Una de las claves para conseguir un buen diseño web en WordPress es utilizar una buena plantilla, un tema que se adapte tanto a las necesidades de tu sitio como al formato del proyecto (blog, ecommerce, portfolio, etc).
En un post anterior hacía un repaso a las 5 mejores plantillas de pago (premium) para WordPress, y en esta ocasión voy a recopilar los que, en mi opinión, son los mejores temas gratuitos.
Plantillas para WordPress gratis vs. temas premium
Antes de entrar de lleno en materia, conviene analizar cuándo necesitas una plantilla de pago y cuándo una gratuita, porque, a pesar de que las que mejores resultados ofrecen son las premium, no siempre tienes que recurrir a una de ellas.
Cuándo utilizar una plantilla gratuita
- Cuando vayas a crear tu primer blog, es decir, si estás empezando.
- Si quieres un diseño realmente sencillo, hay algunas plantillas gratis que van a satisfacer tus expectativas.
- Cuando no dispones de recursos económicos y, por lo tanto, tienes que conformarte con una plantilla free.
Cuándo utilizar una plantilla de pago
- Si vas a diseñar la web de tu empresa, necesitas un resultado profesional.
- Si quieres crear una tienda online, es decir, si te dedicas al ecommerce.
- Cuando llevas un tiempo con tu blog y quieres mejorar sus funcionalidades y su diseño.
- Cuando dispones de recursos económicos suficientes.
Ahora que ya sabes en qué casos debes usar cada uno de los dos tipos de temas, vamos a ver cuáles considero que son las mejores plantillas WordPress gratis.
Plantillas WordPress gratis: mis favoritas
Antes de nada, debes saber que existen multitud de páginas para descargar plantillas de WordPress, pero siempre recomiendo usar las del repositorio oficial, donde puedes filtrarlas en función de diferentes criterios: estructura, asunto o características.
A continuación, hago un repaso por las plantillas gratuitas que he probado y, por lo tanto, recomiendo.
#1 OceanWP

OceanWP es una de mis plantillas gratis para WordPress favoritas y que más uso en la actualidad, combinándola con el Divi Builder para maquetar páginas.
Se trata de una plantilla muy ligera que te permitirá crear casi cualquier tipo de sitio web con un diseño profesional.
Incorpora varias opciones para personalizar tu página web, múltiples widgets y un diseño receptivo.
Se integra perfectamente con otros maquetadores y herramientas como WooCommerce, por lo que es válida también para montar una tienda online.
Con OceanWP es muy fácil crear páginas gracias a las demos que incluye, categorizadas en diferentes formatos: blog, landing pages, webs corporativas o páginas de bienvenida.
Te dejo un par de ejemplos de páginas web que he montado con la combinación OceanWP + Divi.


#2 Astra

Astra es otro de temas gratuitos favoritos y uno de los más populares, utilizado en más de 1,6 millones de sitios web. Se trata de una plantilla rápida y totalmente personalizable, con la que podrás crear diseños como blogs, portfolios, páginas web corporativas o tiendas.
Es un tema muy ligero (pesa menos de 50 KB), por lo que ofrece una buena velocidad de carga.
Su diseño está pensado para SEO y ofrece características y plantillas especiales para que funcione perfectamente con maquetadores como Elementor, Beaver Builder, Visual Composer, SiteOrigin, Divi, etc.
Algunas de sus características más interesantes son:
- Importar otros sitios web.
- Personalizar sin código.
- Perfecto para usar con otros maquetadores visuales.
- Rendimiento muy rápido.
- Opciones de diseño y de personalización del diseño: cabecera, botones, colores, tipografías, etc.
- Permite personalizar el aspecto de las páginas de archivos y categorías.
Además, Astra dispone de una versión de pago con funcionalidades extras. Si estás interesado en la versión pro de Astra, puedes ver sus precios en su web.
Algunas de esas opciones premium son:
- Constructor de cabeceras avanzado.
- Diseños de blog avanzados.
- Cabecera adhesiva.
- Constructor avanzado de pies de página.
- Diseños y ganchos personalizados.
- Tipografía avanzada.
- Opciones de colores avanzadas.
- Mega menú.
- Controles de WooCommerce.
- Soporte AMP nativo.
- Etiqueta blanca.
- Actualizaciones de productos.
- Soporte Premium.
- Uso ilimitado.
#3 Qi Theme

Qi Theme es una de las últimas plantillas gratis para WordPress que he descubierto y probado. Ofrece un resultado de primera calidad con características premium.
Se trata de un tema compatible con Elementor que incluye 100 demos muy elegantes y modernas totalmente flexibles y versátiles con los que podrás crear sitios completos: portfolios, tiendas, webs corporativas, de marca personal, agencias etc.
Entre sus opciones más relevantes, destacar las siguientes:
- Características habitualmente reservadas para temas premium.
- Centro de soporte y ayuda.
- Documentación y manual de usuario.
- Ajustes de personalización para cada elemento o sección.
#4 GeneratePress

