10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress

Si eres autor o administras un sitio web que ya tiene un tiempo, este post te interesa, pues te voy a contar una serie de tareas que debes realizar para el mantenimiento de una web en WordPress.

Cuidar una página web es tan importante como su diseño o publicar nuevos contenidos en el blog, especialmente si el sitio ha ido creciendo con el paso del tiempo.

Por ese motivo, hoy te voy a dar una serie de recomendaciones como diseñador web que debes seguir si quieres tener tu web bien mantenida (ya sabes lo importante que es tener la casa en orden).

Mantenimiento web WordPress: 10 tareas fundamentales


El mantenimiento de una web en WordPress requiere de una serie de tareas, algunas más sencillas y obvias que otras.

En mi caso, he preparado estas 10 que considero fundamentales, aunque hay muchas más (una web está en constante cambio y crecimiento).

Algunas de ellas están relacionadas con la gestión de los contenidos o las actualizaciones de WordPress, otras se realizan de forma manual y otras requieren de la instalación de plugins.

Para estas últimas (las que necesitan plugins), te dejaré varias opciones diferentes, para que tengas donde elegir 😉

#1 Actualización de plugins

Una de las tareas más básicas para el mantenimiento de una web en WordPress es la actualización de los plugins.

Estos van requiriendo actualizaciones cada cierto tiempo que debes ir haciendo para que no se queden obsoletos.

Por lo tanto, siempre debes tener todos los plugins de tu web al día para evitar posibles caídas, incompatibilidades, e incluso por la seguridad de la web.

¿Cuál de las dos imágenes prefieres? 😉

10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress
10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress

#2 Actualización de la plantilla

Muy relacionado con el punto anterior está la actualización de la plantilla que uses en tu web.

Mi consejo es que siempre tengas la última versión para estar protegido de posibles amenazas y además para que dispongas de sus funcionalidades más recientes.

Por ejemplo, el tema que yo uso (Divi) se actualiza a menudo con nuevas características y opciones.

Si tú también utilizas Divi o una plantilla que se actualiza habitualmente, te recomiendo trabajar con un tema hijo para no perder las posibles modificaciones que hayas hecho en la plantilla cuando esta se actualice.

Otro punto que no me quiero olvidar es que actualices la versión de WordPress cuando te salga una nueva, para disponer en todo momento de la versión más actual del CMS.

#3 Memoria caché

Otra de las tareas para el correcto mantenimiento de una web en WordPress es la gestión de la memoria caché.

La caché es un tipo de memoria de acceso rápido que se almacena en una carpeta propia de tu servidor para que, cuando la web sea cargada, al usuario le aparezca la web guardada en dicha memoria.

Su objetivo es mejorar la velocidad de carga de WordPress y recudir el consumo de recursos que realiza una web al cargar.

¿Qué tareas debes de mantenimiento debes realizar en lo que a caché se refiere?

  • Habilitar una caché para dispositivos móviles y otra para el escritorio.
  • Limpiar la caché a diario (este espacio de tiempo puede variar en función del tipo de web).
  • Excluir páginas dinámicas. Por ejemplo, en un ecommerce: el carrito o la página de compra-

¿Qué plugins de caché existen para WordPress?

La respuesta es muchos, pero los que te recomiendo son los siguientes:

  1. WP Rocket.
  2. Swift Performance Lite.

Te cuento más detalles sobre ambos en el siguiente post.

#4 Base de datos

Otra de las tareas para el mantenimiento de una web en WordPress es la limpieza y optimización de su base de datos.

Con el paso del tiempo, a medida que una web va creciendo, la base de datos va almacenando automáticamente todo tipo de información y se va haciendo más grande.

Por ejemplo, cuando revisas y actualizas un post que ya tenías publicado, WordPress almacena en la base de datos de la web cada una de las revisiones.

De modo que, si has revisado, por ejemplo, un post tres veces, en la base de datos habrá tres versiones diferentes del mismo (y dos te sobran).

Por lo tanto, debes limpiar la base de datos cada cierto tiempo (una vez a la semana, por ejemplo).

¿Qué plugins puedes utilizar para limpiar y optimizar la base de datos de tu web?

  • Optimize Database after Deleting Revision.
  • Autoptimize.
  • Los plugins de caché como WP Rocket o Swift Performance Lite también incluyen esta funcionalidad.

#5 Anti spam

Otra de las tareas que deber realizar para mantener una web segura y libre de basura es instalar un plugin antispam.

Su objetivo es filtrar los comentarios que recibe una web a través de sus entradas y eliminar los que considera como spam, sospechosos o peligrosos.

10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress

El que más me gusta y utilizo en todas mis webs es Antispam Bee, pero hay más opciones dentro del repertorio de plugins para WordPress.

Algunos de ellos son:

  • Anti-spam
  • Stop Spam Comments
  • Stop Spammers
  • Spam protection, AntiSpam, FireWall by CleanTalk

#6 Seguridad

Muy relacionado con el spam está el tema de la seguridad en WordPress.

Las tareas relacionadas con la seguridad son fundamentales para el mantenimiento de una web en WordPress.

