Lo tienes claro, vas a crear una página web. Tienes la idea, la motivación, los conocimientos (aunque sean básicos) y lo único que te queda es ponerte a ello.
Ahí es cuando te das cuenta que lo primero que necesitas es un dominio. Por supuesto, quieres elegir el dominio perfecto para tu página web.
De este tema es del que te quiero hablar hoy, además de explicarte por qué es tan importante que no tomes esta decisión a la ligera y que elijas el mejor dominio.
¿Qué es un dominio web y por qué es tan importante tomarte tu tiempo al escogerlo?
Aunque mi intención es que este post sea lo más práctico posible, primero quiero explicarte el peso que tiene el dominio de tu sitio. Y sobre todo, por qué no debes elegirlo a la ligera.
En Internet, un dominio es lo que permite al resto de los usuarios llegar a tu página web, ya que sirve de identificador único y exclusivo de tu sitio.
Es decir, es como la dirección postal de tu casa o negocio. Eso sí, con la diferencia de que puedes elegirlo a tu gusto y según tus necesidades.
A esto, debes sumarle que también hace la función de nombre para tu negocio en Internet.
Así que si juntamos todo esos factores, resulta que un dominio sirve como identificador, dirección y nombre de tu página web.
¿Entiendes ahora por qué es tan importante hacer una correcta elección de tu dominio?
¿Dónde registrar un dominio web?
Para hacerte con un nombre, es imprescindible que recurras a un registrador oficial. Existen muchos sitios donde comprar un dominio, aunque el que más me gusta persoalmente y el que suelo utilizar de forma habitual es DonDominio.
DonDominio tiene unos precios muy competitivos, puedes gestionar las DNS fácilmente y te ofrece whois privado de forma totalmente gratuita. Además, se trata de una empresa española con soporte en tu idioma y eso es de agradecer.
5 ideas para elegir el dominio web perfecto
Ahora que ya conoces la teoría, voy a explicarte qué debes tener en cuenta para escoger tu dominio.
La idea es que cuando termines de leer este post, puedas ir a uno de los mejores registradores de dominios y hacerte con el perfecto para tu sitio.
#1 ¿Cuál es el objetivo de tu página?
Lo primero que debes tener claro es qué quieres conseguir con tu web, porque a partir de esto, será mejor un tipo de dominio u otro.
Porque sí, existen distintos tipos de dominios según el objetivo de la página.
Si tu intención es potenciar tu marca personal, la mejor opción es usar tu nombre y apellidos como dominio web (o un combinación de estos, como es mi caso, con mi nombre + las iniciales de mis apellidos).
Por ejemplo, pepeperez.com (puedes añadirle tu profesión si quieres y que sea peperezarquitecto.com).
Lo mismo ocurre si tienes una empresa; solo que en este caso, el dominio sería el nombre de tu negocio.
Hablando de esto, si lo que quieres es destacar dentro de tu mercado local, añade a tu dominio el lugar donde operas. Por ejemplo, pepeperezfontanerosgranada.com.
Por último, si tu web está especializada en algo concreto, es buena idea incluir la palabra clave principal en el dominio. Es decir, si vendes cafeteras, podría ser mundocafeteras.com.
En relación este tema, quizás hayas leído sobre los dominios EMD (Exact March Domain o dominios de concordancia exacta), que básicamente son dominios compuestos solo por la palabra clave principal que ataca la web. Por ejemplo, cerrajerosmalaga.com.
¿Es buena idea usar uno de estos o mejor uno de marca? Pues aunque en esto del SEO no hay nada claro al 100%, mi recomendación es que elijas una mezcla de ambos.
Es decir, si vas a montar una web sobre gatos, yo elegiría antes todosobregatos.com que gatos.com.
Y es que parece ser que Google trata mejor a los dominios de marca que a los EMD, pero sigue siendo recomendable incluir la keyword principal de tu sitio para que, tanto los usuarios como Google, sepan de qué trata antes incluso de entrar.
#2 Piensa primero en los usuarios (y luego en Google)
Esto es algo extensible a todo lo que hagas en tu web para ganar tráfico y es que, a veces, nos olvidamos que hacemos una web para las personas, no para Google. Mi recomendación es encontrar un equilibrio entre el usuario y el buscador.
Así que, cuando pienses en un dominio, olvídate de si es bueno o no para Google y pregúntate primero si lo es para las personas.
¿A qué me refiero? Básicamente a que sea fácil de recordar y escribir, para que a los usuarios no les cueste memorizarlo y sobre todo, volver a tu sitio.
Para entendernos, si tienes que deletrearlo para que no haya confusiones, descártalo.
Esto conlleva también que el dominio sea más bien corto y sin números, guiones y caracteres extraños.