GeneratePress es una de las plantillas más populares del momento por su flexibilidad y rapidez. Tal es su ligereza que muchos expertos SEO la recomiendan por tener un código 100% optimizado para SEO.
Además, con la versión gratuita de esta plantilla podrás conseguir un diseño atractivo, rápido y dinámico con el que mejorar la experiencia de usuario.
Por si esto fuera poco con la versión premium de GeneratePress podrás conseguir muchos Add-ons con los que maquetar tu página web de 0 a 100 sin escribir una sola línea de código.
#5 Vantage

Vantage es un tema multifuncional y flexible. Su interés reside en su integración con algunos plugins de gran alcance como Page Builder, que permite diseñar páginas personalizadas. Además, incluye el plugin Meta Slider para crear grandes sliders muy visuales. Por último, es compatible con WooCommerce, en el caso de montar una tienda online.
Vantage es un tema responsive que ofrece unos resultados muy profesionales a pesar de ser gratuito. Era posiblemente la plantilla que más utilizaba antes de especializarme en Divi.
#6 Parabola

Parabola es una plantilla que también he usado en varios diseños y fue la primer que tuve instalada en esta web cuando migré de Blogger a WordPress (ya hace años de aquello).
De hecho, es una de las plantillas gratuitas que he usado que más funciones ofrece. Dispone de multitud de ajustes que permiten diseñar un sitio web totalmente responsive, limpio y elegante.
Con Parabola se puede editar todo: texto, colores de fondo, las familias y los tamaños de las fuentes, los anchos y los diseños del sitio, etc. También tiene el poder de mostrar u ocultar varios elementos del diseño y elegir entre más de 30 iconos de medios sociales.
Aprovechando el poder de HTML5 y CSS3, incorpora también animaciones sutiles, una gran portada totalmente equipada con un control deslizante, columnas, cuadros de texto y soporte de shortcode.
Entre otras opciones editables encontrarás imágenes destacadas, extractos de correos, formatos de correos, fuentes de Google, diseños de revistas y blogs, ocho áreas de widgets, soporte de traducción y mucho más.
Sin duda, un tema muy interesante por todas las funcionalidades que ofrece. Aquí puedes ver un diseño mío con Parabola.

#7 Harmonic

Harmonic es otra opción muy interesante entre las plantillas para WordPress gratuitas. Reconozco que la primera vez que la vi pensé que era un tema premium.
Harmonic permite crear grandes cabeceras personalizadas, que ofrecen un resultado muy visual en la home. Además, tiene un montón de opciones totalmente configurables: colores, fondos, fuentes, botones de redes sociales, cabeceras, menús, contenido, etc.
Aquí puedes ver un ejemplo de sitio web diseñado por mí con esta plantilla.

#8 Vertex

Vertex es una de las plantillas gratuitas para WordPress más populares. Es un tema bonito y simple pensado para diseños con formato de blog o de revista. Cuenta con un diseño moderno y un sentido estético muy atractivo. Además, muestra el contenido con un estilo contemporáneo y eterno. Es una plantilla pensada para que destaquen las imágenes sobre el contenido.
¿Cuáles son las plantillas WordPress gratis más utilizadas?
De todas las plantillas gratuitas para WordPress, las más utilizadas son las que vienen instaladas de forma predeterminada cuando instalas el CMS: Twenty Twenty, Twenty Nineteen y Twenty Seventeen (son los temas propios de WP), además de OceanWP y Astra, ya mencionadas en el epígrafe anterior.

Obviando estos temas, estas son algunas de las plantillas gratuitas para WordPress con más instalaciones:
#1 Hello Elementor

Hello Elementor es un tema con muy poco tiempo de vida que se ha colado rápidamente (en tan solo unas semanas) en lo alto del listado de plantillas WordPress.
Es un tema enfocado al diseño de sitios web con el editor visual Elementor.
#2 Neve

Neve es una plantilla multi tarea muy rápida y fácilmente personalizable.
Es perfecta para blogs, pequeñas empresas, agencias, empresas e incluso ecommerce.
Está optimizada para AMP, por lo que su velocidad de carga es rápida y se adapta a todos los dispositivos.
Además, es compatible con otros maquetadores: Elementor, Brizy, Beaver Builder, Visual Composer, SiteOrigin y Divi).
#3 PopularFX

PopularFX plantilla ligera para crear webs con PageLayer. Incluye más de 350 de plantillas prediseñadas y viene con su propio editor de páginas.
Edición visual, personalizador y diseño responsive son algunas de sus características.
#4 Kadence

