Las 5 mejores pasarelas de pago para WooCommerce
Las 5 mejores pasarelas de pago para WooCommerce

Portada: Shutterstock por Letters-Shmetters

Tiempo de lectura:

Las 6 mejores pasarelas de pago para WooCommerce

Dentro del servicio de diseño web es muy habitual que los clientes me soliciten la creación de ecommerce, donde es fundamental la configuración de varias pasarelas de pago para WooCommerce.

Elegir y configurar correctamente las pasarelas de pago en WooCommerce es una de las tareas imprescindibles a la hora de crear una tienda online en WordPress.

Por ese motivo, en este artĂ­culo te quiero hablar de las mejores pasarelas de pago para WooCommerce (segĂşn mi experiencia).

CĂłmo configurar pagos WooCommerce


Antes de entrar en material con las pasarelas, quiero explicarte cómo configurar pagos en WooCommerce, algo que parece más complicado de lo que realmente es.

Si necesitas ayuda, te dejo un tutorial sobre cĂłmo configurar WooCommerce paso a paso.

Para configurar pagos en WooCommerce y vincular las distintas pasarelas de pago con WordPress, debes ir a WooCommerce > Ajustes > Pagos.

CĂłmo configurar pagos WooCommerce

AquĂ­ puedes elegir las pasarelas de pago que vas a ofrecer en tu tienda online. Por defecto, las opciones son:

  • PayPal.
  • Transferencia bancaria.
  • Cheque.
  • Contra-reembolso.

Si quieres configurar otras pasarelas de pago en WooCommerce, como pueden ser Stripe, Redsys o Bizum, tendrás que instalar sus correspondientes plugins. Una vez lo hayas hecho, aquí te aparecerán estas pasarelas y podrás activarlas y configurarlas.

Como puedes ver en la captura de arriba, en esta tienda online las dos pasarelas de pago que están integradas son PayPal y Stripe.

Para configurar pagos en WooCommerce con cualquiera de estas pasarelas tendrás que introducir las claves, APIs o tokens que te facilitan cada una de ellas.

Pasarelas de pago para WooCommerce


Y ahora que ya sabes donde se integran y configuran las pasarelas de pago en WooCommerce, toca hablar de las distintas opciones que existen en el mercado para gestionar pagos en un sitio web.

#1 Redsys

Pasarelas de pago para WooCommerce: Redsys

Redsys es una de las pasarelas de pago para WooCommerce más utilizadas en tiendas online, ya que es la herramienta con la que trabajan la mayoría de bancos y, por lo tanto, su uso está muy extendido tanto en ecommerce como en negocios físicos.

Permite la integraciĂłn con MasteCard, VISA, Apple Pay, Google Pay, Masterpass, e incluso otras pasarelas de pago que veremos a continuaciĂłn como PayPal o Bizum.

Algunas de las funcionalidades más interesantes de este TPV virtual son:

  • AutorizaciĂłn de operaciones: pagos en tiendas online.
  • AutenticaciĂłn con el protocolo 3DSecure (3DS): verificar el titular de la tarjeta y ofrecer asĂ­ un nivel de seguridad extra en las transacciones.
  • Preautorizaciones y confirmaciones, que permiten bloquear determinado importe en la tarjeta del cliente, ideal para reservas o preventas.
  • GestiĂłn de anulaciones y devoluciones.
  • Pagos en 1 clic cuando el cliente es recurrente o ya está registrado en tu web.

Las comisiones de Redsys varían dependiendo de cada entidad bancaria, por lo que tendrás que pregunarle a tu banco y negociar con ellos si fuera necesario.

#2 Stripe

Pasarelas de pago para WooCommerce: Stripe

Stripe es mi pasarela de pago favorita para WooCommerce debido a sus bajas comisiones, lo que ha hecho que uso se extienda considerablemente en los últimos años.

Te permite recibir pagos, enviar transferencias y gestionar tus actividades comerciales online de manera muy sencilla desde su plataforma. Incluye pagos con las siguientes tarjetas: Visa, MasterCard, American Express, Discover, JCB, Diners Club, SEPA, Sofort, iDeal, Giropay o Alipay, entre otras.

Para vincularla con WooCommerce recomiendo utilizar el plugin WooCommerce Stripe Payment Gateway, que hace posible una integraciĂłn muy sencilla con tu API exclusiva.

El importe de las comisiones de Stripe es de:

  • 1,4 % + 0,25€ para tarjetas europeas.
  • 2,9 % + 0,25€ para tarjetas no europeas.

#3 PayPal

Pasarelas de pago para WooCommerce: PayPal

PayPal es posiblemente la pasarela de pago más universal de todas, ya que cuenta con más de 295 millones de usuarios en todo el mundo, por lo que no necesita mucha presentación.

