Si hace unas semanas te explicaba cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad, en esta ocasión te voy a mostrar cómo llevarla del online al offline.
Aunque tengas un negocio digital, sitio web o ecommerce, seguro que en alguna ocasión vas a acudir a algún evento, imprimir un folleto o crear tus tarjetas de visita.
Entonces tendrás que trasladar tu imagen de marca de internet al mundo offline.
Para que realices esa "conversión" de forma efectiva, en este post te voy a mostrar varios ejemplos.
Además, te recomiendo acudir a herramientas y plataformas de confianza del tipo helloprint.es, una imprenta online perfecta para realizar este tipo de tareas.
Para ello, he desarrollado la imagen de un hotel ficticio, al que he llamado "Price Park" (nada original el nombre) y te voy a mostrar su aplicación en diferentes formatos habituales offline.
Lo primero de todo, aquí puedes ver el resultado del logotipo:

16 ejemplos para imprimir tu imagen de marca en materiales físicos
Para que veas la aplicación y conversión de la imagen marca del online al offline en el caso de un hotel, he preparado 16 ejemplos con diferentes formatos.
#1 Tarjetas de visita
Las tarjetas de visita son uno de los formatos más habituales en toda empresa o negocio.
De hecho, la mayoría de los clientes del servicio de diseño gráfico suelen contratar la creación del logotipo y de las tarjetas al mismo tiempo.
Para adaptar tu imagen de marca a las tarjetas de visita hay muchas opciones. Lo fundamental es que siempre incluyan tu logo, colores y tipografías.
Su organización y diseño puede variar en función de la creatividad del diseñador.
Aquí puedes ver un ejemplo de tarjetas de visita para el Hotel Price Park.

Como puedes ver, el diseño es a doble cara (me encantan las tarjetas de visita que aprovechan al máximo el espacio).
#2 Merchandising
Si participas un evento, lanzas algún producto / servicio nuevo o llega una fecha especial (por ejemplo, Navidad), vas a necesitar merchandising personalizado con tu imagen de marca para regalar.
Las posibilidades en cuanto a materiales para merchandising son infinitas.
Hay tazas, bolígrafos, cuadernos, libretas, fundas, carpetas, mochilas, camisetas, gorras... hay infinidad de productos ¡Imaginación al poder!
Te dejo un ejemplo de varios productos personalizados con la imagen del hotel:




# 3 Cartelería
Otra de las opciones para trasladar tu imagen de marca desde internet al mundo offline es la cartelería.
Si en alguna ocasión tienes que acudir a un evento, hacer publicidad física de tu negocio o, por ejemplo, colaborar con alguna entidad cultural, seguro que necesitas adaptar tu imagen de marca a materiales como roll ups, stands, lonas, pósteres, banderolas o vinilos.
Esos son algunos de los recursos habituales en cartelería, pero hay muchos más, como pueden ser: placas, carteles, textiles o banderas. Las posibilidades son muy grandes.
A continuación, te muestro cómo queda la imagen del hotel en algunos de estos elementos:




#4 Papelería
La papelería es otro recurso fundamental a la hora de llevar tu marca del online al offline, pues engloba materiales como sobres, folios, tarjetas, invitaciones, folletos, trípticos o flyers, muy habituales para promocionar una empresa o negocio.
En este caso, también hay diversidad de opciones y materiales.
Algunos ejemplos:



#5 Packaging
Por último, un apartado que me encanta y no puede faltar. El packaging es el embalaje o empaquetado de un producto.
Para envolver un artículo, hay diferentes opciones y materiales en el mercado: plástico, papel, cartón, cartulina, cinta adhesiva, pegatinas...
Es el momento de ver varios ejemplos de packaging para el Hotel Price Park:




Consejos para trasladar tu imagen de marca online a materiales físicos
Antes de terminar este post, te quiero dar una serie de pautas generales para que el paso de tu marca online a materiales físicos sea todo un éxito:
- Lo primero que debes tener en cuenta es el formato del diseño. Para ello, te recomiendo preguntar a la imprenta que va a realizar la impresión. Ellos te dirán qué formato necesitan (PDF, AI, PNG, etc).
- Muy relacionado con el formato son las dimensiones del diseño. En ese sentido, te recomiendo trabajar con vectores para que no pierdan calidad cuando se amplían para ser impresos en materiales de gran tamaño (roll ups o carteles, por ejemplo).
- También debes tener en cuenta los colores y tonalidades de tu marca. A la hora de imprimir tu imagen en determinados materiales, debes revisar los colores, pues no es lo mismo diseñar para digital que para impresión. En algunos casos, tendrás que convertir tus colores de hexadecimal a RBG o CMYK.
- A la hora de diseñar tu imagen de marca, cuida mucho la elección de las tipografías. Ten en cuenta que determinadas fuentes no se ven igual en digital que impresas sobre una caja de cartón, por ejemplo.
- También debes prestar atención a los elementos gráficos como iconos, líneas o degradados (si tu marca los tiene). Como en el caso de las tipografías, no es lo mismo ver un efecto degradado en digital que impreso. Puede haber variaciones y debes prevenirlas.
- Por último, ya que vas a llevar tu marca a materiales físicos, debes tener en cuenta las texturas del material, pues no tendrá el mismo resultado tu logo impreso, por ejemplo, sobre un sobre de papel que sobre una bolsa de plástico o una caja de cartón (son materiales rugosos).
Para que este proceso sea exitoso, recuerda acudir al manual es estilo de tu marca cada vez que tengas dudas.
Si eres una marca pequeña, no hace falta que tengas un mega manual de estilo, pero sí necesitas un documento básico que recoja los diferentes elementos gráficos: colores, tipografías, versiones del logotipo, usos correctos / incorrectos y dimensiones.
Como puedes ver, existen multitud de formatos, materiales y recursos para transformar la imagen de marca de una empresa o negocio del mundo digital al offline. Solo tienes que explotar tu creatividad para conseguir resultados con gancho 😉
Portada: shutterstock
Fabuloso artículo Max
Muchas gracias Nana!
Max, ¡eres un genio! sin duda alguna me falta mucho por aprender de ti
Gracias