El marketing online según los personajes de Disney

Hoy vengo con un post bastante un poco diferente a lo que publico habitualmente. Por supuesto, voy a hablar sobre marketing, pero con un enfoque un tanto diferente. En esta ocasión, he querido hacer un repaso por los tipos de personas que te puedes encontrar en el mundo del marketing online, pero desde la perspectiva de los personales de la factoría Disney.

Como en el caso de Disney, en el mundo del marketing online te vas a encontrar a personas buenas y también a personas malas menos buenas.

Esta idea ha surgido a partir de un post que publicó hace un tiempo José Galán sobre personajes de Los Simpsons en el marketing online. Cuando lo leí, se me ocurrió hacer algo similar, pero con el mundo Disney.

Ante todo, lo que quiero dejar claro es que no es algo personal contra nadie, sino un análisis un tanto divertido de nuestro sector. Por favor, que nadie se me vaya a dar por aludido ni a ofender ?

12 tipos de personas que encontrarás en el marketing online y también en las películas de Disney


 

1. El cachorro

Empezamos por un tipo de persona habitual: el cachorro o aprendiz. Se trata de aquel que acaba de llegar al mundo del marketing online, se está formando o acaba de terminar el típico curso de Community Manager y tiene un montón de ganas de comerse el mundo.

En él es todo ilusión e ilusión. Tiene muchas ganas de llegar lejos y "triunfar". Está atento a los blogs de las personas que llevamos más tiempo, comparte sus contenidos, retuitea sus tuits, comenta sus posts en Facebook, etc.

Pronto se dará cuenta de que este sector no es tan sencillo como parece desde fuera.

Es una esponja de conocimientos y, si administra bien su talento, puede llegar lejos. En caso contrario, estará condenado al más absoluto de los fracasos (a cerrar su blog al cuarto mes).

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el cachorro (Bambi)

Bambi, mi personaje favorito de Disney

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el cachorro (Bambi)"]

 

2. El spammer

Éste es uno de los que menos me gusta, y te voy a contar por qué.

Imagina que te suscribes a la lista de email de un blog porque te gusta mucho su contenido, su autor es un referente o simplemente por interés profesional.

Pues bien, lo único que hace cada vez que te manda un correo es intentar venderte su curso / ebook / webinar de turno, siempre con un objetivo comercial.

Entiendo que lances un infoproducto de forma puntual, pero, si me estás intentando vender algo en cada una de tus comunicaciones, me has perdido para siempre.

Lo peor de todo: como tiene todo el proceso de Email Marketing automatizado, los correos te llegan a cualquier hora y en cualquier momento, incluso los domingos, por las noches...

Es mu´ pesao´ y alguien debería decírselo ?

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el spammer (Gastón)

Gastón (La Bella y la Bestia)

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el spammer (Gastón)"]

 

3. El genio

Este tipo de personas son las que más me gustan, las que hacen que el sector merezca la pena.

Son aquellos que están muy especializados en un tema (Email Marketing, Ecommerce, Social Media, etc.) y son una fuente de sabiduría.

Sin ninguna duda, merece la pena tenerles cerca y empaparse de sus conocimientos y sabiduría, pues puede que alguna vez los necesites y suelen estar dispuestos a ayudarte.

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el genio (Aladdin)

El genio de la lámpara (Aladdin)

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el genio (Aladdin)"]

 

4. El sabelotodo

Mucho cuidado con estos. Son los que saben de todo, pero que en realidad no saben de nada.

Vamos, los que te escriben un post sobre Marca Personal y ni si quiera tienen blog ?

Créeme, pasa más de lo que debería. Gente que escribe sobre algo, como si fuera experto, y en realidad no tiene ni idea.

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el sabelotodo (Zazu)

El pájaro mayordomo de El Rey León, muy sabelotodo y redicho

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el sabelotodo (Zazu)"]

 

5. El bueno

Otro de los que más me gustan. Es un tipo de persona bondadosa por naturaleza. Siempre intenta ayudarte y aconsejarte. Puedes pedirle casi cualquier cosa sabiendo que serás correspondido. Y lo mejor de todo, da igual que sea un aprendiz o un influencer.

Rodéate de este tipo de personas siempre que puedas.

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el bueno (Winnie)

El osito Winnie

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el bueno (Winnie)"]

 

6. El interesado

Por supuesto, en el mundo del marketing online, como en todas las profesiones, te vas a encontrar con el interesado.

Solo se te va a acercar cuando necesite algo de ti o pueda sacarte algo.

Mi consejo es aprender a identificarlos para huir de ellos lo más pronto posible.

También tienes la opción de hacer lo mismo: escribirle solo cuando necesites algo de él. Aunque yo no lo haría, pues estarás pagando un gran peaje.

