Plugins para editar imágenes en WordPress

Si tienes una página web en WordPress, seguro que en algún momento has necesitado editar las fotografías de tu sitio. De este tema quiero hablarte en el post de hoy, donde te presento una recopilación de plugins para editar imágenes en WordPress, y también te explico cómo hacerlo de forma nativa. Cómo editar imágenes desde […]
Plugins para editar imágenes en WordPress

Si tienes una página web en WordPress, seguro que en algún momento has necesitado editar las fotografías de tu sitio. De este tema quiero hablarte en el post de hoy, donde te presento una recopilación de plugins para editar imágenes en WordPress, y también te explico cómo hacerlo de forma nativa.

Cómo editar imágenes desde la biblioteca de WordPress


Antes de entrar en materia con los plugins, te quiero explicar cómo puedes editar imágenes desde la biblioteca de WordPress, es decir, una vez están subidas en tu web y con las herramientas nativas del propio CMS.

Para ello, lo primero que debes hacer es ir a tu biblioteca de WordPress y elegir la imagen que quieres editar.

Cómo editar imágenes desde la biblioteca de WordPress

Si abres la imagen, encontrarás las primeras opciones que puedes editar y configurar:

  • Añadir el texto alternativo y el título, fundamentales para SEO.
  • Añadir una leyenda y una descripción.
Cómo editar imágenes desde la biblioteca de WordPress

Tras estos ajustes iniciales, si clicas en el botón "editar imagen" que hay debajo de ella, se abren las herramientas nativas de WordPress para editar imágenes.

Cómo editar imágenes desde la biblioteca de WordPress

Aquí puedes realizar las siguientes acciones:

  • Recortar la imagen.
  • Rotarla hacia la derecha y la izquierda.
  • Volterla vertical y horizontalmente.
  • Modificar las dimensiones (ancho y alto): escalar la imagen y elegir el tipo de recorte (relación de aspecto).

Una vez realizados los cambios, solo te quedar guardarlos y ver cómo ha quedado la imagen que acabas de editar desde la biblioteca de medios de WordPress.

4 plugins para editar imágenes en WordPress


Si las opciones nativas te han parecido algo básicas y necesitas funcionalidades más avanzadas, ahora te traigo varios plugins para editar imágenes en WordPress con los que llevar a cabo diversas tareas.

Plugin para remplazar y sustituir imágenes en WordPress

plugins para editar imágenes en WordPress: emplazar y sustituir

Enable Media Replace es el plugin que utilizo para reemplazar y sustituir imágenes en la biblioteca de medios subiendo uno nuevo en su lugar. Es decir, te ahorra el tener que borrar, cambiar de nombre y volver a subir imágenes manualmente.

Además, te permite elegir si quieres conservar el nombre, la fecha y URL de la antigua imagen o modificar estos datos por los de la nueva.

Una vez instalado, si vas a la biblioteca y abres cualquiera de las imágenes, ahora aparece un botón para subir un nuevo archivo y sustituir el actual.

plugins para editar imágenes en WordPress: emplazar y sustituir

Plugin para comprimir imágenes en WordPress

plugins para editar imágenes en WordPress: comprimir y redimensionar

Smush es el plugin que utilizo desde hace años para optimizar imágenes en WordPress. Entre sus principales funciones se encuentran las de comprimir y redimensionar automáticamente las imágenes de tu web, tanto las que ya tengas almacenadas como las que subas nuevas.

Además, puedes establecer unas medidas (ancho y alto) máximas para que las imágenes grandes se reduzcan de tamaño a medida que son comprimidas.

Plugin para organizar la biblioteca de medios de WordPress

plugins para editar imágenes en WordPress: organizar la biblioteca de medios

FileBird es un plugin de gestión de archivos multimedia que te ayuda a organizar las carpetas de la biblioteca de medios de WordPress con un sencillo sistema de arrastrar y soltar.

De modo que, si eres de los que piensa que la biblioteca de WordPress es muy básica y te cuesta encontrar archivos en ella, este plugin te encantará.

Te permite crear un número ilimitado de carpetas y subcarpetas para organizar tus archivos. Además, es muy fácil crear, renombrar o borrar carpetas con solo unos clics.

Incluye un buscador avanzado de archivos y una barra lateral con la que gestionar todos tus medios.

Una vez lo hayas instalado, tu biblioteca de WordPress se convertirá en algo similar a esto:

plugins para editar imágenes en WordPress: organizar la biblioteca de medios

Plugin para regenerar el tamaño de las imágenes de WordPress

plugins para editar imágenes en WordPress: regenerar tamaño

Regenerate Thumbnails es un plugin pensado para regenerar todos los tamaños de las miniaturas generadas a partir de las imágenes subidas en tu biblioteca de medios. Ya sabes que, al subir un archivo, WordPress genera automáticamente varios tamaños, a no ser que lo desactives.

Además, ofrece una funcionalidad muy interesante, que permite eliminar miniaturas antiguas que ya no utilices en tu web con el objetivo de liberar espacio en el servidor.

¿Cuándo se suele utilizar este plugin?

  • Cuando llevas a cabo un rediseño de tu web, cambias de tema y el tamaño de las imágenes destacadas varía.
  • Si modificas las dimensiones de tus imágenes desde Ajustes > Medios.
  • También cuando añades un nuevo tamaño de miniatura y necesitas que las imágenes que ya tienes subidas en la biblioteca tengan ese tamaño.

Ahora que conoces cuáles son las opciones nativas para modificar tus medios desde la propia biblioteca y también varios plugins para editar imágenes en WordPress, espero que te sean de mucha utilidad y les saques el máximo rendimiento posible 🙂

Summary
🖼 Plugins para editar imágenes en WordPress
Article Name
🖼 Plugins para editar imágenes en WordPress
Description
Te presento varios plugins para editar imágenes en WordPress y también te explico cómo editar imágenes desde la biblioteca de WordPress.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

Shutterstock PureSolution

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.