Cómo crear una página de Facebook para tu empresa
Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Portada: Freepik

Tiempo de lectura:

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa [2021]

En este artículo te enseñaré, paso a paso, cómo crear una página de Facebook para empresas y también a configurar los aspectos esenciales para su óptimo funcionamiento.

Es cierto que, a día de hoy, el alcance orgánico de las publicaciones en una Fan Page es más reducido que hace un tiempo, pero que ello no te desanime para crear una página en Facebook si tienes una empresa o negocio, ya que, sin ella no podrás realizar anuncios en una de las redes sociales con mayor número de usuarios activos.

Así que, si estás deseando saber cómo crear una fan page de Facebook, ponte cómodo porque vamos a ello.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

¿Qué es una página de Facebook o Fan Page?


En primer lugar, tienes que ponerte en situación y saber qué es una Fan page o cuenta de empresa en Facebook.

Una página de empresa es un canal de comunicación creado exclusivamente para que las empresas y negocios tengan presencia en la red social Facebook. De esta manera, una Fan Page se convierte en el principal medio de comunicación entre una marca y sus seguidores.

¿Cuáles son las diferencias entre perfil personal y página en Facebook?


Si tienes un negocio y quieres tener presencia en Facebook como marca, te voy a enseñar las principales diferencias entre un perfil personal y una página de empresa, para que seas consciente de las funciones que tiene cada una.

  • Un perfil está pensado para un uso exclusivamente personal, pues la propia red social no permite realizar usos comerciales, mientras que la página de Facebook está enfocada para marcas, empresas y negocios.
  • En los perfil personal los usuarios te agregan como amigos, mientras que en las páginas le dan “me gusta” y se convierten en seguidores.
  • En los perfiles personales tienes un límite de hasta 5.000 contactos o amigos y en la Fan Page no existe límite de usuarios para que te sigan.
  • En un perfil el nivel de personalización es escaso en comparación con el de una página.
  • Los perfiles personales no te facilitan estadísticas para conocer mejor a tus seguidores y su comportamiento, mientras que las páginas de Facebook sí las ofrecen.
  • Los perfiles tienen campos específicos de información para una persona física (estudios, lugar de nacimiento, etc). En cambio, en las páginas los campos a cubrir son información desde el punto de vista más comercial (horarios, contacto, ubicación, testimonios, etc).
  • En un perfil personal no puedes realizar campañas publicitarias con Facebook Ads, mientras que en una Fan Page sí.
  • El perfil personal solo puede ser administrado por una persona. Por contra, las páginas de Facebook puede ser administradas por múltiples usuarios con diferentes responsabilidades (moderador, administrador, editor, etc).

¿Por qué tengo que crear una página en Facebook?


A continuación, te voy a da algunos motivos por los cual tu empresa, negocio o marca deben tener presencia en Facebook:

  1. Facebook es la 1º red social más usada del mundo, igualada con WhatsApp, según un estudio de IAB Spain.
  2. Si posees una página web, se convierte en canal importante para atraer tráfico hacia ella.
  3. Es la red social con mayor número de usuarios registrados, concretamente con más de 2.271 millones según el estudio realizado por Hootsuite y We Are Social.
  4. Tu público objetivo está en Facebook, puede que no el 100%, pero seguro que una parte importante sí lo está.
  5. Es imprescindible para hacer campañas publicitarias de Facebook e Instagram Ads.

Cómo crear una página de Facebook paso a paso


Las páginas de empresa se crean a partir de un perfil personal, es decir, no se puede crear una página de Facebook sin tener previamente un perfil.

Paso 1 – Empezar a crear una página de Facebook

Lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión con el perfil personal a partir del que quieres crear la Fan Page, pues te convertirás automáticamente en su administrador.