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el interesado

Las hienas de El Rey León

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el interesado"]

 

7. El egocéntrico

Si hay algo que campa a sus anchas en el sector del marketing online, es el egocentrismo. Por desgracia, hay mucho ego extendido y es difícil de torear.

Ármate de paciencia abstraete todo lo que no te aporte cosas positivas.

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el egocéntrico

John Smith (Pocahontas)

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el egocéntrico"]

 

8. El criticón

También te vas a encontrar al que se pasa el día refunfuñando en las redes sociales, quejándose por todo.

Nada malo, solo basta con no hacerle caso 😀

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el criticón

El enano gruñón de Blancanieves

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el criticón (Gruñón)"]

 

9. El gracioso

El gracioso o guasón es uno de los que más me gusta, porque siempre está haciendo coñas, sacando la parte humorística a cualquier cosa, sube vídeos muy graciosos y tiene ideas muy chistosas.

Aunque yo no soy tan gracioso, es precisamente lo que estoy intentando hacer en este post, enfocar el sector desde el punto de vista del humor ?

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el gracioso (Flounder)

Flounder, el amigo simpático de Ariel (La Sirenita)

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el gracioso (Flounder)"]

 

10. El influencer

Por supuesto, no podían faltar en este recopilatorio las estrellas del marketing online. Son los influencers, los que todo el mundo sigue, los referentes, de los que más se hablar, los que llevan más tiempo dedicándose a la profesión, los que siempre intervienen en los eventos.

Como en todo, hay gente realmente maja y también influencers que son unos auténticos imbéciles ?

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el influencer (Mickey)

Mickey Mouse, el personaje más conocido de Disney

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el influencer (Mickey)"]

 

11. El rey del postureo

Con este tipo no puedo. Se pasa el día postureando en las redes sociales, inventando una vida que no tiene.

Dime de qué presumes... Identifícalos y sal corriendo ?

10 tipos de personas en el mundo del marketing online: el rey del postureo (Pinocho)

Pinocho

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el rey del postureo (Pinocho)"]

 

12. El pesado

Por último, el pesado, ese que está en todas partes, comenta en las publicaciones de Facebook de todo el mundo, esté en todos los grupos, hace like en todas las fotos de Instagram...

Le encontrarás allá donde vayas. No es malo, pero te puede llegar a desconcertar que, cada vez que abres Facebook, aparezca algo relacionado con él.

12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el pesado (Louie)

Louie, el rey de los monos en El Libro de la Selva

[Tweet "12 tipos de personas en el mundo del marketing online: el pesado (Louie)"]

Espero que tes haya gustado este divertido repaso a los 12 tipos de personas que puedes encontrar en el marketing online comparados con personajes de la factoria Disney 😉

34 Comentarios

  1. Jose Galán

    Buenísimo Max! Me han gustado mucho el pesado, el interesado, el sabelotodo y como no podía faltar algo de postureo jaja!

    Responder
    • Max Camuñas

      Cuando leí tu post de Los Simpsons te dije haría algo parecido jaja

      Así que se puede decir que la idea me la diste tú 😉

      Un abrazo!

      Responder
  2. Jesús Pernas

    Pues te ha quedado muy simpática... pero sobre todo completa la clasificación 😉

    No he podido evitar, mientras lo leía pensar en que hay gente que se puede clasificar en más de uno de estos perfiles a la vez.

    Un saludo 🙂

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Jesús 🙂

      Totalmente de acuerdo contigo. A medida que escribía el post, iba pensando lo mismo jaja

      Me alegro que te guste.

      Un abrazo!

      Responder
  3. RaMGoN

    Genial y muy divertido el post, fíjate que además a cada personaje lo he podido identificar con una persona jaja (no diré nombres) así que supongo que sí, que has logrado definir muy cada personaje.

    Lo dicho, me ha encantado.

    Saludos Max.

    Responder
    • Max Camuñas

      Gracias RaMGoN!

      Pensé en decir nombres en los casos buenos, pero al final descarté la idea jaja

      Un abrazo!

      Responder
  4. antonio martin

    Hola Max,

    Me ha resultado muy ameno el artículo. Reconozco varios de los personajes en mis andanzas por el marketing online. Está claro, que yo soy un claro "cachorro", solo espero que mi blog dure más de 4 meses 🙂

    Un abrazo,

    Antonio

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Antonio,

      ¡Muchas gracias! Me alegra que te guste.

      Seguro que tu blog dura mucha más, la etapa de aprendizaje es muy chula.

      Un abrazo!

      Responder
  5. Esti

    MI favorito sin duda es también el gracioso 🙂 Me ha gustado mucho el post Max, un poco de aire fresco 😉

    Responder
    • Max Camuñas

      ¡Muchas gracias Esti!

      Ese era el objetivo, salir de los típicos post con consejos, guías...

