10 herramientas para emprendedores que te van a facilitar la vida

He recopilado las herramientas para emprendedores que uso a diario en función del tipo de tarea: diseño, analítica, organización...
10 herramientas para emprendedores

En mis 6 años como diseñador web y emprendedor digital he probado infinidad de herramientas online para realizar todo tipo de tareas: trabajos creativos, organización de proyectos y equipos, legalidad, analítica, etc.

Alguna de ellas ya las mencioné en el post en el que recopilé mis herramientas favoritas para el teletrabajo, pero en esta ocasión quiero ir un paso más allá y darte unas cuantas opciones más en función del tipo de tarea que quieras realizar.

Herramientas para emprendedores que uso a diario


Por ese motivo, he recopilado las herramientas para emprendedores que uso en mi día a día y las he organizado por categorías basadas en su principal funcionalidad.

#1 Diseño web

Herramientas para emprendedores: Divi

Como diseñador web freelance, quiero empezar por una herramienta fundamental para mi trabajo.

Cada diseñador tiene un tema o maquetador visual de cabecera, en el que se ha especializado y que domina por encima de otros, por comodidad y eficacia. En mi caso es Divi, plantilla y editor visual de Elegant Themes.

Como siempre me gusta decir, no hay maquetador mejor o peor; simplemente se trata de encontrar el que mejor se adapta a tus necesidades y a las de tu proyecto. Recalco esto porque sigue habiendo mucha guerra entre quienes usan unos u otros maquetadores, y resulta un pelín agotador.

En el caso de Divi, puedes crear todo tipo de sitios web y organizar el contenido a tu gusto. Y si no tienes tiempo para dedicárselo al diseño de tu web, te recomiendo contratar a un diseñador o echarle un vistazo a las plantillas para Divi de DiviFast si quieres darle forma a tu proyecto de forma rápida y sencilla.

Antes de pasar a la siguiente herramienta, te dejo un par de posts al respecto.

#2 Hosting

Herramientas para emprendedores: SiteGround

Cualquier tipo de proyecto digital, ya sea un blog, una web de servicios o una tienda online, necesita un buen hosting donde alojarse.

En mi caso, ya sabes que siempre uso y recomiendo a SiteGround por la calidad de su servicio, su departamento de soporte técnico y las herramientas propias que pone a nuestra disposición.

Si buscas otra alterativa diferente o comparar varios proveedores de hosting, te recomiendo pasarte por este post -> Hosting WordPress: cómo elegir la mejor opción para tu web.

#3 Analítica

Herramientas para emprendedores: Analytics

Para todo lo relacionado con la analítica de mis proyectos, utilizo dos herramientas que son fundamentales para un emprendedor:

  • Google Analytics para analizar el tráfico de mis webs: visitas, procedencia, dispositivos, comportamiento de los usuarios, etc.
  • Metricool para las métricas de mis redes sociales, republicar contenido antiguo o generar informes.

Herramientas para emprendedores: Metricool

Si quieres saber cómo y para qué utilizo cada una de ellas, pásate por el post en el que hablo de mis herramientas de analítica favoritas.

#4 Legalidad

En cuanto a temas legales y de RGPD de todos mis proyectos, mi profesional de cabecera es Marina Brocca.

Si necesitáis ayuda con estos asuntos, te recomiendo echarle un vistazo a sus kits legales, con los que obtendrás todos los documentos que necesitas para cumplir la RGPD (aunque estés un poco perdido) en función del tipo de web que tengas: afiliados / nichos, tienda online o venta de infoproductos.

Además, tuve como invitada a Marina por aquí y nos explicó cómo conseguir una web legal y 100% RGPD sin morir en el intento.

#5 Diseño gráfico

Para lo relacionado con diseño gráfico, soy del team Adobe Photoshop desde hace años, pero cuando tengo que hacer piezas rápidas para redes sociales, también tiro de Canva.

Herramientas para emprendedores: Canva

Si no la conoces, Canva es una herramienta completísima gracias a la que puedes diseñar todo lo que quieras sin tener conocimientos avanzados de diseño gráfico: presentaciones, posters, banners, piezas creativas, tarjetas de visita, posts para redes sociales, etc.