Kadence es un plantilla para WordPress ligera que incluye funcionalidades para crear sitios creativos, de carga rápida y accesibles.
El tema incluye un constructor de cabecera y pie de página muy sencillo de utilizar, simplemente arrastrando y soltando.
Además, dispone de una biblioteca con varios diseños con los que personalizar colores, tipografía y el resto de elementos.
#5 Go

Desarrollado por GoDaddy, Go es una plantilla WordPress innovadora muy sencilla de utilizar y configurar que se base en el editor de bloques -Gutenberg- como prioridad.
#6 Inspiro

Inspiro es una plantilla tema profesional y ligera para WordPress, basada en el contenido multimedia (fotografías y v´dieos) para conseguir un diseño novedoso.
Con multitud de opciones, se integra con maquetadores visuales como Divi, Elementor o Beaver Builder.
Es un tema ideal para crear un portfolio creativo. Además, es compatible con WooCommerce, por lo que podrás crear una tienda online. Por último, también dispone de una versión premium con funcionaidades avanzadas.
#7 Hestia

Hestia es una plantilla con aspecto moderno que está enfocada para profesionales.
Con ella se pueden crear sitios web de negocios creativos, pequeños negocios como restaurantes, wedding planners, fotógrafos), startups, páginas corporativas, portfolios y también tiendas online.
Hestia permite personalizar la apariencia del sitio web y ver los cambios en tiempo real.
También puedes ajustar los colores, los detalles de diseño y otros elementos.
Si eres de los le gusta maquetar sus contenidos con algún constructor visual, Hestia es totalmente compatible con los editores para WordPress habituales: Divi, Elementor o Visual Composer.
#8 Storefront

Storefront es una plantilla pensada para ecommerce (ha sido diseñada y desarrolladapor los desarrolladores del plugin WooCommerce).
Incluye varias opciones de diseño y color para personalizar tu tienda, múltiples widgets, un diseño receptivo, un sistema de cuadrícula flexible y encajable, así como un marcado esquema para mejorar el rendimiento de SEO.
El diseño predeterminado de Storefront es limpio y simple. Su punto de partida es perfecto para personalizar tu tienda con la imagen de tu marca.
#9 Envo Shopper

Envo Shopper es un plantilla para WordPress gratuita, rápida, limpia y moderna, específicamente pensada para crear tiendas online con WooCommerce.
Es compatible con los constructores visuales más populares, como Elementor, Beaver Builder, SiteOrigin, Thrive Architect o Divi.
#10 Colibri WP

Colibri es plantilla WordPress totalmente personalizable y multipropósito con la que puedes crear un sitio web con solo "arrastrar y soltar".
Incluye una página de inicio ya prediseñada (lo e facilita mucho el trabajo), 5 diseños de cabecera y más de 35 bloques disponibles. También permite diseñar bloques personalizados combinando sus más de 25 componentes.
Colibri ofrece muchas opciones de personalización (vídeo de fondo, fondo de pase de diapositivas, tipos de contenido en el encabezado, etc.) con el objetivo de ayudarte a a crear una web destacada en el menor tiempo posible.
Por supuesto, es responsive, por lo que se adapta a cualquier tipo de dispositivo móvil.
Otras plantillas gratuitas para WordPress que son habituales
Además de mis plantillas favoritas para WordPress y de las más utilizadas por los usuarios de la comunidad, he querido incluir un apartado con temas que en algún momento han destacado o han estado en el top 10 de instalaciones populares.
#1 Ascension

Ascension es la plantilla gratuita para WordPress más usada en estos momentos.
Es un tema orientado a negocios sencillo y limpio, que permite personalizar todos los detalles según las necesidades de tu web.
#2 Escapade

Escapade es una plantilla gratuita para WordPress desarrollada por GoDaddy.
Se trata de un tema muy visual en el que destacada su barra lateral de navegación única, la cual le da un gran dinamismo.
#3 Futurio

Futurio es una plantilla gratis para WordPress ligera, rápida y personalizable, pensada para sitios de negocios, portfolios, creativos o fotógrafos. También es compatible com WooCommece.
Este tema funcion con todos los constructores de páginas como Elementor, Beaver Builder, King Composer, Brizy, Visual Composer, SiteOrigin, Divi o Gutenberg.
Además, incluye varias demos con el objetivo de facilitarte la creación de tu web.
#4 Mesmerize

