

Pues bien, hoy quiero hablarte de la nueva funcionalidad que han lanzado hace unas semanas: su propia CDN, servicio que ya puedes probar si tienes tu web alojada en sus servidores.

Tras unas semanas con la CDN de SiteGround activa en mi web, hoy quiero contarte sus características y los resultados que he conseguido.

¿Qué es una CDN?


Lo primero es empezar explicando qué es exactamente una CDN.

Se trata de una red de distribución de contenidos que dispone de numerosos servidores ubicados en distintos lugares. Estos centros de datos, repartidos por todo el mundo, almacenan copias temporales de archivos (imágenes, vídeos, sitios web, etc) con el objetivo de cargarlos de la forma más rápida posible por el servidor más cercano.

Por lo tanto, la finalidad de usar un servicio CDN en un sitio web es mejorar su velocidad de carga.

¿Qué incluye la CDN de SiteGround?


Concretamente, la CDN de SiteGround ha estado durante varios meses en fase beta y la hemos probado miles de usuarios. Además, es importante destacar que SiteGround dispone de un centro de datos en Madrid, que es el más cercano si estás en España, como es mi caso.

Sus puntos fuertes son dos:

  1. Velocidad web ultrarrápida. Si la activas, notarás considerablemente las mejoras en la velocidad de carga de tu web.
  2. Muy fácil de activar. La verdad es que su activación y configuración es mega sencilla (más abajo te lo explico).

Por lo tanto, ahora que la CDN de SiteGround está disponible para todos los clientes, esos son sus planes y características:

Plan CDN gratuito

  • Activación de la CDN para el dominio principal. Es decir, si tienes subdominios, solo la puedes activar en el dominio raíz.
  • Almacenamiento en caché del contenido estático de tu sitio en los servidores de la CDN.
  • Permite un máximo de 10 GB de tráfico de ancho de banda por mes.
  • Purga automática de los contenidos de tu web almacenados en la caché de la CDN.
  • Modo de desarrollador para verificar los cambios en tu web web y comprobar que no hay errores.

Plan de CDN Premium

Además de las características anteriores:

  • Permite activar la CDN en todos los dominios, también los subdominios e incluso los dominios aparcados.
  • Caché dinámica avanzada, que sirve copias de las páginas de tu web generadas dinámicamente.
  • Tráfico de ancho de banda ilimitado.
  • TTL personalizado para que puedas elegir el tiempo de vida deseado de la caché.
  • Funcionalidad "siempre online", que continúa mostrando las copias que tiene almacenadas incluso si tu web tiene errores.

¿Cómo activa la CDN de SiteGround desde las SiteTools?


Activar la CDN de SiteGround en tu web es muy sencillo. Solo requiere de un par de clics siguiendo estos pasos:

1. Accedes a tu cuenta de SiteGround y vas a las SiteTools del dominio en el que quieras activar la CDN.

Cómo activar la CDN de SiteGround

2. Vas a Velocidad > CDN y seleccionas la opción gratuita (si prefieres la premium, también puedes contratarla desde aquí).

Cómo activar la CDN de SiteGround

3. Activas la CDN clicando en el botón "activar gratuito".

Cómo activar la CDN de SiteGround

¡Listo! Ya la tienes activada. ¿Has visto qué fácil?

Además, aquí tienes los ajustes de la CDN, donde puedes:

  • Vaciar la caché.
  • Activar el modo de desarrollo.
  • Contratar las opciones premium.

Resultados de la CDN de SiteGround


Tras activar y probar la CDN en varias de mis webs, no quiero terminar este artículo sin mostrarte algunos datos de velocidad.

Aquí puedes ver los resultados de los test de velocidad en GTmetrix y PageSpeed de Google para esta web:

CDN SiteGround: test velocidad
PageSpeed (escritorio)
CDN SiteGround: test velocidad
PageSpeed (móvil)
CDN SiteGround: test velocidad
GTmetrix

Y aquí te dejo una comparativa del antes (sin la CDN activa) y después de activarla para otra de mis webs: Territorio Magazine.

CDN SiteGround: test velocidad
sin CDN
CDN SiteGround: test velocidad
con CDN

Al activar la CDN, el PageSpeed mejora muy poco en escritorio porque la web ya partía de un buen dato: pasa de 98 a 100.

CDN SiteGround: test velocidad
sin CDN
CDN SiteGround: test velocidad
con CDN

En móvil el PageSpeed mejora un poco, pasando de 60 a 68.

CDN SiteGround: test velocidad
sin CDN
CDN SiteGround: test velocidad
con CDN

Y por último, la velocidad de carga según GTmetrix, donde se observa la mejora más notable, ya que se recude en 2 segundos la carga de la web, pasado de 3,3 a 1,3 segundos.

Hasta aquí este resumen con las características de la CDN de SiteGround y los pasos para su activación. Espero que, si también es tu hosting, te animes a probarla y, por supuesto, te beneficies de sus resultados en la velocidad de carga de tu web.

Summary
🚀 Probando la CDN de SiteGround y flipando con sus resultados
Article Name
🚀 Probando la CDN de SiteGround y flipando con sus resultados
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas una página web, blog, landing o tienda online?
¡PIDE TU
PRESUPUESTO!
masterclass

10 CLAVES PARA QUE TU WEB BRILLE CON LUZ PROPIA

MASTERCLASS: 10 claves para que tu web brille con luz propia

guía

PARA DISEÑAR LOGOTIPOS MEMORABLES

GUÍA para diseñar logotipos memorables