Contar con miles de visitas y tener unos buenos datos de tráfico está muy bien para un blog, ¿verdad? Pero, en mi opinión, es más importante generar una comunidad sólida frente a tu marca. Por ese motivo, hoy te voy a hablar de varias herramientas para aumentar suscriptores en tu blog y enviar tu lead magnet (o recurso gratuito) de forma automatizada.
Lo dicho, tener miles de visitas al mes mola, contar con un buen tráfico es importante, pero para mí, es mucho más importante conseguir una comunidad potente en torno al blog, una comunidad fiel que te va a seguir en todos los caminos y que será la que haga grande tu marca.
En ese sentido, el Email Marketing es una herramienta fundamental, ya que te va a permitir establecer una relación de confianza entre el suscriptor y tu marca (o tú mismo si tienes un blog de marca personal).
Beneficios del Email Marketing para aumentar suscriptores en tu blog
- Como acabo de mencionar, te va a permitir generar confianza en torno tu marca o tu blog con tus suscriptores.
- Es un canal directo, no hay intermediarios ni ruidos como por ejemplo en las redes sociales. Sólo estáis él y tú.
- Es un proceso en el que se pueden automatizar la mayoría de las tareas (por supuesto, sin abusar para no parecer un robot).
- Te va a permitir fidelizar a los lectores de tu blog y, si ofreces algún producto o servicio, se puede convertir en clientes.
Cómo puedes aumentar suscriptores en tu blog
Aumentar el número de suscriptores en un blog no es una tarea realmente complicada. Para ello, puedes ofrecer descuentos, ofertas, membresías, etc.
Pero en este post me quiero centrar en una opción para aumentar suscriptores en un blog: ofrecer un lead magnet.
¿Qué es exactamente un lead magnet?
Se trata de un recurso gratuito que debes ofrecer a los lectores de tu blog a cambio de que te dejen su nombre + email y, por lo tanto, se conviertan en suscriptores.
Este recurso suele ser un descargable en formato PDF (un ebook, una guía, un tutorial, un mini curso, etc) que el usuario recibe en su correo de forme automatizada (mediante autorespondedores) cuando deja sus datos en uno de los formularios de suscripción de tu blog.
Es decir, se trata de un regalo o "cebo" que le das a tu lector a cambio de que se suscriba a tu lista de Email Marketing.
¿Cómo elegir un buen un lead magnet?
A la hora de elegir el recurso que vas a ofrecer en tu blog debes tener en cuenta varias consideraciones:
- Ofrece un recurso de un tema que controles mucho, es decir, véndete como especialista en esa materia.
- Regala algo novedoso, que no esté visto. Para ello, echa un vistazo a lo que hace la competencia.
- Revisa tus estadísticas y mira cuál es el post con más visitas de tu blog para preparar un recurso relacionado con él.
En definitiva, se trata de aportar valor y ofrecer un recurso con contenido de calidad en tu lead magnet. Ya que el usuario te va a dejar sus datos no debe sentirse engañado, pues si le regalas algo con poca calidad, corres el riesgo de que cancele su suscripción y, lo peor de todo, se lleve una mala imagen de ti y de tu blog.
Ventajas e inconvenientes del lead magnet
✅ Sin ninguna duda, su principal ventaja es el aumento más rápido de suscriptores y la generación de leads.
❌ Muchos de los usuarios que se suscriben no tienen más interés por tu blog que el regalo que les ofreces.
➡️ ¿Solución? Limpiar la base de datos cada cierto tiempo ¿Cómo? Eliminando a los usuarios que no abren tus correos pasado un tiempo considerable (yo lo hago 2/3 veces al año). Lógicamente, si llevas tres meses sin abrir un correo mío, no eres mi suscriptor ideal; igual que tú no tienes interés por mí, a mí tampoco me interesa tenerte en mi comunidad. Es la cruda realidad.
Herramientas (y plugins) para aumentar suscriptores en tu blog
Ahora que ya están claros todos los conceptos previos, he recopilado las cinco herramientas (algunas de ellas son plugins para WordPress) que uso tanto en mi blog como en los de mis clientes para aumentar suscriptores y gestionar el envío del lead magnet de forma automatizada.