Entre sus funcionalidades más relevantes, PayPal te permite:

  • Aceptar pagos tanto online como por telĂ©fono con distintos tipos de pago: por Internet, con cĂłdigos QR, por telĂ©fono y email.
  • Realizar pagos tanto al instante como pagos recurrentes.
  • Convertir los importes entre diferentes monedas.
  • Proteger tus pagos de posibles fraudes.
  • Realizar ventas internacionales.

En cuanto a las comisiones de PayPal si eres vendedor y recibes pagos de tu tienda online, la tarifa por cada transacción es del 3,4% del importe que recibas + 0,35€.

Esto convierte a PayPal en una pasarela de pago con comisiones altas, lo que hace que en muchas ocasiones no sea rentable o no te interese ofrecerla en tu ecommerce.

En resumen:

✅ La ventaja de PayPal es que su uso está muy extendido y aporta seguridad a los clientes de tu tienda online.

❌ Por contra, tiene unas comisiones muy altas.

Por lo tanto, mi consejo es que lo valores para decidir si te compensa ofrecerla como pasarela de pago en WooCommerce.

#4 Bizum

Pasarelas de pago para WooCommerce: Bizum

Bizum es una pasarela de pago que se ha popularizado en los últimos años debido a su facilidad para enviar y recibir dinero de forma rápida y segura con el móvil.

Para ofrecer Bizum como pasarela de pago en WooCommerce, debes instalar alguno de los plugins que hay disponibles:

  • Bizum WooCommerce: tendrá que validarlo previamente tu banco y seguramente necesites tener activo antes Redsys.
  • RedSys Gateway: plugin premium desarrollado por Jose Conti.

Una vez activado cualquiera de ellos, ya puedes configurar Bizum con WooCommerce.

#5 Authorize.net CIM

Pasarelas de pago para WooCommerce: Authorize.net CIM

Authorize.net CIM es una pasarela de pagos online que acepta pagos con tarjeta de crédito, contacto y cheques.

Entre sus características más interesantes:

  • DetecciĂłn avanzada de fraude.
  • Gestor de informaciĂłn al cliente.
  • Varias formas de pago.
  • Pagos recurrentes.
  • Sistema de facturaciĂłn

Para integrar Authorize.net CIM como pasarela de pago con WooCommerce, debes instalar alguno de estos dos plugins: Authorize.net Payment Gateway For WooCommerce (gratuito) o Authorize.Net WooCommerce (premium).

Por último, sus tarifas: tiene una comisión del 2,9% + 0,30€ en cada operación. Mencionar también que tiene una cuota de configuración de 49$ y otra de suscripción mensual de 25$.

#6 Revolut

Pasarelas de pago para WooCommerce: Revolut

Para terminar, te quiero hablar de Revolut, una aplicaciĂłn para gestionar todos tus movimientos econĂłmicos online tanto de forma personal como si tienes un negocio.

Si dispones de una cuenta de comerciante (Revolut Business), puedes integrarla como pasarela de pago en WooCommerce instalando el siguiente plugin: Revolut Gateway for WooCommerce.

Entre sus caracterĂ­sticas destacan:

  • Puedes enviar y recibir pagos internacionales sin comisiones.
  • Te permite cambiar tu dinero sin ningĂşn tipo de comisiĂłn en más de 150 monedas diferentes.
  • Organiza tus ingresos por categorĂ­as, tipos, clientes, etc.

Hasta aquĂ­ este repaso por varias pasarelas de pago para WooCommerce que puedes ofrecer a tus clientes si tienes una tienda online en WordPress. Solo tienes que elegir la/s que mejor/es se adapte/n a tu negocio en funciĂłn de tu volumen de ventas y las comisiones que aplican las distintas plataformas.

Summary
đź’ł Las 6 mejores pasarelas de pago para WooCommerce
Article Name
đź’ł Las 6 mejores pasarelas de pago para WooCommerce
Description
En este artículo te cuento cuáles son las 6 mejores pasarelas de pago para WooCommerce si tienes una tienda online en WordPress.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con el nuevo RGPD y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en SiteGround y WordPress, mi proveedor de hosting y el CMS que utilizo en esta web.

¿Necesitas una página web, blog, landing o tienda online?
¡PIDE TU
PRESUPUESTO!

Diseña
tu web

Diseña
tu imagen

Impulsa
tu proyecto

Optimiza
y posiciona

masterclass

10 CLAVES PARA QUE TU WEB BRILLE CON LUZ PROPIA

MASTERCLASS: 10 claves para que tu web brille con luz propia

guĂ­a

PARA DISEÑAR LOGOTIPOS MEMORABLES

GUÍA para diseñar logotipos memorables