Este post corresponde a la maratón de publicaciones que estamos haciendo con motivo del 10 aniversario de mi web y en el que están participando un montón de amigos. Entra en #10AniversarioMAXCF para no perderte los posts, sorteos y descuentos que hemos preparado.
Antes de comenzar este post quiero dar mis Felicitaciones a Max por sus ¡10 años con el Blog!
Se dice rápido, pero cuánta dedicación, cuántas horas detrás para ello, cuánta pasión y ganas de ayudar con sus contenidos, así que además un enorme ¡Gracias!
Pues bien, metámonos de lleno con el post para saber cómo subir fuentes personalizadas a Divi.
Determinar qué fuente o tipografía web utilizar en nuestra web es algo que puede llevarnos tiempo decidir, ya que evaluamos diferentes opciones, hacemos pruebas, y puede que la fuente que quieres utilizar no esté disponible entre las posibilidades que tiene por defecto Divi.
Paso 1 para subir una fuente a Divi
Tenemos muchas fuentes que nos provee Google Fonts, pero si la seleccionada por tu marca no está, debes subir la fuente desde el botón que dice…. ¡exacto! “Subir”.

Una vez haces click, se abre una ventana para seleccionar el archivo de la fuente que deseas utilizar, así que simplemente vas a la carpeta donde la tienes guardada en tu ordenador.
Antes de hacer click en Subir, deberás añadir el nombre de la fuente, ya que no lo toma de manera automática.

¡Ups! Puede que te de problemas y te informe lo siguiente: “Lo siento, este tipo de archivos no está permitido por motivos de seguridad.”

Pero no te preocupes, ¡aquí llega la solución para subir tu fuente personalizada a Divi!
Paso 2 para subir una fuente a Divi
Vamos a entrar al hosting donde está alojada la web. No entres en pánico, pues será muy muy sencillo.
Ingresamos a CPanel y luego a Administrador de Archivos.
Allí buscaremos el archivo config.php y haremos click en editar.

Una vez estás dentro, deberás pegar esta línea de código, tal cual te la dejo aquí:
define('ALLOW_UNFILTERED_UPLOADS', true);
Dale a guardar y regresa a la web.
Paso 3 para subir una fuente a Divi
Aún no cierres CPanel ni la edición del archivo config.php.
Vuelve a la web, repite el proceso para subir la fuente personalizada en el apartado de configuraciones de Divi; o sea cargas la fuente, le colocas el nombre y haces click en “Subir”.

Voilá, ¡cargada la fuente en Divi!
Ahora regresas a config.php y quitas la línea que habías puesto, guardas cambios y listo, ya puedes cerrar CPanel.
Ahora ya tendrás la tipografía de tu marca lista para utilizar.
Espero este consejo te ayude para cuando quieras subir fuentes personalizadas a Divi ?
Quise darte un tip útil y breve, ¿por qué breve? …porque ya me voy a tomar una cervecita en honor a estos ¡10 años del blog de Max! ¡Salute y muchas felicidades!
Puedes ver todos los regalos, sorteos y descuentos que hemos preparado para ocasión en el post del 10 aniversario 😉

Max!! Gracias por permitirme ser parte de este gran festejo por los 10 años del Blog!!!
Te mando un abrazo inmenso!!!!
¡Muchísimas gracias a ti por participar y estar siempre ahí!
Aunque estemos lejos, se te siente cerca 🙂
¡Un abrazo gigante!
Hola,
Antes de nada mil gracias por este post.
Os comento mi caso, me funciona tal y como lo habéis descrito paso a paso, estoy super contenta, pero ahora me surge un problema, y es que consigo subir mi fuente a Divi, en el constructor Divi lo veo todo ok, pero una vez salgo del constructor, automáticamente me pone otra fuente.
Lo he probado con otro pc, móvil. etc. y pasa lo mismo.
Inspecciono página y veo que hay agregadas varias fuentes, la primera es la mía pero las demás no.
Esto es lo que veo en la inspección:
font-family: 'Beautiful People',Helvetica,Arial,Lucida,sans-serif;
No se que hacer, con lo contenta que estaba yo con mis fuentes subidas.
Un saludo
¡Hola Ursula! Lamentablemente no eres a la única que le está pasando, pero el problema es que actualmente con las últimas actualizaciones de Divi hay algunos inconvenientes. Te aconsejo ir a Divi > Opciones del tema > General > Performance, una vez estés allí activa o desactiva el apartado CSS Dynamic.
Actualmente estoy en conversación con los chicos de Divi ya que al guardar cambios no los toma y generalmente se soluciona tocando ese apartado que te mencioné, pero obviamente, lo mejor sería no tener que andar tocando nada 😉
Ya nos dices si has podido solucionar, ¡que tengas lindo día!
¡Muchas gracias María Valeria por tu contestación!
Te comento, he realizado el cambio, en mi caso lo he desactivado pero no me ha funcionado.
Que pena que no funcione, seguiré investigando y espero que algún día pueda escribir por aquí y decir que ya me funciona.
Buen día
Ursula, cuánto lo siento, suele solucionarse de esa manera, pero quizá haya algo puntual que no lo esté permitiendo, otra opción, aunque la idea es no utilizar plugins, es instalar Use Any Font y asignar la fuente a lo que tú necesites.
Hola, gracias por compartir, me sirvió de gran ayuda, saludos
Muchas gracias Javier!! Saludos!!
Buenos días María,
gracias por el tutorial lo primero, yo tenia el mismo problema que Úrsula pero he conseguido solucionarlo poniendo las mismas tipografías que subí, como principales en el personalizador de temas en las zona de cabecera y navegación. Ahora ya se ven en el móvil como la primera opción.
Salud.
mdemun
¡Hola Mdemun! Muchas gracias por tu aporte, me alegra saber que de alguna manera has podido solucionarlo, si es que debemos ir probando cosas, revisando qué pasa con las actualizaciones, ir adaptándonos en caso de cambios, y buscar opciones. ¡Saludos!