Cómo diseñar las cabeceras de tus redes sociales con Canva

En este artículo te voy a enseñar, paso a paso, a crear y diseñar las cabeceras de tus redes sociales de forma muy sencilla. ¡Empezamos por el principio! Acabas de crear branding y tu logotipo, ya sea porque se lo has contratado a un diseñador gráfico o porque lo has creado con alguna herramienta de […]
Cómo crear las cabeceras de tus redes sociales con Canva

En este artículo te voy a enseñar, paso a paso, a crear y diseñar las cabeceras de tus redes sociales de forma muy sencilla.

¡Empezamos por el principio!

Acabas de crear branding y tu logotipo, ya sea porque se lo has contratado a un diseñador gráfico o porque lo has creado con alguna herramienta de diseño.

Entonces, llega el momento de diseñar las cabeceras de tus redes sociales para extender tu marca por internet y no sabes cómo hacerlo.

Pues bien, ¡te traigo la solución!

Crear diseños con Canva


Canva es una herramienta de diseño que te permite crear todo tipo de piezas creativas: carteles, banners, documentos, flyers... y también las cabeceras de cualquier red social.

Se trata de una plataforma gratuita (aunque también tiene una versión pro con funcionalidades extras) y muy fácil de utilizar.

Solo tienes que registrarte en su web para tener una cuenta y empezar a crear tus diseños.

Diseña tus cabeceras de redes sociales con Canva


Antes de ponernos manos a la obra, te dejo 20 ideas y ejemplos para llevar tu imagen de marca a las redes sociales; seguro que te sirven de inspiración.

Una vez has te has registrado y estás dentro de tu cuenta, accedes a la portada de Canva, donde puedes ver todos los diseños que te permite crear.

Cómo crear las cabeceras de tus redes sociales con Canva

Para empezar a diseñar, tienes que clicar en el botón crear diseño, en la esquina superior derecha.

Entonces, se despliega un listado en el que puedes seleccionar el tipo de diseño que quieres crear (también puedes elegir un tamaño personalizado):

Cómo crear las cabeceras de tus redes sociales con Canva

Para mostrarte un ejemplo real, en este tutorial voy a enseñar cómo diseñar una portada para una página de Facebook.

Simplemente tienes que elegir en el listado qué formato y red social quieres crear:

Crear una portada de Facebook con Canva

Entonces, se te abre el editor con las dimensiones específicas para crear tu diseño y ya puedes empezar a añadir elementos en el área de edición.

Crear una portada de Facebook con Canva

Como puedes ver, el editor incluye unos diseños predeterminados (bloque "para ti") y además te permite añadir al lienzo diferentes tipos de elementos:

  • Gráficos e imágenes propias que subas desde tu ordenador. Se van quedando guardados en tu biblioteca a medida que los vas subiendo.
  • Fotos del banco de Canva.
  • Elemento gráficos: formas, marcos, pegatinas, ilustraciones, diagramas y degradados.
  • Textos con diferentes tipografías.
  • Vídeos< de banco (libres de licencia).
  • Fondos con diferentes formatos, colores y texturas.

Cuando tengas listo el diseño, solo te queda guardarlo y descargarlo en el formato que necesites (PNG, JPG, PDF, vídeo o GIF).

Cómo crear las cabeceras de tus redes sociales con Canva

Por último, te dejo un vídeo en el que te explico, paso a paso, cómo diseñar las cabeceras de tus redes sociales con Canva.

Summary
🎨 Cómo diseñar las cabeceras de tus redes sociales con Canva
Article Name
🎨 Cómo diseñar las cabeceras de tus redes sociales con Canva
Description
En este post te muestro, paso a paso, cómo crear las cabeceras de tus redes sociales con Canva. Inclute vídeo tutorial.
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

Portada: Canva

4 Comentarios

  1. Isabel

    Tus orientaciones han sido de mucho valor para mi. Gracias por hacer fácil el diseño para los aprendices como yo. Que tengas mucho éxito!

    Responder
    • Max Camuñas

      ¡Me alegro un montón, Isabel! Muchas gracias por pasarte y comentar 🙂

      Responder
  2. María

    Hola! me gusta mucho tu blog, es super interesante. Quería preguntarte sobre cuánto cuesta hacer un blog por un profesional como tú? es sólo por orientarme porque desconozco el precio....tengo que hacérmelo yo porque estoy haciendo un curso, pero me esta resultando super complicado dejarlo como yo quiero, pero bueno......

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola María,

      Gracias por tu comentario 🙂

      Es una pregunta muy difícil de responder, ya que depende de muchos factores, pero aquí tienes una aproximación de cuánto cuesta una página web.

      Por otro lado, si necesitas ayuda, puedes pedirme presupuesto y estaré encantado de estudiar tus necesidades.

      Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.