Si estás en proceso de diseñar una página web y has elegido la plantilla Divi para crearla, en este post te traigo un tutorial en el que te explico cómo instalar Divi paso a paso, desde cero.
Recuerda que, antes de adquirir tu licencia, puedes probar Divi aquí totalmente gratis.
Tutorial para instalar Divi paso a paso
A continuación, te detallo todos los pasos para instalar Divi y comenzar la creación de tu sitio web.
#1 Comprar Divi
El primer paso de todos es comprar Divi en la web de Elegant Themes, donde puedes ver que está disponible en dos versiones.
Divi tiene 2 modalidades de licencia en lo que a precio y características se refiere:
- Plan anual, que cuesta alrededor de 80€ y pagas todos los años.
- Plan lifetime, con un precio de 225€ aproximadamente y te ahorras pagar los 80€ el resto de los años, ya que es de por vida.
Aquí te dejo un resumen con ambos planes:

Yo recomiendo el plan lifetime porque, a largo plazo, compensa. También puedes empezar con el anual y cambiar cuando lo necesites, ya que solo se paga la diferencia al modificar tu plan.
En cualquier caso, simplemente tienes que elegir el que más te interesa y adquirir tu licencia.
#2 Descargar Divi
Una vez has elegido tu plan y adquirido tu licencia, ya puedes acceder al área de miembros de Elegant Themes con tu usuario y contraseña desde aquí.
Aquí es donde puedes descargar Divi, así como el resto de productos que incluye el paquete de Elegant Themes: Monarch, Extra y Bloom.

Como puedes ver, Divi está disponible en dos formatos para su descarga:
- Tema: por si quieres usarlo directamente como plantilla en tu web.
- Plugin: por si quieres usarlo únicamente como builder, es decir, con otra plantilla diferente.
#3 Crear una API

Ahora que ya tienes Divi descargado en formato .ZIP, es el momento de crear una API para vincularla con tu web y así recibir todas las actualizaciones de Divi. Mi consejo es crear una diferente para cada sitio web en el que uses Divi.
Para ello, debes ir a Account > Username & Api key y clicar en el botón Generate new api key. Le pones el nombre del proyecto o el título de la web y ya la tienes creada.

#4 Subir Divi a tu web e instalarla en WordPress
Ya con la API creada y activa, tocar ir a WordPress y subir Divi.
Para ello, dentro de tu WordPress, debes ir a:
- Si quieres instalar Divi como tema: Apariencia > Temas > Añadir nuevo > Subir tema > Seleccionar archivo > Instalar ahora.

- Si quieres instalar Divi como plugin: Plugins > Añadir nuevo > Subir plugin > Seleccionar archivo > Instalar ahora.

#5 Activar la licencia de Divi
El último paso es activar la licencia para recibir todas las actualizaciones de Divi y que tu web sea segura.
Para ello, debes copiar la API que creamos en el paso 3 e ir a:
- Si has instalado Divi tema: Divi > Opciones del tema > Actualizaciones. Aquí pones tu nombre de usuario, pegas la API y guardas los cambios.

- Si has instalado Divi plugin: Divi > Opciones del plugin > Actualizaciones. Pones tu nombre de usuario, pegas la API y guardas los cambios.


Hasta aquí este tutorial para instalar Divi paso a paso. Espero que te sea de mucha utilidad si tienes alguna duda en el proceso. Por último, te dejo un post en el que te explico cómo usar Divi en WordPress, por si lo necesitas.


0 comentarios