Lara Ferrer: Memoria caché en WordPress: qué es y qué plugins usar #10AniversarioMAXCF

Si trabajas con WordPress, seguro que has oído hablar de la caché: qué es la memoria caché en WordPress y plugins de caché.
Memoria caché en WordPress: qué es y qué plugins usar

Este post corresponde a la maratón de publicaciones que estamos haciendo con motivo del 10 aniversario de mi web y en el que están participando un montón de amigos. Entra en #10AniversarioMAXCF para no perderte los posts, sorteos y descuentos que hemos preparado.

¿Qué es la memoria caché en WordPress?


Si desarrollas sitios web en WordPress, seguramente hayas oído hablar algún momento de las utilidades de la memoria caché.

Esta memoria permite almacenar todos los archivos de la web para evitar que, cada vez que un usuario acceda a ella, su navegador tenga que solicitar toos los archivos al servidor, si no que directamente podrá acceder a la memoria caché de este para obtener y descargar los archivos. Esto hace que los tiempos de latencia entre cliente y servidor se reduzcan, y por ende, la carga de la página sea más rápida.

Ventajas y desventajas de la memoria caché en WordPress


Activar la memoria caché en WordPress nos permite mejorar la velocidad de carga y hacer que la experiencia del usuario en nuestro sitio web sea la mejor posible. Un sitio lento hace que el usuario se canse de esperar y se marche, lo que nos puede llegar a producir pérdidas económicas.

Si proporcionamos una buena experiencia al usuario, este podrá navegar fácilmente por la página y obtener la información que necesita o realizar cualquier acción en ella. Las técnicas de WPO, como el caching, favorecen una adecuada experiencia en el sitio web.

Como verás, las ventajas de emplear la memoria caché en WordPress son múltiples. Sin embargo, ¡esto también puede tener una pequeña desventaja!

Al almacenar los archivos del sitio web en la caché, los cambios que realicemos en el back-end o front-end puede que no sean visibles para los usuarios, ya que su navegador accederá a la memoria caché y descargará los archivos antiguos, es decir, la última copia que tenga almacenada.

Por ello, debemos acordarnos de limpiar la memoria caché cada vez que realicemos cualquier cambio en nuestra web y así los usuarios podrán ver una versión actualizada de nuestro sitio.

Plugins de caché para WordPress


Y una vez que ya sabemos lo que es la memoria caché en WordPress, te preguntarás, ¿cómo puedo activar la caché de mi página web?

En el caso de este CMS, es muy sencillo: basta con instalar uno de los plugins de caché para WordPress que hay disponibles y activar la opción de guardar los archivos en caché.

Pero, ¿cuál de todos elegir?

WP Rocket

plugin caché WordPress: WP Rocket

Uno de los más populares entre los desarrolladores WordPress por su gran potencia. Incluye una gran variedad de funcionalidades para optimizar cualquier página: precarga de caché, optimización de la caché del navegador, minificación de los recursos HTML, CSS y JS, lazyloading de imágenes. En definitiva, un amplio abanico de posibilidades con el cual podremos acelerar al máximo la velocidad de carga de nuestra web.

La única pega es que solo existe una versión de pago para poder usar el plugin. Para desarrolladores avanzados que deseen tener un sitio web optimizado al máximo, es una buena inversión a realizar.

WP Fastest Cache

plugin caché WordPress: WP Fastest Cache

Este plugin es bastante sencillo de configurar, pues no dispone de muchas funcionalidades que lo hagan complejo. Además de poder activar la memoria caché, también permite minificar los archivos HTML, CSS y JS.

También ofrece la posibilidad de utilizar un servicio CDN, activar la caché de los usuarios logueados y algunas opciones más.

Cuenta con una versión gratuita en la cual podremos activar de forma sencilla la caché de nuestro WordPress, pero si te interesa, también dispone de una versión premium que te ofrece muchas más posibilidades de optimización.

WP Super Cache

plugin caché WordPress: WP Super Cache

WP Super Cache fue desarrollado por el propio equipo de WordPress. Es uno de los plugins más populares por ello, y también por su sencillez y simplicidad. Dispone de varios métodos para la activación de la memoria caché: el método simple, ideal para usuarios sin conocimientos técnicos, y el modo experto, indicado para desarrolladores avanzados.

También dispone de una opción para almacenar en caché las páginas de aquellos usuarios logueados en el sitio.

Cuenta con versión gratuita y premium, pero en la mayoría de situaciones no es necesario apostar por la versión de pago, ya que la gratuita ofrece de por sí un gran abanico de opciones.

W3 Total Caché

plugin caché WordPress: W3 Total Caché

Otro de los plugins más usados es W3 Total Caché, uno de los más avanzados que podremos encontrar en el repositorio de WordPress. Dispone de un apartado de configuración con múltiples funcionalidades que puede resultar complejo para un usuario sin conocimientos técnicos.

Permite seleccionar diferentes tipos de caché, como escoger las páginas que deben estar cacheadas y las que no, activar la caché de la base de datos o la del propio navegador.

También nos permite otras funciones complementarias que ayudan a mejorar la velocidad de nuestra página web, como la compresión GZIP o la integración con CDNs entre otras.

Dispone de una versión gratuita y premium, pero con la gratuita ya nos servirá para conseguir una web rápida y perfectamente optimizada.

Es importante recalcar que, antes de instalar cualquier plugin de caché y realizar cambios delicados, hagas una copia de seguridad de tu web, ya que hay determinadas opciones que ofrecen estos plugins que pueden hacer romper tu sitio. También debes tener en cuenta que puede que haya plugins que no sean compatibles entre ellos. Úsalos con precaución y sigue las instrucciones de configuración si el desarrollador las ha proporcionado.

Con el uso de estos plugins comprobarás cómo vas a mejorar considerablemente la velocidad de carga de tu página web. ¡Haz la prueba empleando herramientas como PageSpeed Insights o GTmetrix y te sorprenderás!

Puedes ver todos los regalos, sorteos y descuentos que hemos preparado para ocasión en el post del 10 aniversario 😉

Summary
🚀 Memoria caché en WordPress: qué es y qué plugins usar
Article Name
🚀 Memoria caché en WordPress: qué es y qué plugins usar
Description
Si trabajas con WordPress, seguro que has oído hablar de la caché: qué es la memoria caché en WordPress y plugins de caché.
Author
Publisher Name
Max Camuñas

Shutterstock 32 pixels

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.