Para proteger mis páginas utilizo un par de plugins:

  1. WPS Hide Login te permite cambiar de forma sencilla y segura la URL de inicio de sesión en tu web, que por defecto es: tuweb.com/wp-admin o tuweb.com/wp-login.php Además, intercepta las solicitudes de acceso en tu web a través de dichos enlaces.
  2. WP Limit Login Attempts se encarga de limitar el número de intentos posibles de inicio de sesión en tu web y de avisarte por email cuando algún usuario o dirección IP supera el número de intentos que has configurado (3 o 4 son buenos números).

Otros plugins de seguridad para WordPress son:

  • Wordfence Security
  • iThemes Security

#7 Error 404

Otros de los cuidados para el mantenimiento de una web en WordPress son los relacionados con errores 404 que se pueden producir por contenido obsoleto o inexistente.

Los errores 404 son unos de los más comunes en una web y se producen cuando la página o sección a la que estás intentando acceder o has buscado no está disponible.

10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress

Para solucionar este tipo de errores utilizo el plugin 404page - your smart custom 404 error page, que te permite crear, configurar y personalizar una página de error 404 a tu gusto.

Mi consejo es que crees una página en la que lleves al usuario a otras partes de tu web y que además incluya un buscador.

Aquí puedes ver cómo es mi página de error 404:

10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress

#8 Redirecciones

Muy relacionado con los errores 404 están las redirecciones, especialmente si un sitio web tiene ya un tiempo y has modificado entradas antiguas, páginas o productos.

Si ese es tu caso, debes tener mucho cuidado para que las URLs modificadas redirijan correctamente a las nuevas.

Por ejemplo, recientemente he actualizado un post antiguo y también modifiqué su URL. Aquí puedes ver cómo el enlace antiguo redirige al nuevo.

https://www.maxcf.es/como-disenar-logo/ >> https://www.maxcf.es/consejos-disenar-logos/

¿Cómo puedes hacer redirecciones en tu web?

  • Hosting. La mayoría de proveedores de hosting para WordPress que conozco incluyen la opción de crear redirecciones personalizadas desde su panel de control.
  • Archivo htaccess. El fichero .htaccess es un archivo que incluye todo sitio web creado con WordPress y sirve para realizar determinadas modificaciones en tu web de forma directa, una de ellas es crear redirecciones. No te recomiendo tocar este archivo si no tienes conocimientos avanzados en diseño web.
  • Plugin Redirection. Una forma muy sencilla de crear redirecciones personalizadas es instalar el plugin llamado Redirection.
  • Pretty Links es otro plugin que también puedes instalar en WordPress para redirigir enlaces de forma muy sencilla.

Antes de pasar al siguiente apartado, te quiero hablar de Broken Link Checker, un plugin que se encarga de escanear todos los enlaces de tu web y te muestra cuáles están rotos para que los modifiques.

Por lo tanto, sirve para detectar y reparar enlaces rotos en WordPress, tarea que te recomiendo realizar si tu web ya tiene un tiempo de vida.

#9 Search Console

Otro de los puntos para el correcto mantenimiento de una web en WordPress es el que hace referencia a la consola de Google.

Search Console es una herramienta de Google que te permite medir el rendimiento y el tráfico de búsqueda de tu web, solucionar posibles problemas y conseguir que tu sitio aparezca en los resultados de la búsqueda.

Para utilizarla, solo tienes que acceder con tu cuenta de Google, vincular tu web y verificarla.

Una vez lo hayas hecho, algunas de las tareas que te recomiendo hacer en Search Console son:

  • Indexar tu web, es decir, avisar a Google de que tu sitio ya está disponible y listo para ser rastreado por su araña.
  • Subir el sitemap de tu web (el mapa con el listado de todas las URLs que quieres que Google indexe).
  • Dar de alta determinadas URLs de tu web, por ejemplo, cuando publicas un post nuevo.
  • Eliminar enlaces que se han quedado obsoletos o rotos.
  • Desindexar las partes menos interesantes de tu web (categorías, textos legales, etiquetas, etc).
10 tareas para el correcto mantenimiento web WordPress

Esas son algunas de las tareas iniciales que te recomiendo, aunque Search Console incluye muchas más funcionalidades relacionadas con analítica de búsqueda, errores de rastreo, tráfico, inspección de enlaces, cobertura web...

#10 SEO

Por último, te voy a hablar de las tareas SEO que afectan al mantenimiento de una web en WordPress.

No me quiero extender mucho, porque no soy SEO profesional, pero algunas de mis recomendaciones en este sentido son:

  • Revisa los títulos de tus entradas y páginas para que estén correctamente optimizados de cara a Google y sean atractivos para el usuario.
  • Revisa que todas las entradas y páginas tengan su correspondiente meta descripción.
  • Busca nuevas keywords relacionadas con la temática de tu web.
  • Elimina (o desindexa) el contenido que se haya quedado obsoleto.
  • Actualiza artículos antiguos con contenido fresco.
  • Cuida que no haya enlaces rotos o errores 404.
  • Optimiza las imágenes y su etiquetado.

Hasta aquí las 10 tareas que considero fundamentales para el correcto mantenimiento de una web en WordPress.

Por supuesto, hay muchas más, pero he querido focalizar en las que son imprescindibles para que una web esté a punto en todo momento 🙂

2 Comentarios

  1. Angel Garcia

    Seguimos aprendiendo de wordpress, mantenimiento y SEO. Gracias

    Responder
  2. Experto en informática

    yo dentro de las tareas de mantenimiento meto también las copias de seguridad, porque creo que es necesario para en caso de que se nos estropea la web

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.