Mesmerize es una plantilla totalmente flexible, que te permite personalizar todos los elementos de tu diseño.
Con este este tema tema puedes combinar opciones de diseño como fondos, superposiciones, separadores gráficos, espacios y separaciones, encabezados y tipos de medios para crear sitios web que destaquen.
Además, dispone de más de 100 bloques prediseñados, lo que te permite usar sus secciones para construir tus páginas y dar forma a tus contenidos.
Con Mesmerize puedes crear sitios web de forma rápida combinando sus secciones de contenido predefinidas, cuyo contenido puedes editar y personalizar para que se ajusten a tus necesidades.
Incluye numerosos módulos para crear tus diseños: galerías, botones, textos, banners, mapas, tablas, etc.
Por último, destacar que se integra perfectamente con WooCommerce, por lo que es una plantilla gratuita para WordPress con la que puedes crear una tienda online.Otros temas gratis para WordPress habituales
#5 Total

Total es un tema muy completo que incorpora todas las características necesarias para crear un sitio web con un resultado muy profesional.
Esta plantilla tiene un diseño limpio y elegante con colores vibrantes (opción de cambio de color temático) y secciones de paralaje.
La página de inicio consiste en control deslizante, sección destacada con ícono, sección sobre nosotros con barra de progreso, sección de cartera a modo de rejilla, sección de equipo, sección testimonial, sección de contador, sección de blog con la opción de agregar 3, 6 o 9 publicaciones, logotipo de los clientes (portfolio) y, por último, la llamada a la acción.
Destacar que Total incorpora un personalizador que te permite configurar tu sitio web con vista previa en tiempo real.
#6 Consulting

Consulting es una plantilla gratuita para WordPress con un diseño moderno y relajante, y que está enfocada al diseño de páginas web corporativas.
El elemento más destacado de esta plantilla es su header flotante con ancho completo.
Algunas de sus características más interesantes son:
- Disposición responsive.
- SEO optimizado.
- Diseño de retina: preparado para que tus imágenes siempre se vean nítidas en pantallas HD.
- Iconos de redes sociales.
- Paquete de 10 widgets propios.
#7 Zerif Lite

Zerif Lite es una plantilla perfecta para negocios, empresas, pymes y autónomos.
El tema está construido sobre BootStrap con parallax incluido, es adaptable, limpio, moderno, sencillo y minimalista.
Además, es compatible con otros plugins como WooCommerce, WPML o RTL, y está preparado para pantallas Retina.
Con esta plantilla puedes personalizar la apariencia de tu sitio web y ver los cambios en tiempo real.
#8 ColorMag

Como su propio nombre indica, ColorMag es una plantilla especialmente pensada para crear magazines, revistas, periódicos o webs que publican un gran volumen de noticias.
Está disponible en dos versiones, una gratuita y otra de pago, e incluye un montón de funcionalidades muy interesantes.
Algunas que me han llamado la atención:
- Muestra cada categoría con un color diferente.
- Integra más de 600 tipografías (Google Fonts).
- Incluye un pack de 15 widgets propios.
- Noticias destacadas en formato carrusel (muy visual).
#9 Shapely

Shapely es una plantilla gratis para WordPress muy versátil y con un diseño ajustado al pixel.
Ofrece numerosas opciones de personalización e incorpora varios widgets de portada que se pueden utilizar para añadir: portfolio, testimonios, secciones Parallax, información de tu producto o servicio, llamada a la acción, etc.
#10 Lyrical

Lyrical es una plantilla WordPress especialmente enfocado al mundo creativo y de la fotografía, ya que incluye espacios para añadir imágenes de gran tamaño y también tipografías personalizables, para combinar ambos elementos y crear diseños muy visuales.
#11 Uptown Style

Uptown Style es un tema para WordPress con un diseño muy elegante.
Incluye algunos apartados y secciones personalizables como: fondos, colores cabecera, menú, estilo del editor, Imágenes destacadas, header flexible, barra lateral (sidebar) y organización del contenido con varias columnas.
#12 Sydney

Sydney es una plantilla enfocada a negocios, empresas y profesionales independientes.
Ofrece muchas posibilidades de personalización, como acceso a las Google Fonts, colores, carga de logotipos, control deslizante de pantalla completa, imagen de encabezado, navegación fija y mucho más.
Además, Sydney incorpora un sistema de bloques (arrastrar y soltar) para configurar fácilmente cualquier página.
Consejos a la hora de elegir tu plantilla para WordPress
Antes de terminar este post sobre plantillas gratuitas para WordPress, quería darte unos consejos para elegir el tema correcto.
¿Por qué?
Aunque creas que elegir una plantilla para tu web es algo fácil, lo cierto es que no es una tarea sencilla.
La plantilla que elijas puede que te acompañe durante varios años y tiene que servirte tanta para el inicio de tu proyecto como para cuando crezcas.
Por ese motivo, aquí van mis consejos:
- Busca una plantilla que esté preparada para el tipo de proyecto que vas a diseñar: tienda, landing page, blog, portfolio, web corporativa, etc.
- Revisa la especificaciones técnicas, entre los que destacan el SEO y la velocidad de carga.
- Intenta que la plantilla lleve incorporado algún editor o maquetador visual. Dar forma a tu contenido te será mucho más sencillo.
- Otro punto a tener en cuenta es la organización de los contenidos, especialmente para los artículos del blog: rejilla, listado, post con ancho completo, con sidebar, etc.
- Si dispone de plantillas, demos o layouts, en mi opinión es mucho más completa.
- Busca un tema que incorpore un personalizador avanzado para puedas adaptar a tu marca todos sus elementos: botones, galerías, cabecera, menú, etc.
- Por último, no te olvides de sus características de diseño: diseño en cuadrícula, columnas, barra lateral, ancho completo, etc.
Cómo instalar plantillas en WordPress
Por último, te dejo un vídeo en el que te explico, paso a paso, cómo instalar una plantilla en WordPress desde el repositorio oficial y también cómo subir un tema manualmente.
Hasta aquí este repaso por mis plantillas gratuitas para WordPress, así como las más utilizas para crear sitios web y algunos consejos para elegirlas.
Recuerda que, si necesitas ayuda con tu página, tienes disponible mi servicio de diseño web con el que estaré encantado de ayudarte 🙂
¡Comparte este hilo!


