12 plataformas para enviar archivos grandes

En este post te cuento 12 herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados, así como su uso y funcionalidades.
Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados

No es la primera vez que publico un artículo en el que te cuento cuáles son mis herramientas habituales de trabajo como diseñador web profesional.

Ya lo hice cuando te conté las herramientas para el teletrabajo que uso a diario y también las herramientas para emprendedores que te van a facilitar la vida.

Hoy es turno de las plataformas que uso para recibir y enviar archivos grandes y pesados, ya que es habitual en mi día a día trabajar con recursos que tienen un gran tamaño (vídeos, fotografías, vectores, documentos, etc).

Formas de enviar archivos grandes y pesados


De modo que, si necesitas recibir o enviar archivos pesados, te traigo diferentes herramientas para que no utilices el correo para su envío, algo que suele ser habitual.

#1 Google Drive

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados

Google Drive es la plataforma que más uso en mi día a día para almacenar todo tipo de archivos y compartir documentos con clientes y compañeros.

Es muy cómoda porque la tengo sincronizada en todos los dispositivos que utilizo (iPhone, Tablet y Mac) y además permite crear documentos propios (textos, presentaciones y hojas de cálculo) que guardan los cambios automáticamente a medida que los editas.

Dispone de planes para usurarios, equipos y empresas.

Para acceder, simplemente necesitas una cuenta de Gmail con la que tienes disponibles 15GB de espacio gratuito. Si requieres más espacio, puedes ampliar tu almacenamiento por un precio bastante asequible:

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados

#2 Dropbox

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: Dropbox

Dropbox es una herramienta muy parecida a Drive, pues permite crear, almacenar, organizar y compartir archivos con otras personas.

Está disponible para equipos y particulares, y entre su funcionalidades destacan:

  • Paper: crear y editar documentos sin salir de Dropbox.
  • HelloSign: añadir firmas electrónicas seguras en cualquier documento.
  • Transfer: enviar archivos grandes de forma rápida y sencilla.
  • Showcase: permite compartir archivos con compañeros de trabajo y clientes de forma atractiva, supervisar los progresos logrados y controlar quién ha visto qué.

#3 OneDrive

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: OneDrive

Muy similar a las anteriores, OneDrive es la plataforma de almacenamiento de archivos y fotos de Microsoft, por lo que está disponible con cualquier cuenta de correo de Outlook o Hotmail.

Permite guardar, organizar y compartir archivos de forma sencilla, aunque no dispone de herramientas propias para la creación de documentos.

#4 WeTransfer

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: WeTransfer

WeTransfer es una de las herramientas para enviar archivos pesados más conocidas. Es la que más utilizo cuando tengo que mandar archivos grandes como vídeos, tutoriales o una carpeta con numerosos archivos (un logotipo y sus variaciones, por ejemplo).

Está disponible en dos modalidades: básica (gratuita) y pro (de pago) con funcionalidades extras.

Para enviar archivos por WeTransfer, simplemente tienes que cargarlos, poner tu email y el de la persona que quieres que los reciba, y añadir un mensaje opcional. Nada más, es muy fácil.

#5 iCloud

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: iCloud

iCloud es la plataforma de almacenamiento de archivos de Apple, por lo que si tienes un dispositivo Mac, iPad o iPhone, automáticamente dispones de una cuenta, ya que todos sus dispositivos lo incluyen.

iCloud permite almacenar fotografías, archivos, vídeos, notas y otros contenidos siempre protegidos, actualizados y disponibles siempre que los necesites. Además, se sincronizan automáticamente para que no tengas que preocuparte de nada.

Incluye 5 GB de almacena­miento gratis que puedes aumentar fácilmente en cualquier momento, como es mi caso, que tengo contratados 50 GB y solo pago 0,99€ al mes.