Tras meses probando todo tipo de opciones, éstas son las que más me gustan y uso en la actualidad.
#1 Thrive Leads

Este plugin (de pago) ha sido una de mis últimas adquisiciones y es la herramienta que uso actualmente en el sidebar de mi blog para ofrecer mi lead magnet, pues el pop up se muestra cuando el usuario hace clic en el banner y es mucho menos intrusivo que otro tipo de pop ups.
Thrive Leads te permite construir, acelerar más bien, tu lista de suscriptores por correo, ya que ofrece diferentes recursos de suscripción: pop up, barra superior, formularios en dos pasos (como es mi caso), opt-in como widget, desplegables, etc.
Sin ninguna duda, una buena opción en la que merece la pena invertir.
#2 Bloom

Bloom es un plugin de Elegant Themes orientado a aumentar la generación de leads a través de Email Marketing.
Como en el caso anterior, ofrece diferentes plantillas para crear los formularios, seis en concreto: pop-up, fly-in, opt-in, formularios debajo del contenido, formularios como widget y también suscripción a través de contenido restringido.
Aquí tienes un tutorial para configurar Bloom para captar suscriptores en tu web.
#3 Privy

Priivy es una herramienta que descubrí hace varios meses que no requiere la instalación de ningún plugin y, por lo tanto, no consume recursos a hora de cargar, algo que me tiene un poquito "obsesionado" últimamente 😀
Se trata de una web que te permite vincular tu proveedor de Email Marketing con diferentes opciones de suscripción (pop up, fly-in...) y personalizar su diseño.
Si quieres ver un ejemplo, es la herramienta que uso en Territorio Magazine para captar suscriptores.
#4 Sumome

Sumome es una opción que también he tenido instalada en este blog hasta hace unos meses. Se trata de un plugin que ofrece numerosas opciones, entre ellas la captación de leads por medio de un pop-up.
Si quieres ver un ejemplo, puedes pasarte por Re-Programate.com, página en la que he instalado Sumome.
EXTRA:
Si tu proveedor de Email Marketing es Mailrelay y tienes instalado Sumome en tu blog, te dejo el código para personalizar un pop up como el de la imagen de más arriba, que, por supuesto, tendrás que adaptar a tu blog.
<style> /* estilos de la ventana popup */ .f-popup {width:100%; height:200%; background:#FFFFFF; z-index:999999999; -webkit-border-radius: 0px; -moz-border-radius: 0px; border-radius: 0px;} .f-popup .fptitulo {font-family: raleway; width:100%; text-align:center; padding: 20px 0 20px 0;} .f-popup .fpparrafo {font-family: raleway; text-align:center; width:90%; margin:0 5%; padding-bottom:20px;} .f-popup input[type='text'] {width:380px; height:50px; margin:0 0 20px 30px; border:1px solid #cccccc; -webkit-border-radius: 5px; -moz-border-radius: 5px; border-radius: 5px; color:#888888; padding:0; text-align:center; font-size:13px;} .f-popup .fpboton {width:90%; height:50px; margin:0 30px; -webkit-border-radius: 5px; -moz-border-radius: 5px; border-radius: 5px; color:#ffffff; text-align:center; cursor:pointer; font-size:16px; border:none; background: #26bde8; /* Old browsers */ background: -moz-linear-gradient(top, #26bde8 0%, #26bde8 100%); /* FF3.6+ */ background: -webkit-gradient(linear, left top, left bottom, color-stop(0%,#26bde8), color-stop(100%,#26bde8)); /* Chrome,Safari4+ */ background: -webkit-linear-gradient(top, #26bde8 0%,#26bde8 100%); /* Chrome10+,Safari5.1+ */ background: -o-linear-gradient(top, #26bde8 0%,#26bde8 100%); /* Opera 11.10+ */ background: -ms-linear-gradient(top, #26bde8 0%,#26bde8 100%); /* IE10+ */ background: linear-gradient(to bottom, #26bde8 0%,#26bde8 100%); /* W3C */ filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.gradient( startColorstr='#26bde8', endColorstr='#26bde8',GradientType=0 ); /* IE6-9 */ } </style> <div class="f-popup"> <p style="text-align: center;" class="fptitulo"><span style="font-size: 20pt; color: #26bde8;"><strong>¿QUIERES APARECER EN LOS PRIMEROS PUESTOS DE GOOGLE?