Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

 
Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

En anteriores post te he contado cómo diseñar una página web y también un logo con gancho.

Ahora que ya tienes tu imagen de marca lista para lucir en internet, es el momento de llevarla a tus redes sociales de forma correcta.

Recuerda que debes planificar la comunicación de tu marca en todos los canales (web, blog, eventos... y también en las redes sociales).

Consejos para diseñar páginas web con gancho: ideas + ejemplosLEER AHORA

Es decir, debes trasladar la personalidad de tu marca a todos los lugares y canales en los que esté presente, sean digitales o físicos.

Así, en este post te quiero mostrar cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin que pierda personalidad.

Para ello, te lo voy a enseñar con ejemplos reales tanto de proyectos propios como de mis clientes.

Consejos para diseñar logos con ganchoLEER AHORA

20 ejemplos para llevar tu imagen de marca a las redes sociales


Como he comentado en la introducción, te voy a mostrar varios ejemplos reales de cómo puedes trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin que pierda personalidad.

Para ello, he elegido a varias empresas y marcas que sigo (y me gustan mucho) y te voy a explicar cómo llevan a cabo esta visibilización de su imagen de marca en las redes sociales.

De este modo, podrás comprobar cómo muestran ellas su identidad en las cabeceras de tus redes sociales.

¡Empezamos!

#1 Logotipo

Esta opción es una de las más básicas. Si optas por algo sencillo, puedes recurrir a usar tu logo en las cabeceras de tus redes sociales.

Este es el logo original:

Y así luce en su página de Facebook:

Por lo tanto, puedes adaptar tu logo con unos colores o tonalidades diferentes al original para subirlo a las cabeceras de tus redes sociales.

Otro ejemplo es Verne, la sección de El País dedicada a explorar temas relacionados con internet.

Así muestran su logotipo, por ejemplo, como cabecera de su página de Facebook:

#2 Eslogan

Mostrar en tus redes sociales el eslogan o lema de tu marca es una opción muy interesante para amplificar tu mensaje y trasladar tu imagen de marca.

Te pongo dos ejemplos:

De Susana Torralbo ya he hablado en alguna ocasión. Es una publicista muy creativa cuya marca personal me encanta.

Ha trasladado a las redes sociales su eslogan: Ponle una chista de creatividad a tu marca.

Otro ejemplo que me gusta mucho es el de Cadena Dial.

Esta emisora de radio muestra su eslogan (Lo mejor de nuestra música) de forma muy sencilla y limpia, integrándolo siempre con su identidad visual.

#3 Fotografía

Otra forma muy sencilla de llevar la personalidad de una marca a sus redes sociales es mediante fotografías.

Aquí puedes ver dos ejemplos, El Viajero Fisgón y Pekebikers:

Esta opción es muy interesante en el caso de fotógrafos o blogs de viaje.

Si es tu caso, escoge siempre una imagen que te represente o sea tu mejor fotografía.

#4 Creatividad

Este es uno de los formatos que más me gustan y más creativos me parecen.

Trasladar la imagen de marca a las redes sociales utilizando piezas creativas siempre es un éxito.

Este tipo de creatividades aportan frescura y permiten ser muy creativos a la hora de diseñarlas.

Un par de ejemplos:

Oink my God es una agencia de marketing cuya comunicación online me encanta. En esta pieza creativa que utilizan como cabecera en sus redes sociales invitan al usuario a pasarse por la librería de recursos de su web.

En el caso de ING, este banco siempre ha sido puntero en crear potentes campañas de marca tanto en internet como en medios de comunicación.

Su marketing y capacidad de impactar en el usuario siempre ha sido muy original y creativa.

En este caso, utilizan en sus redes sociales una creatividad para celebrar sus 19 años y te dan las gracias por ser cliente suyo (si lo eres).

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

#5 Propuesta de valor

Otra opción muy interesante es llevar tu propuesta de valor a las cabeceras de tus redes sociales, como puedes ver en estos dos ejemplos.

SiteGround es un proveedor de alojamiento que deja claro con solo un vistazo cuál es su propuesta de valor: hosting de calidad con extras gratuitos.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

En el caso de LEXblogger, a través de sus redes sociales nos dejan claro su objetivo, que te olvides de los temas legales si tienes un blog o un negocio digital.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

Si tienes una propuesta de valor directa y efectiva, esta opción es realmente interesante.