#6 Smash

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: Smash

Smash es una plataforma para enviar archivos grandes muy similar a WeTransfer. Su funcionamiento es muy sencillo: simplemente tienes que arrastrar o subir los archivos que quieras enviar y añadir tu correo, el email del destinatario, el asunto y un mensaje (opcional).

Permite realizar transferencias de archivos sin límite de tamaño que están disponibles durante 14 días, se pueden proteger con contraseña y previsualizar. Además, dispone de dos planes premium adicionales con opciones extras.

#7 Webwormhole

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: webwormhole

Muy similar a WeTransfer y Smash, Webwormhole permite enviar archivos pesados con tan solo arrastrarlos o subirlos a su web. En este caso, funciona de forma un poco diferente, ya que, para acceder a los archivos, se necesita un código QR y una contraseña que genera automáticamente la plataforma por motivos de seguridad.

#8 JustBeamIt

Herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados: JustBeamIt

JustBeamIt permite enviar archivos de cualquier tamaño, por muy grandes que sean, al doble de velocidad de lo habitual, ya que utiliza el protocolo P2P, es decir, los archivos viajan directamente desde nuestro equipo hasta el de la persona que los recibirá, de forma totalmente segura.

De esta forma, puedes ahorrar el tiempo de espera que transcurre hasta que los archivos se suben a un servidor para que luego el receptor se los descargue.

Su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente tienes que entrar en su web y subir o arrastrar los archivos que quieres enviar. Entonces, se genera un enlace que debes facilitarle a la persona que le envías los archivos, quien podrá comenzar la descarga desde ese momento, sin tener que esperar a que terminen de subirse.

Alternativas para enviar archivos grandes y pesados


Además de estas 7 herramientas para compartir, almacenar y enviar archivos pesados que son bastante habituales te dejo 4 plataformas adicionales:

Espero que estas 12 herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados te sean de gran utilidad para compartir documentos, fotografías, vídeos y cualquier tipo material que tenga un gran peso.

¡Comparte este hilo!

Summary
📂 11 herramientas y plataformas para enviar archivos grandes
Article Name
📂 11 herramientas y plataformas para enviar archivos grandes
Description
En este post te cuento 11 herramientas y plataformas para enviar archivos grandes y pesados, así como su uso y funcionalidades.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

12 Comentarios

  1. Joan Q

    Genial! la que te soluciona cualquiera plataforma de estas ? Algunas ya los conocía pero otras no, así que me las apunto ?. Gracias por compartir Max!

    Responder
    • Max Camuñas

      Son fundamentales en nuestro trabajo este tipo de herramientas para enviar archivos pesados, ¿verdad?

      ¡Muchas gracias, Joan!

      Responder
  2. gastre

    Creo que te has dejado la más importane.

    Telegram.

    Con telegram puedes mandar archivos de hasta 2gb y no hay limitación de almacenamiento.

    Un saludo max y descansa!!

    Responder
    • Max Camuñas

      ¡Es verdad! No se me había ocurrido. La añado al post ?

      Gracias por la sugerencia, Gastre.

      Responder
      • gastre

        Un placer 😉

        Responder
    • Patricia

      Hola como estas?... con telegram si envias fotos y video, le altera la calidad?

      Responder
      • Gastre

        Depende, puedes mandar como foto comprimiendo las fotos con menor calidad, o como archivo manteniendo la calidad.

        Responder
  3. Marina

    Me gustaría añadir a la lista Myairbridge. Se pueden enviar gratuitamente hasta 20GB, aunque solo estarán disponibles 3 días.

    Responder
    • Max Camuñas

      Genial, Marina. No la conocía. Muchas gracias por la aportación.

      Responder
  4. Alberto Matti

    Muchas gracias. de mucha utilidad!

    Responder
  5. Jose

    Yo uso Dataprius, que puedes enviar archivos grandes de cualquier tamaño e incluso compartir carpetas completas.

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola, Jose.

      No la conocía, muchas gracias por la recomendación!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.