Genial post Max, no conocía ninguna de estas plantillas y seguro que vienen genial para aquellos que están empezando como bien dices.
Eso si, aunque tu también lo dices en el post, recomiendo encarecidamente que si pretendes que tu web sea profesional uses una plantilla premium. Y no cualquier plantilla, pierde algo de tiempo en investigar no solo el diseño que mas te guste, sino las opciones de las que dispone la plantilla, como la accesibilidad, el SEO, etc, etc.
La elección de una plantilla no siempre es tan fácil como parece ¿verdad? 🙂
Un abrazo
Hola Antonio,
Así es, siempre recomiendo utilizar una plantilla de pago. Pero para gente que está empezando y no tiene muchos recursos, hay algunas gratuitas que están bastante bien.
Para la elección de la plantilla depende mucho del tipo de proyecto.
¡Gracias por pasarte!
Saludos
Que tipo de utilizas tu ando buscando una que me recomiendes tipo parallax.
Muchas gracias por este post. Yo utilizo Vantage pero me viene muy bien tu ejemplo de web para ver las posibilidades que tiene y coger ideas (tranqui, no copiaré). Le echare un vistazo y luego me tocara pelearme con el editor para conseguir lo que quiero je je. Gracias y un saludo,
Hola Elixabete 🙂
Me alegro de que te sea útil el post y te sirvan mis diseños para coger ideas.
Gracias a ti por pasarte por aquí.
Un saludo!!
Generate Press es un muy buen tema, gratuito y con opción de pago. También en ColorLib tienen muchos temas gratuitos y interesantes!
Hola Quique 🙂
Hay tantos y buenos...
¡Me los apunto para probarlos!
Saludos
¡Qué guay, Max!
Está muy bien que hables de este tipo de plantillas para la gente que aún no quiere o puede lanzarse a comprar una premium.
Salvo que tengas muy claro tu proyecto (lanzamiento de una web de empresa, un ecommerce...) es normal que quieras probar con una plantilla free. Creo que una gran mayoría de nosotros así lo ha hecho en sus comienzos. Y creo que tampoco está nada mal hacerlo así, ya que te familiarizas con la estructura de un theme y su funcionamiento.
Las hay muy buenas y con grandes prestaciones. Además, para comprar una plantilla siempre hay tiempo y es algo en lo que aconsejo no precipitarse.
Salvo Parabola y Twenty Seventeen, las otras tres no las conocía. Pero viniendo de ti, estoy segura de que son excelentes recomendaciones.
Yo ni me acuerdo de la cantidad de plantillas que usé hasta que me decidí a comprar una premium, jijiji!
Bueno, chiquitín, termino el comentario deseándote lo mejor para 2017. Creo que 2016 ha sido un excelente año para ti, pero con lo crack que eres seguro que 2017 será muuuucho mejor ¡Te lo mereces!
¡Un besazo enorme!
Hola Bea 🙂
Eso es! Todos hemos empezado con temas gratuitos y luego hemos pasado a plantillas de pago cuando nuestro proyecto ha crecido. Es lo habitual y, como bien dices, salvo que lo tengas clarísimo, es mejor empezar así.
Yo también he probado mil plantillas (y plugins). Me encantan!!
Gracias por pasarte, como siempre 😀
Espero que 2017 sea un año maravilloso para ti.
¡Felices fiestas!
Un abrazote!!
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea entretenido. El diseño total de tu web es currado, al igual que el material contenido!
Saludos
¡Muchas gracias!
Llevo blogueando prácticamente 6 años 🙂
Buenos días Max,
Podrías recomendarme alguna plantilla gratuita para ofrecer dos actividades paralelas y compatibles.
Me gustaría que el usuario al acceder tuviese algo muy limpio con un par de botones que le lleven a cada actividad. Una vez en cada actividad, simplemente me gustaría presentarlas tipo de manera minimalista con alguna funcionalidad tipo drug & drop que me permita crear unos diseños sencillos y personales.
Hola José,
En ese caso te recomiendo Vantage o Vertex. La primera tiene una especie de maquetador visual muy básico que te permitirá crear páginas sencillas.
Si tienes cualquier duda, mándame un email 😉
Me ha venido, como anillo al dedo este post. Tengo un blog que hace tiempo tengo parado. Últimamente le doy vueltas al diseño, asi que mirando las plantillas, me han gustado algunas. No sé cómo hay que hacer o si valen para wordpress.com
Gracias
Hola María,
Estás plantillas son para WordPress.org
En la versión gratuita hay otras plantillas mucho más sencillas.
Espero que te sean de utilidad.
Saludos!
