Hoy te quiero hablar de un tema que es muy recurrente en el mundo del diseño web: cambiar de hosting y migrar tu web a otro proveedor de alojamiento.
Para hacer más sencilla esta tarea que puede entrañar cierto grado de complejidad, existen varios plugins para WordPress con los que hacer migraciones.
De modo que, si tienes que hacer una migración en WordPress, he recopilado varios plugins con los que realizar esta tarea de forma sencilla.
4 plugins para migrar WordPress
#1 SiteGround Migrator

Si el hosting al que vas a migrar tu web es SiteGround, no necesitas utilizar ningún plugin externo, ya que disponen del suyo propio: SiteGround Migrator.
Como imaginarás, solo funciona si vas a hacer una migración de WordPress a SiteGround, es decir, no funciona para migrar webs a otros proveedores de hosting.
Para usarlo, lo primero que necesitas es un token de transferencia que debes generar en tu cuenta de SiteGround.
Los pasos que tienes que seguir son los siguientes:
- Escoges el nombre de dominio en el que quieres hacer la migración de WordPress.
- Copias el token generado en tu cuenta de SiteGround.
- Instalas el plugin en la web que vas a migrar.
- Pegas el token que se ha generado en tu cuenta (un código largo con números y letras).
- Inicias la migración y esperas a que se transfieran todos los archivos. En función del tamaño de la web, el tiempo de migración varía.




Cuando el proceso de migración ha finalizado, recibes un aviso por correo confirmando la migración de la web:

Por último, te dejo un vídeo en el que te explico, paso a paso, cómo migrar una web WordPress a SiteGround con SG Migrator:
#2 All-in-One WP Migration

All-in-One WP Migration es el plugin que suelo utilizar cuando tengo que hacer una migración en WordPress y la web no está alojada en SiteGround.
Es tan sencillo como instalarlo en la web que quieres migrar, descargar el archivo de exportación que genera el plugin, instalar WordPress en el nuevo proveedor de hosting donde vas a migrar la página y, por último, importar el archivo descargado con la copia de la web.
Con este plugin puedes migrar tu web al completo, ya que el archivo que se genera incluye la la base de datos, las imágenes, los plugins y los temas. Todo en el mismo paquete.




#3 UpdraftPlus

UpdraftPlus es el plugin que utilizo para hacer copias de seguridad de forma automática en todas mis webs. Se sincroniza con diferentes plataformas de almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive, Amazon, etc), por lo que es ideal para duplicar un sitio web o hacer una migración en WordPress.
Como organiza las copias de seguridad por días, simplemente tienes que elegir el archivo zip con el back-up que necesites migrar y restaurarlo en el nuevo sitio web.




#4 Duplicator

Duplicator permite migrar, copiar, mover o clonar una web realizada en WordPress, además de realizar copias de seguridad, al igual que en el caso de UpdraftPlus.
Este plugin crea un fichero .zip con todos los plugins, temas, contenido, base de datos y archivos de la web que quieres migrar para que puedas mover de manera sencilla tu sitio a otra ubicación.
Otra opción muy interesante es la posibilidad de crear webs para hacer ensayos o pruebas, una funcionalidad que, si utilizas SiteGround como hosting, seguro que ya conoces porque he mencionado en este blog (Staging).





Espero que estos 4 plugins para hacer una migración en WordPress te sean de utilidad si tienes que migrar un sitio web a otro proveedor de hosting. Solo tienes que elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu sitio web y a tus conocimientos.


Excelente post, Max: muy útil y muy bien explicado. Saludos.
¡Muchas gracias por pasarte, Ana!
Saludos