Este post corresponde a la maratón de publicaciones que estamos haciendo con motivo del 10 aniversario de mi web y en el que están participando un montón de amigos. Entra en #10AniversarioMAXCF para no perderte los posts, sorteos y descuentos que hemos preparado.
¿Qué es el SEO local?
Si quieres posicionar tu negocio en Google, con el SEO local vas a tener una posibilidad magnífica para amplificar tu visibilidad y darlo a conocer con garantía.
Lo primero que debes tener en cuenta es saber a quién va dirigido el SEO local.
¿Qué significa esto?
Pues que deberás dirigirlo al área geográfica o posición determinada, esto es, a una ciudad, a un pueblo, una comarca…
Realmente, si haces SEO Local es solamente para conseguir lo siguiente: atraer un público cercano y de tu entorno. Pero aquí debes distinguir dos cosas, si es o no un negocio físico.
Siempre recomiendo hacer una auditoría web para detectar las necesidades de desarrollo en esta materia.
Mobile first
Hoy en día, lo más importante para Google es la parte mobile de los entornos web.
¿Por qué? Pues porque se utiliza el móvil para casi todo y va con nosotros a todas partes.
Ojo con el posicionamiento por voz, ya que está cobrando cada vez más importancia a través de asistentes virtuales como puede ser Google Now.
Es imperativo posicionarse bien en Google en la zona donde ofrezcas tu servicio, no queda otra.
Cómo ganar visibilidad para tu negocio con SEO local
Si lo que quieres es visibilizar tu negocio a través del SEO local, deberás:
- Crea y optimiza tu ficha de Google My Business. Debes crear la ficha en Google Maps y después usar la herramienta Google My Business con la que podrás interactuar con clientes potenciales.
- En esa ficha habrá que incluir toda la información pertinente de tu negocio. Una vez tengas esto hecho, Google verificará tu identidad enviándote una carta a casa con un código que deberás verificar. Cuanto más completa esté, mucho mejor, ya que Google mostrará esa información en la parte superior derecha del buscador.
- Google valorará notablemente que incluyas información realista y desarrollada sobre tu negocio y que rellenes todos los campos.
- Es importantísimo que tengas buenas opiniones (reseñas) en tu perfil, por lo que te aconsejo que pidas reseñas a todos aquellos clientes que tengas y que expliquen detalladamente sus experiencias con tu negocio.
- Utiliza palabras clave en la definición de tus servicios, siempre atraerán la visualización de tu perfil.
- Crea contenidos regularmente que ayuden a tus usuarios a encontrar información sobre “ofertas” y/o “promociones” de tu negocio.
- Dispondrás de estadísticas de visitas por día y verás cómo va mejorando en función de todo lo que he comentado anteriormente.
Conclusiones sobre SEO local
Desde mi punto de vista, el SEO local es una herramienta top para posicionar tu negocio, incrementar tu visibilidad y colocarlo así en las primeras posiciones de Google. Yo la utilizo y muchos de mis clientes me han llegado desde aquí 😉
Puedes ver todos los regalos, sorteos y descuentos que hemos preparado para ocasión en el post del 10 aniversario 😉

0 comentarios