Una vez estás dentro, en el margen superior derecho pulsa el botón + (crear). Te aparecerá un menú desplegable donde seleccionarás el apartado de “página”.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

También puedes crear una página de Facebook directamente a través de la sieguiente URL: facebook.com/pages/creation

Paso 2 – Configura tu página de Facebook

A continuación, debes rellenar la información para identificar tu página de Facebook:

  • Nombre de la página (obligatorio).
  • Categoría (obligatorio): introduces los términos que identifican tu negocio o actividad y se te despliega un listado con varias opciones donde tienes que elegir tu categoría.
  • Descripción (opcional), pero totalmente recomendable.

Como puedes ver, en la parte derecha de la pantalla aparece una vista previa de cómo quedará la página una vez esté creada y publicada.

Sé objetivo en este punto ya que, dependiendo de la categoría que elijas, la Fan Page te permitirá añadir una serie de datos para tu comunidad pueda recopilar mayor información sobre tu negocio.

Una vez hayas completado toda la información, ya puedes clicar en el botón «crear página» para continuar el proceso.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Paso 3 – Selecciona una imagen de perfil y de portada para tu página

Este es el paso más visual dentro de la creación de una página de Facebook, pues tienes que subir una imagen de perfil y de portada.

Tómate muy en serio que el diseño y el tamaño de las imágenes de Facebook sean las adecuadas.

  • Elige unas dimensiones de 500 x 500 para la imagen de perfil.
  • Para la imagen de portada las dimensiones son de 851 x 315.

Algunas recomendaciones importantes a la hora de subir una imagen de perfil y de portada:

  • Procura que las imágenes no se vean pixeladas y sean de calidad. Para ello, súbelas en formato .PNG
  • Haz que las imágenes vayan acordes con la temática de tu empresa.
  • No subas imágenes que no transmitan los valores de marca de tu negocio.
  • Ten en cuenta el branding de tu marca: colores, tipografías, efectos, etc.

Para crear la cabecera de tu página, te recomiendo alguna herramienta de diseño gráfico que te ayude en esta tarea. Puedes, por ejemplo, crear un banner con Adobe Spark, que es la plataforma de Adobe diseñar creatividades de manera sencilla. Si conoces otras, también te servirán.

Si quieres profundizar en este tema, revisa este post sobre cómo trasladar tu imagen de marca a las redes sociales sin perder personalidad.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Y por fin, una vez seguidos estos pasos, ya tienes creada tu página de Facebook y está lista para empezar a usarla.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Cómo configurar una página de empresa en Facebook


NOTA: En este punto del artículo te enseñaré las partes más importantes a la hora de configurar una página de Facebook para que esté lista para ser mostrada al mundo. Habrá apartados que pase por alto, pero que no son de suma importancia para impedir que tu Fan Page salga a la luz. Así que ¡Empecemos!

Ahora viene la parte más importante. Una vez que está creada la página de Facebook, hay que añadirle información y configurarla para enseñarla a tus futuros seguidores.

Tienes dos opciones de ruta para configurarla. La primera de ellas es, si ya estás en tu página de Facebook, solo tienes que clicar en el botón de “configuración” que aparece en la barra lateral izquierda.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

El segundo método para acceder a la configuración, si te has salido de la página, es seguir la siguiente recomendación:

Pincha con el ratón el icono de página que se encuentra en la parte superior de la pantalla y te aparecerá una sección con todas las páginas creadas y de las cuales eres administrador.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Edita y completa la información de tu página de Facebook

Una vez dentro de tu página, tienes que ir al menú que se sitúa debajo de la imagen de perfil de tu empresa o negocio.

Tienes que pulsar el botón «ver más» y en el desplegable clicar en “Información” para que te salgan todas las casillas a cubrir.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Tómate con calma este apartado; aquí es dónde proporcionarás la toda la información al usuario para que conozca bien tu negocio.

Los datos que puedes incluir son:

  • Página web
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección
  • Horario de atención al cliente
  • Precios
  • Etc.

Te recomiendo que rellenes la mayor cantidad de datos para nutrir a tus seguidores de la una gran cantidad de información y que tenga una buena experiencia cuando visite tu página.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

En el apartado “editar información de la página” tienes otros campos a cumplimentar que variarán dependiendo de la categoría que hayas elegido al crear tu página de Facebook.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Agrega un botón de llamada a la acción o CTA a tu Fan Page

Para personalizar más aún tu página y facilitar las acciones de tus seguidores, puedes añadir un botón de llamada a la acción.

