herramientas y plugins para crear formularios de contacto en WordPress

A la hora de diseñar una página web, debes planificar cuáles son las diferentes páginas que tendrá el sitio y una de las que no pueden faltar es la de contacto.

La página de contacto es obligatoria, debes tenerla sí o sí en tu web para ofrecer una vía de contacto a tus lectores, clientes, colaboradores, marcas interesadas en tu sitio, etc.

Por ese motivo, en este post he recopilado varias herramientas y plugins para crear formularios de contacto en WordPress.

7 plugins para crear formularios de contacto en WordPress


Mi idea original era hablar exclusivamente de plugins para crear formularios de contacto, exponiéndolos a modo de listado o recopilatorio.

Pero también he querido incluir otras herramientas y plataformas online que permiten crear formularios de contacto en una web sin necesidad de instalar plugins.

De modo que, en la primera parte del post hablaré de 5 plugins para crear formularios de contacto en WordPress, y en la segunda de varias herramientas.

#1 Contact Form 7

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Contact Form 7

Comienzo con el que posiblemente es el plugin más utilizado para crear y configurar formularios de contacto en WordPress: Contact Form 7.

Tengo que reconocer que es un gran plugin, pero que a mí no me gusta mucho, pues los resultados que ofrece a nivel visual son bastante básicos.

Permite agregar numerosos campos a los formularios de contacto, lo que le hace uno de los más completos: nombre, email, URL, teléfono, números, fechas, área de texto, desplegables, checkboxes, botones de radio, aceptación, captcha y subida de archivos.

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Contact Form 7

Además, permite editar la plantilla del correo electrónico que se envía a través del formulario, así como personalizar los distintos mensajes (gracias, bienvenida, error, etc).

Por último, mencionar que, una vez tienes creados tus formularios, puedes insertarlos en cualquier parte de la web de forma muy sencilla, mediante un shortcode del tipo [contact-form-7].

#2 WPForms

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Contact Form by WPForms

El nombre completo de este plugin es Contact Form by WPForms y es uno de los que tengo instalados en estos momentos en varias de mis webs.

Como en el caso de Caldera Forms, también permite crear varios tipos de formularios:

  • Formulario en blanco (para que lo diseñes a tu gusto).
  • Formulario de contacto simple.
  • Formulario de boletín de registro.
  • Formulario de sugerencias.
plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Contact Form by WPForms

Yendo al formulario de contacto simple, este plugin ofrece una gran variedad de campos (posiblemente el que más): nombre, email, área de texto, párrafo, texto en una sola línea, lista desplegable, opciones múltiples, números, teléfono, dirección, fecha y hora, web o URL, subir un archivo, contraseña, separación, campo oculto, valoración, captcha y algunos más.

En cuanto a opciones y ajustes, con WPForms puedes:

  • Personalizar el texto del botón de envío.
  • Configurar las notificaciones de emails recibidos.
  • Añadir mensajes de confirmación personalizados.
  • Integrar tus formularios con varias plataformas: Constant Contact, AWeber, MailChimp, Campaign Monitor, Drip, GetResponse y Zapier.
  • Vincular pagos en tu web a través de PayPal y Stripe.

#3 Ninja Forms

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Ninja Forms

Como en los casos anteriores, Ninja Forms también permite crear varios tipos de formularios:

  • Formulario vacío: para crear cualquier formulario con su constructor visual (arrastrar / soltar).
  • Consulta general: para recolectar consultas de los usuarios.
  • Contacta con nosotros: el formulario de contacto del que daré más detalles.
  • Crear una publicación.
  • Cuestionario.
  • Editar perfil del usuario.
  • Pago a través de PayPal y Stripe.
  • Recolectar reacciones.
  • Registrar un usuario.
  • Registro de eventos.
  • Solicitud de eliminación de datos.

Y varias opciones más. Te las dejo todas en esta captura, para que el post no sea interminable:

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Ninja Forms

El formulario de contacto básico (contacta con nosotros) incluye los campos habituales: nombre, email, mensaje y botón de enviar.

A nivel de funcionalidades, puedes configurar las opciones de envío, el mensaje de confirmación, la notificación que recibes cuando alguien te contacta y el mensaje de éxito.