      Un beso

      Responder
  6. Solenne

    Mis dos pasiones juntas: Disney y la publicidad. Me encantó el post. ¡Gracias!

    Responder
  7. Elena

    Gracias por alegrarme el día Max! Te ha quedado muy gracioso el post 😉 Al final todos llevamos un personaje o dos Disney dentro de nosotros 🙂

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Elena 🙂

      ¡Me encanta haberte alegrado el día, qué guay!

      Creo que yo llevo unos cuantos dentro.

      Un abrazo!

      Responder
  8. José Antonio Carreño

    Sublime, Max. Me ha encantado el artículo.

    Ahora sólo me queda una duda... ¿cual soy yo? ¿O como me verán los demás? jajajajaja!

    Un abrazo!

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Jose 🙂

      ¡Muchas gracias!

      Al menos para mí, eres sin ninguna duda el bondadoso.

      Un abrazo!

      Responder
      • José Antonio Carreño

        Ooooooh, que 'potito'... jajaja!

        Pues muchas gracias por el halago, Max. Me alegra mucho que me veas así. 😀 Temía ser el pesado... jajajaja!

        Responder
  9. Jose Argudo

    ¡Muy chulo Max! ¿Para cuando un test añadido al post para saber de que tipo eres? 😉

    Responder
    • Max Camuñas

      Gracias Jose!

      Pues no se me había ocurrido, pero ge gusta la idea 😀

      Responder
  10. Carlos Miñana

    ¡Muuuuuy bueno y muy original Max!

    Te ha faltado el vende-humos aunque podría ser una mezcla ente en ""Sabelotodo"+Influencer+Egocéntrico".

    De nuevo, enhorabuena por el contenido.

    Un abrazo, crack.

    Responder
    • Max Camuñas

      Muchas gracias Carlos!

      Hay algún elemento por ahí suelto que bien encajaría en la mezcla de varios personajes xD

      Un abrazo!

      Responder
  11. Ana

    Lo has clavado compi!!!

    Jajajaj, lo que me he podido reír porque he puesto cara a cada personaje!! jajajaj

    Te ha faltado la Bella Durmiente, que es el que abre un blog y luego se queda en letargo y dormido; el Tio Gilito, que es el que te mete enlaces de afiliados por todas partes y no te deja respirar (como Neil Patel), jajajajaja

    En definitiva, enhorabuena porque has sido creativo, que de eso hace mucha falta en el mundo blogging

    Un besazo

    Responder
    • Max Camuñas

      Cómo sabía que te iba a gustar!! jajaja

      Este tipo de post te pega mucho a ti. De hecho, me acordé de ti al escribirlo.

      Gracias por las ideas, me las apunto para el próximo 😉

      Un besazo!

      Responder
  12. Francis Garcia

    Un post diferente, de los que me encantan, gracias por este tipo de artículo.

    Responder
  13. Gonzalo

    Fantástico post. Merece la pena !!.
    No conozco muchos personajes de Disney (para hacer las analogías) pero...creo que sería bueno recordar al típico "gurú" que te vende motos maravillosas bajo el aspecto de "gratis" y no hace más que darte el coñazo diariamente con soluciones milagrosas y cursos únicos por 10 € !!!...
    Habría que hacer una lista de coñazos auténticos para que todo el mundo los evite!!.
    Gracias de nuevo por el buen rato que me has hecho pasar.

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Gonzalo,

      Me alegro de que te guste!

      Me apunto las ideas para un posible segundo post o una actualización de éste.

      Gracias por pasarte y comentar!

      Responder
  14. Angel Yocupicio

    Hola camarada Max. Fíjate que me llegó a mi varios personajes de Disney, pero por respeto al prójimo no diré nombres 😉 jejejejeje. Tu entras en el bondadoso amigo y el genio 🙂 Te felicito por este post. Realmente me ha sacado de la rutina y me quitó el sueño por unos 40 minutos jejejejeje. Saludos pues compadre y ojalá nos des pronto un formulario tipo autoanálisis para ver qué tipo de personaje Disney somos cada uno de tus lectores. Aunque sea hazlo tipo fake para reirnos jejejejeje.

    Felicitaciones Max Crack!!

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Ángel 🙂

      Ohhh muchas gracias por el mix de bondadoso y genio. Es un halago.

      Me alegro que te haya gustado. Tendré que hacer post de este tipo más a menudo.

      Saludos!

      Responder
      • Angel Yocupicio

        Por cierto, ¿En qué quedó lo del #retonsejo? me perdí desde Miguel Florido.

        Responder
        • Max Camuñas

          Es verdad! Pues no sé, imagino que la persona a la que el retó no aceptó y se quedó ahí 🙁

          Responder
    • Max Camuñas

      Muchas gracias Rafa! Y yo pensaba que no iba a gustar este artículo jaja

      Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.