Dicho botón se encuentra en la parte derecha de la pantalla, justo debajo de la foto de portada, donde pone “+ añadir un botón”.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Aquí podrás hacer que el usuario:

  • Siga tu página.
  • Vea una tarjeta de regalo.
  • Inicie un pedido en tu tienda.
  • Reserve.
  • Llame por teléfono.
  • Contacte con tu empresa o negocio.
  • Te envíe un mensaje directo.
  • Te contacte por WhatsApp.
  • Te envié un correo electrónico.
  • Vaya a la pestaña «más información» de tu página.
  • Se registre.
  • Use una aplicación.
  • Juegue.
  • Vea un vídeo.
  • Compre en tu tienda online.
Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Personaliza y configura los mensajes de tu página de Facebook

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Hay un apartado muy importante que tienes que configurar en tu nueva Fan Page y que muy poca gente hace: los mensajes automáticos.

Para ello, pulsa el botón “configuración” y accede al apartado “mensajes”.

Aquí es donde podrás configurar tus mensajes automáticos para que el usuario sepa que has recibido su mensaje y que estás en proceso de contestarle.

En este apartado podrás configurar los mensajes para que el usuario no tenga sensación de abandono o que no prestas atención a sus mensajes.

Si quieres más información, te dejo el siguiente post que te enseña cómo configurar este apartado para que lo tengas totalmente optimizado.

Agrega administradores a una página de Facebook

Si vas a delegar funciones dentro de tu página de Facebook, esta sección te resultará muy interesante.

Para que más de una persona tenga acceso a tu Fan Page y le otorgues ciertos privilegios, tienes que pulsar el botón “configuración” y luego ir a “roles de página”.

Aquí debes clicar en “asignar un nuevo rol de página” y se te desplegarán varias opciones:

  • Administrador
  • Moderador
  • Editor
  • Anunciante
  • Analista

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

La propia página de Facebook se encarga de explicarte las principales funciones de cada cargo. Tan solo tienes que elegir el rol que mejor se adapta a tus necesidades.

Si uno de tus planes es publicitar tu negocio, te recomiendo primero que conozcas los tipos de publicidad en redes sociales para que no empieces a ciegas.

Conecta tu página de Facebook con tu cuenta de Instagram

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Una buena opción para negocios y marcas es tener la cuenta de Instagram vinculada a la página de Facebook.

Para ello tienes que ir a Configuración > Instagram > Conectar cuenta y seguir los pasos que te solicita.

Es importante que tu cuenta de Instagram sea de empresa. En caso de no ser así, no te preocupes. Si la tienes como cuenta personal, al conectar la cuenta, la propia herramienta lo convierte en perfil de empresa en un instante.

Configura las notificaciones de tu página de Facebook

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

El apartado de “notificaciones” que se encuentra en la sección “configuración” es importante gestionarlo para que solo te lleguen aquellos avisos que consideres importantes.

Las opciones de notificaciones en una página de Facebook son:

  1. Recibe una notificación cada vez que haya actividad o una actualización importante en tu página.
  2. Obtén una notificación programada por día horas sobre toda la actividad y las actualizaciones de tu página durante ese tiempo.
  3. Notificaciones totalmente desactivadas.

Vídeo tutorial con todos los pasos para crear una página de Facebook


Antes de terminar, he preparado un tutorial en vídeo con el que también puedes seguir los pasos para crear una página de Facebook desde cero y configurar todas sus opciones.

Conclusión para crear una página de Facebook para tu empresa


Como has visto, tener una página de Facebook es una tarea sencilla que no requiere de grandes conocimientos técnicos.

Siguiendo las pautas de este artículo, lograrás tener una Fan Page TOP, digna de ser presentada al mundo para que empieces a publicar contenido y mejores la comunicación con tus clientes.