También puedes personalizar los ajustes de visualización, crear restricciones y configurar cálculos con variables.

#4 Everest Forms

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Everest Forms

Otro plugin para crear formularios de contacto en WordPress que quiero mencionar es Everest Forms. El nombre completo del plugin es: Contact Form, Drag and Drop Form Builder for WordPress.

Este plugin permite crear cualquier tipo de formulario. También incluye un sistema de arrastrar y soltar para ordenar y crear formularios de forma sencilla. El rápido, extensible y 100% móvil.

Everest Forms está especialmente diseñado teniendo en cuenta la facilidad de uso y la simplicidad. La configuración del formulario y los paneles de administración son muy intuitivos, ya que tienen un diseño limpio.

Se pueden diseñar múltiples formularios y además incluye plantillas predefinidas.

Aquí puedes ver el sencillo funcionamiento de este plugin:

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Everest Forms

#5 Formidable Form Builder

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Formidable Form Builder

Formidable Form Builder (Contact Form, Survey & Quiz Forms Plugin for WordPress) es un plugin para crear formularios avanzados a través de un sistema de arrastrar y soltar. Además, también permite crear otros formatos como encuestas, cuestionarios y más.

Su generador de formularios es muy completo e incluye todo tipo de campos, tales como:

  • Texto de una sola línea (para nombres, números de teléfono, direcciones y más).
  • Correo electrónico.
  • URL del sitio web.
  • Texto en forma de párrafo.
  • Botones de radio.
  • Casillas de verificación.
  • Cuadros de selección desplegables.
  • Número.
  • Número de teléfono.
  • Campos ocultos.
  • ID de usuario.
  • Bloque HTML (para HTML personalizado).
  • Google ReCAPTCHA: ideal para prevenir el spam.

Además, incluye una serie de campos adicionales y avanzados en su versión premium.

Te dejo una captura para que veas la interfaz del plugin:

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Formidable Form Builder

#6 Bit Form

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Bit Form

Bit Form (WordPress Drag & Drop Contact Form, Payment Form Builder) es un constructor de formularios con más de 20 campos que puedes arrastrar y soltar, y o por lo tanto te permiten crear cualquier formulario de contacto.

Además, incluye una función para editar y personalizar el estilo de los formularios. Dispone de una versión gratuita y otra de pago con campos extra y opciones avanzadas.

Cuando lo instalas y activas, se habilita un nuevo apartado en tu admin de WordPress desde el cual puedes gestionar los formularos.

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Bit Form

Entre sus funcionalidades, destacar algunas como:

  • Diseños con múltiples columnas: puedes crear filas con un máximo de 6 columnas.
  • Formularios ilimitados y plantillas de formularios de contacto rediseñadas.
  • Gestión de datos y respuestas a los formularios: editar, borrar, duplicar y exportar.
  • Personalización de las etiquetas de administración.
  • Más de 30 tipos de integraciones.
  • Función SMTP para servicios de correo electrónico como Gmail, Yahoo, Hotmail o ZOHO.
  • Acepta pagos fáciles y seguros con PayPal y Razorpay.
  • Soporte de reCAPTCHA V3.
  • Personalización de campos HTML.
plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Bit Form

#7 Zigaform

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Zigaform

Zigaform (Form Builder lite) es plugin de formularios para WordPress que te permite crear formularios de forma muy sencilla, arrastrando y soltando. Incluye un editor visual y una sección para gestionar tus formularios.

Permite multitud de tipos de campos: textos, checkbox, desplegables, columnas, selección y subida de archivos, etc.

plugins para crear formularios de contacto en WordPress: Zigaform

Entre sus opciones más relevantes:

  • Lógica condicional.
  • Exportación masiva a CSV.
  • Mensajes de confirmación personalizados.
  • Emails de notificación.

7 herramientas para crear formularios de contacto en WordPress


Hasta aquí estas 5 opciones para crear formularios de contacto en WordPress, pero si eres de los que prefiere instalar el mínimo número de plugins y utilizar herramientas online, estas alternativas son para ti 🙂

#8 Typeform

Con Typeform puedes crear todo tipo de formularios, cuestionarios o encuestas.