Por supuesto, recuerda adaptar el diseño siempre a tu identidad de marca.

#6 Fotografía grupal o de equipo

Si eres una empresa y quieres visibilizar a tu equipo, o bien ofrecer servicios para grupos, otra opción es mostrar en tus redes sociales una imagen grupal.

Veamos dos ejemplos:

En el caso de AulaCM, esta escuela de marketing suele subir a las redes sociales fotos grupales de los alumnos que forma parten de sus diferentes cursos.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

The hungry JPEG es una plataforma de recursos premium de diseño gráfico (me encantan sus diseños).

Estos chicos aprovechan sus redes sociales para mostrar a su equipo de diseñadores con esta ilustración tan chula en la que puedes ver a todos sus miembros y conocer sus nombres.

Genial, ¿verdad?

#7 Producto

Si tienes un ecommerce o eres infoproductor (vendes algún producto a través de internet), un recurso muy interesante es mostrar tus productos o novedades en las redes sociales, como hacen las dos marcas que te muestro a continuación.

Xioami muestra a través de las cabeceras de tus redes sociales uno de sus dispositivos, acompañado de su nombre y principales características.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

Si tienes un ecommerce, puedes mostrar tu producto estrella, el más novedoso o simplemente el que te interese promocionar.

Otra diseñadora que me encanta es Creative Mindly. Soy fan de sus diseños, recursos gráficos, cursos y su forma de comunicar en redes sociales.

Como puedes ver, en su página de Facebook muestra un recopilatorio de sus cursos con su nombre y su precio.

Muy original, ¿verdad?

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

Si eres infoproductor o simplemente quieres promocionar tu lead magnet, aquí tienes una opción muy creativa.

#8 Oferta

Otra opción si eres un ecommerce, vendes online y ofreces algún tipo de servicio, es mostrar tus ofertas temporales, como hacen estas dos marcas.

Paradores muestra a través de sus redes sociales su promoción turística para este verano.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

En el caso de Ikea, están promocionando sus descuentos durante este mes.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

#9 Vídeo

Si hay un formato de contenido que se consume por excelencia en estos momentos, ese es el vídeo.

Por lo tanto, también puedes utilizar vídeos en las cabeceras de tus redes sociales (Facebook únicamente, de momento).

Veamos dos ejemplos: Lacasitos y Cabify.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

Posted by Lacasitos on Thursday, April 26, 2018

Posted by Cabify on Wednesday, May 23, 2018

En ambos casos, utilizan spots promocionales de sus productos o servicios.

Como dato significativo, buscando material para este post he confirmado que la mayoría de marcas apuestan por el vídeo en las cabeceras de sus páginas de Facebook (e incluso en sus sitios web).

#10 Así lo hago yo

Por último, te quiero mostrar la opción que he elegido yo.

En mi caso, he optado por una creatividad similar para Facebook y Twitter a partir de una fotografía mía.

En Facebook he querido destacar mi propuesta de valor: diseño web con gancho.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

Y en Twitter, he preferido destacar mi eslogan como diseñador web freelance: Cautiva, fascina, enamora con tu página web.

Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad

Hasta aquí estos 20 ejemplos para llevar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad.

Espero que todos ellos te sirvan como ideas e inspiración a la hora de trasladar tu imagen a las redes sociales 😉

Portada: shutterstock

Summary
🎨 Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales
Article Name
🎨 Cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales
Description
En este artículo te muestro 20 ejemplos reales que puedes seguir para llevar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

4 Comentarios

  1. Federico Barreras Alen

    Fantástica exposición muchas!! gracias por compartir ahora estoy un poco asimilando toda la información y creando una hoja de ruta sin prisas.

    Genial Max gracias por compartir. Un gran trabajo.

    Responder
    • Gerardo Ruano

      Excelente consejos me serviran de mucha ayuda en mi emprendimiento gracias

      Responder
  2. Victor

    Genial tu entrada! Mira esta gente....su portada de Facebook es en 3D: facebook.com/mokacomunicacion

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.