Y si necesitas otras opciones diferentes, te dejo 19 herramientas de diseño alternativas a Photoshop.

#6 Reuniones con clientes

Herramientas para emprendedores: Calendly

Para organizar reuniones con clientes, revisiones de proyectos, sesiones de venta o cualquier tipo de llamada, utilizo dos herramientas que son fundamentales en mi día a día:

  • Calendly para agendar las reuniones. Te permite crear un calendario personalizado en el que habilitar las horas a las que estás disponible, la duración de la cada sesión, crear mensajes personalizados, etc. Además, envía avisos por correo cuando un cliente reserva una nueva cita.
  • Whereby para hacer todas esas reuniones. Es una herramienta muy potente para videollamadas con hasta 4 personas, pues no requiere de ninguna instalación ni login. Simplemente le mandas la URL al cliente, accede la sala y os veis. Además, incluye la posibilidad de compartir pantalla, un chat para hablar y la opción de grabar las reuniones.

#7 Organizar archivos y documentos

Herramientas para emprendedores: WeTransfer

Para la organización y envío de archivos utilizo dos herramientas muy sencillas:

  • Google Drive para organizar todos mis documentos y compartirlos con clientes: textos, PDFs, presentaciones, etc.
  • WeTransfer para enviar archivos grandes: vídeos, sesiones de fotos, etc.

#8 Revisiones y tutoriales

Herramientas para emprendedores: Loom

Loom es una herramienta que me ha facilitado mucho la vida desde que la descubrí, pues permite grabar en vídeo tu pantalla y se genera un enlace con la grabación que compartes con la otra persona.

¿Para que utilizo Loom?

  • Grabar tutoriales y enviárselos a los clientes.
  • Hacer revisiones del diseño de una web.
  • Explicar una propuesta o presupuesto.

#9 Edición de vídeo

Herramientas para emprendedores: FlexClip

¿Quieres crear vídeos de calidad para tus proyectos, pero tienes conocimientos de edición? En ese caso, te presento la solución a todos tus problemas relacionados con el vídeo: FlexClip.

Se trata de una herramienta de edición de vídeo avanzada que te ayuda a crear vídeos atractivos de todo tipo. Debido a que funciona con una simple lógica de arrastrar y soltar, es un salvavidas incluso para una persona que nunca ha hecho un vídeo antes.

#10 Inteligencia Artificial (IA)

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y se ha convertido en una herramienta imprescindible para los emprendedores especialmente, si lo que buscas es optimizar tu tiempo y mejorar la eficiencia en tus tareas.

Desde asistentes virtuales que automatizan respuestas hasta herramientas de generación de contenido, la IA permite delegar tareas repetitivas y tediosas, liberando tiempo para enfocarse en estrategias de crecimiento.

Plataformas como ChatGPT para redacción, DALL·E para generación de imágenes, Jasper AI para marketing de contenido o ZeroGPT como detector de IA, ayudan a acelerar procesos que antes requerían horas de trabajo manual.

El objetivo principal de la IA en el entorno emprendedor es optimizar el tiempo y los recursos, permitiendo tomar decisiones más rápidas y basadas en datos, así como buscar ideas o encontrar recursos para mejorar tus tareas cotidianas.

Hasta aquí este post en el que he recopilado las herramientas para emprendedores que utilizo habitualmente, al menos las más importantes. Por supuesto, existen muchas otras que estaré encantado de leer en los comentarios ;)

Summary
⚙ Herramientas para emprendedores que te van a facilitar la vida
Article Name
⚙ Herramientas para emprendedores que te van a facilitar la vida
Description
Recopilación de las herramientas para emprendedores que uso a diario en función del tipo de tarea: diseño, analítica, organización...
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

3 Comentarios

  1. Antonio

    Me parece muy interesante, muy buen trabajo, me gustaría compartirlo con los miembros de mi compañero comunidad.

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Antonio,

      Siéntete libre para compartir este post con tu comunidad :)

      Gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Juan Fernando

    Excelente Contenido Max!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Max Camuñas
¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a este sitio o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de cookies.