Hola Max, muchas gracias por este post, estoy intentando crear un blog para un pequeño grupo de teatro, aunque hace tiempo hice un blog, veo que todo cambiado mucho desde entonces y voy un poco perdida. Mirare estas plantillas. Quería poner una cabecera que pudieran pasar varias fotos y un apartado independiente para la escuela de teatro que estamos formando. Enfin voy a intentarlo
De los temas expuestos, gratuito solo he encontrado twenty seventeen
Hola Pilar,
Son todos gratuitos. Debes buscarlos en el repositorio de temas de WordPress.
Saludos 🙂
Hola, me gustan tus sugerencias. Yo estoy empezando y quiero una pagina gratuita ideal para mi negocio (venta de productos con e-commerce y galería de fotos en otra pagina del mismo sitio). Me podrías recomendar una de las 5 por favor?
Hola Pablo,
Para montar un ecommerce te recomiendo un tema premium (los gratuitos tienen bastantes limitaciones).
Mi consejo es que utilices Divi, la plantilla que uso en todos mis diseños 😉
Saludos
Hola, super útil tu blog! Qué opinas de Vantage para SEO?
Hola Mae,
Hace tiempo que no uso Vantage (fue la primera plantilla que utilicé cuando migré mi blog a WordPress hace años).
He hecho algunos tests y es un tema que está bien optimizado y tiene buenos tiempos de carga. Así que, en principio, es una buena opción de plantilla gratuita desde el punto del vista del SEO.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Excelente blog y excelente datos que aportas, se te agradece.
Mas personas como tu se ocupan en el mundo.
Muchas gracias Marcos 🙂
Hola Max, gracias por este pedazo de post,pero pese a ello me surge una pregunta, tengo un gabinete de masaje y necesito una plantilla que sea sencilla de progamar ya que no tengo experiencia en esto y si es gratuita mucho mejor.
Espero de tu respuesta porque estoy saliendo loco para elegir una plantilla.
Mil Gracias!!
Alberto Descalzo
Hola Alberto,
Las plantillas gratuitas para WordPress están muy bien si lo que quieres es montar algo sencillo, pero si necesitas algo más complejo o especial, te tienes que ir a una de pago.
Échale un vistazo a Divi, la plantilla que uso en mis diseños y que te recomiendo.
Saludos
Gracias Max por tus comentarios, son excelentes. El problema con Divi es que toda viene en inglés y no tienen soporte en español.
Deseo hacer una página para un periódico local que sale cada vez que dos meses, no es mucha la información a subir, y por otro lado deseo tener un de portafolio de los productos que venden los comerciantes y que los puedan pedir, pero sin tarjeta de crédito, me da miedo el tema de pagos por internet por que le pueden clonar la web a uno y se metería uno en un problema con los clientes por las tarjetas de crédito.. y de lo que venden, en la misma página, esto para ayudar a los comerciantes ya que muchos no han podido abrir los negocios por la pandemia, y deseo apoyarlos gratis por ahora.
Qué plantilla me recomienda y que después me sirva para otros proyectos?
Además en la p´gina debe existir espacios para colocar publicidad.
Qué te parece iniciar con generate press?
Cordialmente.
Hola Álvaro,
Divi sí está en español (está traducida a varios idiomas). Lo que no tiene es soporte en nuestro idioma, eso sí.
Demasiadas especificaciones para una plantilla gratuita. Puedes empezar con GeneratePress u Ocean WP.
¡Mucha suerte con tu periódico! ?
Hola, me ha gustado tu artículo. Quiero crear una web para una Optica. Me podrías recomendar una plantilla gratuita.
Gracias.Un saludo
Hey Max:
que temas me recomiendas para una linea aerea privada, tipo vuelos charter?
Un abrazo
Janeth Marcano
Hola Janeth,
Para una empresa de ese calibre, te recomiendo un tema premium (uno gratuito se os va a quedar pequeño).
Échale un vistazo a Divi.
Saludos
Tu blog es muy bueno!,
Mira, estoy comenzando con crear páginas web, y tengo como proyecto obviamente crear una página pero de algún negocio pequeño, amigo, a quien sea, la cuestión es que sea para alguien, ya tengo a una amiga que quiere una, ella tiene un negocio de camiones, pero veo en tu página que hay mucho aspectos tomar en cuenta, creo que la voy a crear usando Bootstrap, pero no encuentro un diseño agradable, y de los que veo todos me gustan, veo que hablas de plantillas; las que hablas de WordPress las puedo descargar y modificar sin problema?, agradezco tu valiosa ayuda.