Para ello, solo tienes que entrar en su web typeform.com, registrarte y configurar tu formulario de contacto:

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Typeform

Añades los campos que necesites seleccionándolos de los que aparecen en el desplegable:

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Typeform

En mi caso, he añadido cuatro: nombre, email, motivo de contacto y mensaje, quedando de la siguiente forma:

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Typeform

Configuras el diseño y ajustes según tus necesidades, y ya puedes vincular el formulario de contacto que acabas de crear en Typeform con tu web.

Te dejo un ejemplo de formulario creado con Typeform de forma personalizada con mi branding: maxcf.typeform.com (este sorteo ya no está activo).

Por último, mencionar que Typeform también está disponible en versión plugin para WordPress.

#9 Foxyform

Foxyform es una web en la que puedes crear formularios de contacto gratuitos para insertar en tu sitio web a través de un código HTML.

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Foxyform

Su funcionamiento es muy sencillo:

  1. Entras en es.foxyform.com
  2. Eliges los campos que quieres que tenga tu formulario. Puedes elegir entre: saludo, nombre, apellido, email, asunto, calle, código postal, ciudad, teléfono y web.
  3. Configuras el diseño del formulario para que se integre bien en tu sitio: colores, tipografía y tamaño.
  4. Introduces la dirección del correo a la que quieres que lleguen los mensajes.
  5. Confirmas la protección anti-spam.

Cuando lo tengas todo listo, se genera un código que debes pegar en la parte de tu web donde quieres que vaya el formulario.

Aquí puedes ver un ejemplo de formulario de contacto creado con Foxyform:

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Foxyform

#10 Paperform

Paperform es una solución sin código para añadir formularios de contacto en WordPress. A diferencia de otros plugins, Paperform utiliza una interfaz de texto libre para que sea tan sencillo como crear un documento.

Te permite escribir en cualquier lugar para añadir preguntas y texto, ajustar los colores y las fuentes, insertar vídeos, imágenes e incluso GIFs o incluso traducir tus formularios a varios idiomas.

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Paperform

Una vez creado el formulario de contacto, puedes guardar todos los datos en una hoja de cálculo, un calendario o un software, almacenando los datos de contacto que necesites para más adelante.

Sus formularios de contacto incluyen varias plantillas, como por ejemplo consultas, inscripciones a eventos o solicitudes de reembolso. Puedes utilizarlas para inspirarte y personalizar al máximo tus formularios.

#11 Jamform

Jamform es una herramienta que te permite crear formularios para tu web sin necesidad de te preocupes por la base de datos o la programación.

Simplemente debes crearte una cuenta y configurar tus formularios. Los registros y solicitudes se guardarán automáticamente en tu cuenta y podrás gestionarlos con un límite de 150 registros en la versión gratuita. Si te quedas sin espacio, puedes borrarlos y generar espacio para los nuevos contactos.

¿Cómo funciona Jamform?

  1. Conecta tu formulario HTML con su cuenta de Jamform.
  2. Agrega los campos que necesites. Todos los campos incluidos en tu formulario se envían a Jamform en el momento del envío, incluido el texto, las casillas de verificación, los menús desplegables e incluso los archivos.
  3. Recibir presentaciones. Cada vez que se envía su formulario, Jamform procesará el envío, bloqueará mensajes spam, almacenará los datos, te notificará por correo electrónico y activará cualquier integración.
herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Jamform

#12 Google Forms

Google Forms es la herramienta gratuita de Google para crear formularios.

Aunque sus formularios no destacan por su resultado a nivel estético y visual, pueden resultar muy útiles para determinadas tareas concretas: encuestas, cuestionarios, etc.

Google Forms incluye plantillas con las que puedes crear estos tipos de formularios:

  • Datos de contacto.
  • Confirmación de asistencia a un evento.
  • Invitación a un evento.
  • Solicitud de encargo / presupuesto.
  • Inscripción a un evento.

Además, puedes personalizar el color de los formularios, enviarlos y compartirlos por correo o redes sociales, insertarlos en tu web y comprobar las personas que los han respondido, así como extraer gráficos de dichas respuestas.

#13 Zenforms

Zenforms es una herramienta web, que a su vez dispone de una aplicación para el móvil, con la cual puedes crear formularios de todo tipo siguiendo unos pasos muy sencillos.