En resumen, aplica el método KISS (Keep It Simple, Stupid o mantenlo simple, estúpido).
#3 No te compliques con la extensión
A pesar de que existen cientos (sino miles) de extensiones para tu dominio, mi consejo es que elijas entre:
- .com
- .net
- .org
- .es (o la de tu país)
De hecho, mi recomendación es que uses siempre .com para tu dominio (si está disponible, claro). En mi caso, el dominio maxcf.com nunca ha estado disponible.
Y si lo piensas, tiene bastante sentido porque salvo en algunos países, Internet no tiene barreras, así que, ¿por qué limitar tu web a un espacio concreto?
Obviamente, si tu intención es posicionarte solo en una región concreta, es una buena idea optar por la extensión local.
Pero incluso en ese caso, te recomiendo que registres también la extensión .com, en parte para evitar que otra persona te la quite y porque quizás la necesites más adelante.
¡En Internet nunca se sabe! 😀
#4 Está prohibido usar nombres registrados
Tener una página web ya supone bastantes quebraderos de cabeza diarios:
- Escribir los posts del blog.
- Conseguir visitas.
- Superar a tu competencia.
- Tener una buena velocidad de carga.
- Ataques de piratas informáticos.
- Y así un largo etcétera.
Aunque pocos problemas son más gordos que usar una marca registrada en tu dominio.
Y lo es porque en cualquier momento, el dueño puede reclamarte que cierres tu sitio o que le cedas tu dominio a cambio de nada.
No importa que le ayudes a conseguir más ventas, que hables bien de sus productos o que le consigas cualquier otro beneficio. Cuando esto ocurre, siempre termina igual.
Así que, si no quieres que todo tu trabajo se vaya al garete, evita usar marcas registradas en tu dominio.
#5 Tómate tu tiempo
¿Has seguido todos los consejos y por fin tienes el dominio perfecto? Pues antes de registrarlo, deja un tiempo de reflexión.
Es más, incluso deberías contárselo a tus amigos y familiares para que te den su opinión y comprobar si lo recuerdan, si es fácil de escribir, si se les ocurre otro mejor…
Lo que quiero decirte es que no tomes la decisión a la ligera porque, aunque se puede cambiar más adelante, es un proceso delicado que puede tirar por tierra todo tu trabajo de posicionamiento SEO.
¡Importante! Tampoco dejes que este punto te bloquee e impida registrar tu dominio; pensando si es o no la mejor opción.
Si tienes claro que has encontrado el perfecto para tu web, adelante.
Así de sencillo es elegir el dominio perfecto para tu página web
Como ves, al final todo se resumen en aplicar un poco de sentido común y hacer las cosas sencillas.
Ahora, si necesitas ayuda para escoger el dominio de tu web, tienes dudas o quieres compartir el método que usaste para elegir la URL de tu página, comparte tu experiencia y cuéntamelo en los comentarios 🙂
Espero que estas recomendaciones para registrar un dominio te sean de mucha utilidad si estás pensando en lanzar una página web.
Gracias por tus explicaciones, siempre son sencillas y directas!!!
¡A ti por pasarte, Bea! 🙂
Información precisa! Me encanta
Hola Jonathan 🙂
¡Muchas gracias!
¡Hola! Me preocupa que la empresa donde compre el dominio me lo "robe" luego, ponga condiciones que luego no me permitan hacer uso total de mi dominio u otras cosas. Me trae de cabeza este tema, ¿qué piensas?
Hola Sandra,
Si registras tu dominio en un registrador de confianza, como es DonDominio, no vas a tener ese problema.
Si tienes dudas, revisa sus términos y condiciones antes de adquirir tu dominio.
Saludos
Saludos Max, muchas gracias por explicación y realmente vengo un poco liado con que dominio tomar, quiero posicionar mi marca personal, mi nombre es Jerry Castillo Alcántara, entonces primero pensé en jerrycastillo.com, pero ya esta tomada, tambien pense en jcastillo.com y jerryc.com pero ya estaba tomado,entonces pense jerrycastilloweb.com pero, si bien es cierto mi principal servicio sera diseño web es probable que amplíe mas, entonces pensaba en otras opciones pensé en jerry-castillo.com esta libre, pero de ahi vi esto y pensé también en jerryca.com.
Que opinas jerry-castillo.com o jerryca.com?
¡Hola, Jerry!
Vaya por delante que elegir un dominio siempre es difícil.
Después de ver tu caso, yo me quedaría con jerryca.com (nunca elegiría un dominio con guiones).
Es corto, suena bien y es fácil de recordar.
Espero que mi consejo te ayude. Gracias por pasarte.
Saludos
Muchas gracias