Nunca he utilizado Bootstrap y mi consejo es que uses WordPress.
Efectivamente, todas las plantillas de WordPress puedes instalarlas en tu web y modificarlas a tu gusto 😉
No sé como he llegado. pero he seguido leyendo solo por el peinado!
Personalmente para tema SEO prefiero las originales de WP, entiendo que son las que siguen o crean tendencia en diseño, pero además optimizan en velocidad.
Las estoy probando una a una y de momento las que he probado estoy muy contenta con ellas. Se nota que no las recomiendas por recomendar. buen post.
Que tal amigo Max Camuñas, tengo una radio por internet y estoy pagando el servicio de streaming por las 24 horas, me gustaría saber de alguna plantilla donde yo pudiera poner mis fotografías y mis videos ademas del reproductor de mi radio creo que es codigo HTML o algo así, mi servidor me proporciona el word press para la pagina, que me recomienda usted?
Hola José Juan,
Cualquier plantilla para WordPress te permite añadir imágenes, vídeos y un iframe en HTML (es lo más básico del mundo) ?
Simplemente tienes que buscar la que más te guste y se adapta a tu proyecto.
Saludos
He comprado un hosting y un dominio, y no sé cómo ponerlo en marcha ¿Puede el alguien de el personal en un momento ponerlo en marcha con una plantilla solo para texto y que sea segura gracias? Trabajo remunerado, por su puesto.
Fantástica lista de temas gratuitos de WordPress.
Me gustaría compartir el tema de WordPress Bloggers Lite.
Es excelente para blogueros, escritores y autores que desean compartir su experiencia con el mundo. Tiene cinco diseños diferentes de menú principal, página de inicio con barra lateral izquierda-derecha, etc.
Hola Max, antes de nada muchas gracias por el blog, la web y todo lo que compartes, es de gran interés y sobre todo muy útil.
Tengo varias webs de mi empresa, todas en wordprwss, que necesitan poco mantenimiento ya que son páginas fijas (sin noticias ni blog). Las novedades las vamos moviendo en redes sociales.
Hace unos días, al retomar la "limpieza anual" para el comienzo de la temporada después del parón del verano, me encuentro que en mi panel de control del alojamiento me aparecen varias alertas sobre actualizaciones pendientes, una de ellas la versión php. Yo que soy muy obediente actualizo todo...y de repente una de las webs, la más antigua, desaparece.
Consultado el técnico de mi hosting me dice que vuelva a una versión anterior de php, que las plantillas y versiones antiguas son incompatibles, pero que baya pensando en actualizarla que mas tarde o mas temprano me va a fallar definitivamente.
Y aqui viene mi consulta.
Esa web tiene una plantilla comprada, muy estudiada en su día, es sencilla para que la navegación no sea complicada al usuario. Me dicen quienes la usan que les encanta, que está todo muy claro y que la estética responde muy bien con el espíritu de la empresa. Nosotros no necesitamos cambiarla...pero la obsolescencia tecnológica me obliga.
¿Es realmente necesario cambiar de web cada 3 ó 4 años? ¿Podemos escaparnos de esta obsolescencia?
Y otra consulta más técnica. Tengo una animación flash que forma parte de la plantilla original en la cabecera, que es la que le da sentido estético y temático a la web. Creo que flash está condenado a desaparecer ¿o hay alguna forma de resistirse a esta desaparición y mantenerlo?
Gracias de nuevo por todo
Hola Susana,
Voy a intentar responderte a todo lo que planteas 🙂
Sobre si es necesario cambiar de web cada 3 ó 4 años, en mi opinión, sí (incluso cada dos), aunque no es obligatorio. Si el diseño o tema que tienes instalado te funciona bien y a tu público le gusta, no lo necesitas; aunque ya te digo, 3 o 4 años es mucho tiempo y van saliendo nuevas funcionalidades y opciones cada poco.
Además, según me comentas, la plantilla se ha quedado obsoleta y no es compatible con una versión superior de PHP (obligatorio desde la versión 5.0). Por lo tanto, para no tener problemas, creo que tendrás que cambiar la plantilla por una más nueva que no te dé fallos.
Sobre el flash, hace años que no veo una web con esta tecnología. Creo que está muy desfasado a día de hoy y, si no ha desaparecido todavía, lo hará (aunque no soy experto en este tema).