Si tienes alguna duda a la hora de crear tu página de Facebook, no dudes en dejarme un comentario 😉

Summary
🥇 [GUÍA] Cómo crear una página de Facebook para tu empresa
Article Name
🥇 [GUÍA] Cómo crear una página de Facebook para tu empresa
Description
Aprende cómo crear una página de Facebook para tu empresa o negocio paso a paso con esta guía. Incluye un vídeo tutorial con el proceso.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

27 Comentarios

  1. Isa García

    Enhorabuena Alex! Me parece un post muy bueno. Toda empresa con presencia en Redes Sociales debe tener su página de empresa y saber gestionarla a nivel PRO.

    Gran aporte compañero!

    Responder
    • Alex Castro

      Hola Isa! Muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado el artículo.

      Un fuerte abrazo

      Responder
      • Sandra Palma

        Hola ya cree la fan page pero no puedo compartir la URL para promocionarla

        Responder
    • Brenda Rangel

      Hola buenas noches yo quiero hacer una pagina de facebook pero no de una empresa sino para hacer una comunidad, presentando a mi hija que es hipoacusica y como ha sido nuestro camino recorrido para que otros padres puedan guiarse y compartir experiencias . Mi pregunta es si para eso tengo que hacer una fan page o solo hago otro perfil personal (o sea otra cuenta)

      Responder
      • Max Camuñas

        Hola Brenda,

        En mi opinión, es mucho mejor una página y no un perfil. Para todo lo que implique comunidad tiene más sentido una fanpage.

        Espero haberte ayudado.

        Saludos

        Responder
  2. Encarni Santiago

    Hola Alex¡! Una vez más me quedo impresionada con la calidad de tus artículos. Especialmente este me viene cómo anillo al dedo, ya que estoy un poco pez con Facebook. Me lo voy a estudiar de principio a fin.
    Una vez más mi enhorabuena.
    Un Abrazo.
    Encarni Santiago ( Evoluciona con el Social Selling)

    Responder
    • Alex Castro

      Hola Encarni! Me alegra que te pueda servir de ayuda el artículo. Aquí no se dejó nada en el tintero, todo lo explicado es lo imprescindible para tener una buena fan page en condiciones. Luego, claro está, según vayas avanzando las páginas de empresa de Facebook tienen otras series de funciones que le puedes ir añadiendo a tu fan page.

      Un saludo.

      Responder
      • Pavian

        Excelente información, muy detallada.
        Justo lo que buscaba.
        Muchas gracias.

        Responder
    • Jose Portillo

      Hola Alex. Me gustó mucho tu tutorial y quería preguntarte algo.

      Al crear tu página de empresa, ¿qué pasaría? ¿tus amigos también la van a ver? ¿tus amigos no pueden ver nada de esa página?

      Por favor, me gustaría saberlo porque quiero hacer una página para mi empresa.

      Gracias por tu ayuda, me ayudó bastante este vídeo.

      Responder
  3. Nagore

    Enhorabuena Alex, me ha gustado el mucho el post, muy didáctico y completo para todo aquel interesado en que su negocio, empresa o marca tenga una presencia profesional en facebook.
    Muchas gracias por tu aportación.
    Un abrazo

    Responder
    • Alex Castro

      Hola Nagore! Me alegra que tengas esa visión del artículo. Sin duda quise hacerlo, sencillo, plano pero a la vez didáctico y me alegra que así se vea 🙂

      Muchas gracias.

      Un abrazo

      Responder
  4. Isabel Santiandreu

    Buah! Menudo curro de post Alex, me encanta el video y que esté todo tan ilustrado, es la mejor manera de explicarlo. ¡Enhorabuena!

    Responder
    • Alex Castro

      Hola Isa! El querer ilustrarlo se me quedó grabado cuando hacía trabajos en la formación profesional, si uno se expresa bien con la palabras y le añades una imagen para reforzarlas el lector se sentirá muy a gusto y eso es lo que pretendo.

      Muchas gracias por tus palabras.

      Responder
      • Ana Díaz

        Hola ?? Alex, tengo una duda y ojalá que me puedas ayudar. He creado la página para mi negocio pero cuando quiero postear algo en un grupo cómo hago para que aparezca con el nombre de mi negocio y no con el mío? Espero ser explícita. Gracias!