</strong></span></p> <table style="width: 100%;"> <tbody> <tr> <td style="width: 30%;"> <center><img src="https://lh3.googleusercontent.com/-TjBCizW33gk/VlDKqoU8zPI/AAAAAAAARJ0/Azc48VyOIos/s512-Ic42/12%252520claves%252520para%252520posicionar%252520tu%252520sitio%252520web%252520de%252520forma%252520sencilla%252520LIBRO.jpg" alt="12 claves para posicionar tu sitio web de forma sencilla" width="180" height="260" /></center> </td> <td style="width: 70%;"> <p style="text-align: center;" class="fpparrafo"><span style="font-size: 15pt; color: #000000;">Te regalo mi ebook <strong>12 claves para posicionar tu sitio web de forma sencilla</strong> ?</span></p> <form enctype="application/x-www-form-urlencoded" action="http://maxcf.ip-zone.com/ccm/subscribe/index/form/b5j9lfrgi4" method="post"> <input type="hidden" name="groups[]" value="1" /> <input name="name" id="name" type="text" value="NOMBRE" onblur="if(this.value=='')this.value='NOMBRE';" onfocus="if(this.value=='NOMBRE')this.value='';" width="90%" style="width: 90% !important;"/> <input name="email" id="email" type="text" value="EMAIL" onblur="if(this.value=='')this.value='EMAIL';" onfocus="if(this.value=='EMAIL')this.value='';" width="90%" style="width: 90% !important;"/> <input type="submit" name="submit" id="submit" value="¡LO QUIERO!" class="fpboton"/> <input type="hidden" name="successUrl" value="https://www.maxcf.es/confirmacion/" id="successUrl" /> <input type="hidden" name="errorUrl" value="https://www.maxcf.es/" id="errorUrl" /> <input type="hidden" name="confirmationUrl" value="https://www.maxcf.es/haz-realidad-tu-idea" id="confirmationUrl" /> </form><br></td> </tr> </tbody> </table> </div>
#5 Optingun

Optingun es una opción muy similar a Privy, pues se trata de una herramienta en versión web que no requiere la intalación de ningún plugin.
Te permite crear diferentes opciones de suscripción: pop ups, barras, barras laterales, social optin, desplegables a página completa, etc.
Os dejo un ejemplo de la barra lateral que he tenido instalada en este blog hasta que compré e instalé Thrive Leads.
Hasta aquí las cinco herramientas que te recomiendo para aumentar suscriptores en tu blog y enviar tu lead magnet de forma automatizada. Por favor, ahora cuéntame cuál usas tú 😉
Buenos días Max!
Me lo apunto todo sobre estas herramientas.
Un abrazo
Álvaro Mariscal.
Hola Álvaro!
¿Cuál usas ahora mismo?
Un abrazo!
Hola Max muy buenas recomendaciones, de privy creo que ya nos habías hablado y la tengo pendiente de probar, que me gustó mucho lo que comentaste de ella.
Yo ahora mismo en mi blog utilizo Magic Action Box, aunque eso sí, me falta por ponerle, o más bien crear, un leas que va a ser un libro... en algún momento jeje.
Hola RaMGoN,
Pues no la conocía, a ver si la pruebo.
¿Vas a lanzar un ebook?
Estaré pendiente!
Entrada muy currada, Max.
Algunas herramientas de email marketing (por ejemplo, GetResponse, que es la que yo utilizo) también aportan en sus planes de pago herramientas de este tipo sin coste adicional.
Una duda: ¿Cómo haces para que el código que has puesto se vea así en la entrada? ¿Utilizas algún tipo de plugin?