Se trata de un un constructor de formularios que puedes crear de forma independiente (sin necesidad de tener un sitio web), o bien puedes incrustarlos en tu web a través de un iframe.

Además, sus formularios cumplen la normativa en materia de RGPD y privacidad.

herramientas para crear formularios de contacto en WordPress: Zenforms

#14 Crear un formulario de contacto con Divi

Por último, no quiero terminar este post sin hablar de Divi.

Si utilizas Divi como tema o maquetador en tu web, debes saber que, entre sus 37 módulos, tienes disponible uno específico para crear formularios de contacto.

Crear formularios de contacto con Divi

Es decir, si trabajas con Divi en tu web, no necesitas ningún plugin adicional para tus formularios de contacto, porque el propio editor ya lo incluye 🙂

A nivel de campos, en el formulario de contacto de Divi puedes insertar todos los que necesites; no hay limitaciones.

De hecho, yo tengo creados los formularios de captación de clientes con este módulo de Divi, aunque eso lo explicaré en otro post.

Como digo, a nivel de campos, puedes añadir todos los que quieras. Solo tienes que ponerles un título e identificarlos correctamente (nombre, email, fecha, RGPD, URL, etc).

Crear formularios de contacto con Divi
Crear formularios de contacto con Divi

En lo que se refiere a la configuración de los campos, Divi incluye varias opciones:

  • Entrada: texto corto. Por ejemplo, para el nombre, una fecha, un teléfono, la URL de un sitio web, etc.
  • Correo electrónico.
  • Área de texto: texto largo.
  • Checkboxes.
  • Botones de radio.
  • Listado desplegable.
Crear formularios de contacto con Divi

En cuanto a opciones y ajustes, el formulario de contacto de Divi es muy completo, pues incluye algunas funcionalidades como:

  • Añadir un título al formulario.
  • Personalizar un mensaje de éxito.
  • Redirigir al usuario a otra página cuando rellena el formulario.
  • Configurar varios receptores.
  • Personalizar el patrón del mensaje (la forma en que recibes las notificaciones cuando un usuario completa el formulario).
  • La posibilidad de mostrar el captcha.
  • Ajustar la longitud máxima y mínima de los campos.
  • Crear condicionantes, es decir, campos que se muestran cuando cumple determinadas reglas que has fijado previamente.

Todas estas opciones, permiten crear formularios y cuestionarios totalmente personalizados (échale un vistazo a mi cuestionario de solicitud de presupuestos).

Y aquí te explico, paso a paso, cómo crear un formulario de contacto para captar clientes con Divi.

Espero que todas estas herramientas y plugins para crear formularios de contacto en WordPress te ayuden a elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades, las de tu web o tu negocio.

¡Cuéntame! ¿Qué plugin utilizas o vas a usar a partir de ahora para tus formularios de contacto?

Summary
Herramientas y plugins para crear formularios de contacto en WordPress
Article Name
Herramientas y plugins para crear formularios de contacto en WordPress
Description
La página de contacto es fundamental en todo sitio web: 13 herramientas y plugins para crear formularios de contacto en WordPress.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

Shutterstock Anastasia_B

3 Comentarios

  1. Margarita

    Buenas Max,

    Buen articulo sobre formularios, pero yo tengo una duda que no se si estas soluciones la ofrecen, son formularios dinámicos. Con esto quiero decir que cuando un campo se contesta, por ejemplo si o no, el campo siguiente vaya en función de la respuesta anterior.
    La única erramienta sencilla que he encontrado para hacerlo es Gravity Forms pero vale una pasta.

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Margarita,

      Creo que por defecto no los llevan (sí en su versión premium).

      En el caso de los formularios de Divi, sí que son dinámicos y permiten crear condiciones.

      Saludos

      Responder
  2. Davide

    Gracias por el buen post Max ?

    Contestando a Margarita, tal vez lo que quieres es un formulario con campos anidados. Con Contact Form 7 sí es posible anidar campos.
    Por ejemplo este formulario para reservas en una academia de inglés:

    hanas-school.com/matriculas-abiertas

    Está hecho anidando campos con Contact Form 7.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.