        Responder
  5. Marian Valencia

    Muchas gracias por el post Alex, me va ha venido genial para poder seguirlo paso a paso creando mi perfil de empresa en facebook y luego conectarlo con Instagram porque todavía no los tenía creados y ha sido muy fácil hacer siguiendo tus pasos.

    ¡Enhorabuena por este contenido!

    Un abrazo.
    Marian Valencia

    Responder
    • Alex Castro

      Hola Marian!! Me alegra mucho que te haya servido de ayuda y que pudieses crear tu pequeña casa digital en Facebook con este tutorial 🙂

      Si tienes alguna duda no temas en pasarte por aquí de nuevo.

      Un abrazo.

      Responder
  6. Litset

    Hola, una consulta he empezado a utilizar facebook para empresas, hace unos dias me di cuenta que ya no se encuentra el Botón de me gusta, solo aparece el de suscribirte, la única forma que los clientes le den me gusta es mediante mi invitación, ¿a que se debe?

    Responder
  7. Margot Fernández

    Excelente tutorial, me ayudaste mucho para configurar la pagina de negocio de mis padres, rubro de ferretería, ahora solo falta subir nuestros productos, necesitaba una explicación muy detallada como en tu vídeo.
    Gracias por tu ayuda.
    Éxitos!

    Responder
  8. mariana

    Excelente video!!! muchas gracias.

    Responder
  9. Alejandra

    Muchas gracias Alex! Tu tutorial ha sido de gran utilidad

    Responder
  10. Diego

    Hola, voy a abrir una página de nuestra empresa, la cuestión es que la persona que se va a encargar de llevar dicha página no tiene Facebook, por lo cual debería de entrar por mi perfil .. cosa que es inviable. He leído que es posible crear un perfil en plan “ administrador de marketing “ pero al intentar crearlo me dice que no corresponde a ningún nombre. Como se podría hacer ?

    Responder
  11. Luciana

    Hola!!! Me gustó mucho tu explicación y me pareció súper útil. yo ya tengo una página de mi empresa en mi facebook personal, lo que no termino de descubrir es si puedo publicar en marketplace desde la página de mi negocio. He intentado de varias maneras pero al final la publicación siempre sale como desde mi perfil persinal. Si existe una manera te agradecería mucho me la pases.
    Desde ya muchas gracias!!!!

    Responder
  12. Lidia Rados

    Hola tiene algún costo tener esta cuenta ?

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Lidia,

      No, crear una página de Facebook es gratis.

      Saludos

      Responder
  13. Paloma

    Hola Alex,
    Tengo creada una página para mi empresa dentro de mi perfil personal, pero es que cada vez que publicó algo en mi página sale debajo del nombre que lo he publicado yo, como puedo hacer que esto no ocurra, quisiera hacer mis publicaciones en cualquier página solo con el nombre de mi empresa. Gracias

    Responder
  14. k

    Muchas gracias por el artículo, Alex. ¿Podrías indicarme como vincular bases de datos de Google Forms en la página de Facebook para crear gráficos asociados a ellas? Gracias

    Responder
    • Alex Castro

      Hola K!! No estoy muy seguro a que te refieres, por lo que entendí quieres insertar un formulario en Facebook con Google Forms ¿No? Si es así, te dejo este artículo, ya que explicártelo por aquí sería muy tedioso.

      Espero que sea esto la respuesta a tu duda y si no házmelo saber 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con el nuevo RGPD y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en SiteGround y WordPress, mi proveedor de hosting y el CMS que utilizo en esta web.

Diseña
tu web

Diseña
tu imagen

Impulsa
tu proyecto

Optimiza
y posiciona

masterclass

10 CLAVES PARA QUE TU WEB BRILLE CON LUZ PROPIA

MASTERCLASS: 10 claves para que tu web brille con luz propia

guía

PARA DISEÑAR LOGOTIPOS MEMORABLES

GUÍA para diseñar logotipos memorables