Espero haberte ayudado.
Saludos
Gracias por responder tan pronto. Me pondré las pilas para ir cambiando las plantillas, aunque es algo que me fastidia bastante.
Y si me permites otra pregunta sobre el mismo asunto. Comentas las opciones de las plantillas que recomiendas para personalizar, lo cual me parece importante para que cada web tenga su personalidad y no sean todas clones. Pero por otro lado cada pocos días/semanas llegan indicaciones a través de wordpress para actualizar la plantilla, lo que permitirá optimizar recursos, buscadores, etc. Y en estas actualizaciones hay un aviso de que, al actualizar, se perderán las personalizaciones que hayamos hecho.
Me parece una incongruencia pasarse el trabajo de personalizar si cuando apliquemos actualizaciones todo esto se pierde.
¿Que criterios sueles usar tu en las webs que realizas? ¿Ignoras las actualizaciones?¿Vuelves a personalizar cada vez?
Un saludo
Para no perder los cambios, debes crear un tema hijo, así te asegurar que, al actualizar la entrada, no pierdes el trabajo realizado.
Una web siempre tiene que estar actualizada, a todos los niveles (plugins, tema, WordPress, PHP, etc).
Hola Max, me ha gustado mucho tu post antes de nada, interesantes consejos!.
Ando empezando en esto del diseño web y en WordPress. Ahora mismo estoy con mi primer proyecto que a la vez me sirve de práctica de empresa. Estoy mirando plantillas gratuitas en WordPress pero no me decido. Se trata de una web corporativa, la idea es una página más bien estática, seria (con estilo) y profesional en la que se muestren los productos pero a modo de escaparate, sin vender directamente desde la web. Me podrías recomendar alguna plantilla?. He visto algunos temas que podrían estar bien, pero no todas tienen carrusel de imágenes en la cabecera.
Se le podría añadir a cualquier plantilla con el plugin "Elementor" por ejemplo? o algún otro más específico para ello?, o depende de que tema se trate no se podría hacer.
Gracias de antemano
Hola Mara,
Si buscas una buena plantilla gratis para WordPress, te recomiendo sin ninguna duda Ocean WP. Échale un vistazo y verás como te va a gustar 🙂
Respecto a Elementor, no te puedo responder. Si te das una vuelta por mi web, verás que utilizo Divi para diseñar y maquetar.
Sobre el carrusel en la cabecera, mi recomendación es que te olvides de ellos. Están desfasados desde hace varios años y además consumen mucho tiempo para ser cargados. Es el mejor consejo que te puedo dar 😉
Saludos
Hola Max, me ha gustado mucho este post, que envidia me dais todos los que sabéis tanto de este tema. Yo acabo de aterrizar en este mundillo y estoy un poco perdida 😉
No dispongo de muchos recursos para hacerme una web/blog y me aventuré a hacérmela yo sola, no gano nada con ella, solo comparto recursos. Poco a poco fui haciendo algo muy sencillo dentro de mis posibilidades y gratis con WordPress (itsnotjustenglish.com) y me gustó mucho. Como tiene tanta buena propaganda OceanWP estoy pensando comenzarla de nuevo con esta plantilla y de paso introducir cosas como newsletter, testimonials y comentarios, que es la otra no lo hice. Me gustaría que me iluminases en cuanto a este tema.
¿Es posible utilizarlo y tener todas sus posibilidades, por ejemplo posts más recientes, posts mas comentados, etc, sin tener Elementor PRO?
Muchas gracias por leer mi comentario.
Hola Aixa,
Enhorabuena por haber montado la web tú misma sin tener conocimientos avanzados.
OceanWP es muy buena plantilla para WordPress. De hecho, cuando tengo que utilizar un tema gratuito (casi siempre utilizo Divi), es el que elijo.
No trabajo con Elementor Pro, pero sí, puedes ampliar las funcionalidades de tu web con plugins específicos. Solo tienes que buscar los plugins correctos para las tareas que necesites (newsletter, testimonios, entradas más leídas, etc).
Espero haberte ayudado 🙂
Saludos
Gracias!!!
Muy buen post Max. Excelente selección de plantillas, no conocía muchas de ellas.
De todas estás, cual crees que funcionaría mejor para un blog con temáticas de viajes y fotografía?
Saludos desde Bogotá.
Hola Wilson. Una de mis plantillas para WordPress gratis es OceanWP. Muy completa y eficiente.
Gracias por comentar. Saludos.
Muchas gracias, Max. Había plantillas que no conocía y me pueden resultar interesantes!