Un abrazo
Hola Paco,
Tengo pendiente probar GetResponse, pues me han hablando maravillas de ella.
Sí, es un plugin para insertar código en las entradas. Si quieres, te digo su nombre.
Un abrazo!
Pues me encantaría saber cuál es ese plugin 😉
De GetResponse podemos tomarnos un café un día y te cuento lo que quieras.
Un abrazo!
Hola Paco,
El nombre del plugin es: Enlighter - Customizable Syntax Highlighter
¿Estás en Madrid? ?
Muchas gracias, Max.
Sí, cerquita de tu ofi ;).
Un abrazo
Vaya, me tienes fichado jaja
Te mando un email entonces 😉
Gracias Max. Muy útil el contenido de este post. Me apunto tus consejos.
Me ha gustado el pop up de Sumome con Mailrelay. Una pregunta al respecto. El código que facilitas ¿es para modificarlo en CSS?
Gracias
Hola Alicia,
El código es el de mi antiguo pop Up. Para añadirlo a tu blog, debes modificar el cogido tanto a nivel de diseño como a nivel funcional (vincularlo a tu formulario y a tu cuenta)
Hola Max. Gran entrada con buenas herramientas. Personalmente, después de lo que me ha costado aprender a usar Divi (y aún no lo conozco todo) me quedo con Bloom, que es de la misma familia que la plantilla y quizá traiga algunos beneficios ocultos en cuanto a rendimiento.
Gracias!
Hola Marcos,
Me parece muy buena idea el quedarse en un mismo entorno, Elegant Themes en tu caso. Ya sabes que a mí me encanta.
Últimamente estoy investigando y aprendiendo recursos nuevos para Divi en blogs americanos. Es una pasada todo lo que se puede hacer con esa plantilla 😀
Yo estoy también empezando a hacer mis pinitos con Divi y, además de grupos de Facebook y páginas en inglés, su newsletter es de obligada lectura diaria. Todos los días dejan un nuevo recurso, truco o tutorial. Una pasada
Hola buenas tardes yo tengo mailRelay y mi pregunta es dónde guardo el lead magnet (pdf) para que el suscritor despues de darle asuscribir e ir a una pagina del blog donde le de a descargar y automaticamente descargue el pdf? Gracias
Hola Jose,
Tienes varias opciones para alojar tu lead magnet: Dropbox, Google Drive, tu biblioteca de recursos de WordPress o tu hosting.
Saludos
Gracias o sea lo puedo colocar en mi biblioteca de medios de wordpress? Y como es el proceso de descarga? Gracias
Así es José María.
Necesitas un proveedor de Email Marketing para configurar un autorespondedor que envíe el enlace de descarga a los usuarios que se suscriben.
Excelente informacion Max, me fue de mucha ayuda! Actualmente estoy buscando plugins o herramientas que me ayuden aumentar la cantidad de suscriptores cuando se bajen el contenido!!
Saludos!
Hola Daniela 🙂
¡Cuanto me alegro! ¿Con cuál te has quedado al final?
Saludos!
Fantástico post. ¡Lo tendré muy en cuenta! Llevo varios días buscando un plugin ligero y funcional y responsive.
Hola Max! Acabo de conocer tu web, interesante!! Te quería preguntar si la única ventaja de thrieve leads frente a optingun es la opción de hacer pop-up en 2 pasos? Habrán más seguramente pero a groso modo, hay algo más que sea importante para plantearse pagar por este plugin? Gracias!!
Hola Verónica,
No te puedo responder, porque hace años que no uso Thrieve Leads.
El plugin que uso siempre para captación de leads y suscriptores es Bloom.
Sorry!
Hola Max, lo primero felicitarte por tu web y por tus artículos me son siempre de gran ayuda 😉 Una pregunta, conoces algún plugin que te permita descargar un PDF una vez que un usuario se registra en tu Blog? Muchas gracias!
Hola Laura,
Con Bloom puedes hacerlo. El usuario podrá descargar un PDF una vez haya dejado sus datos (nombre + email).
Saludos
Muchísimas gracias Max 🙂