Posicionamiento en buscadores: cómo llamar la atención de Google

Un contenido que ofrece valor a los lectores clasifica mejor en Google. Pero, hay trucos en el posicionamiento en buscadores que puedes utilizar para incrementar tus click-throughs y obtener la atención de Google.

Puedes encontrar por Internet muy buenas guias sobre SEO básico utilizando un plugin de WordPress como Yoast SEO. Pero esto es solamente el primer paso para mejorar el SEO de tu sitio web de WordPress, y hay muchos otros procedimientos que puedes realizar para persuadir a que los Googlers te visiten.

Aquí voy a incluir una lista de mis técnicas favoritas que puedes utilizar en tu propio sitio para generar más tráfico. Estos trucos no ayudan si tu contenido es pobre o tengas una mejor clasificación si no aportas valor. Pero, si ya tienes un muy buen sitio, puedes utilizar estas técnicas para incrementar tus click-throughs y tu posición en las SERP.

 

Posicionamiento en buscadores: 9 trucos para llamar la atención de Google e indexar más rápido tu web o blog


A la hora de indexar un sitio web en Google, existen una serie de "trucos" sobre posicionamiento en buscadores para acelerar el proceso y ver antes los resultados.

1. Schema Reviews

Los fragmentos de código de Google soportan un tipo de reseña para tu contenido. Esto te permite mostrar una calificación con estrellas en las búsquedas de Google.

Cada reseña está clasificada mediante un sistema de 1 a 5 estrellas, y estos suplementos de código suelen incrementar tus click-trhoughs. Puedes encontrar muchos plugins para manejar esta funcionalidad y configurar un sistema detallado de rankings.

Pero estos Schema Reviews funcionan mucho mejor cuando son relevantes a la búsqueda. Google decide cuando mostrar la información del Schema, por lo que, si tu página no es una reseña, entonces el Schema puede que no se muestre.

Enfócate en reseñas de productos individuales escritos por un solo autor, o publicados por usuarios de tu sitio. Ambas técnicas funcionan muy bien y se verán con autoridad ante los ojos del gran G.

2. Elimina la fecha de publicación

Algunos blogs prefieren mantener el contenido de sus publicaciones con fechas, de esta forma el sitio funciona como un archivo de publicaciones. Esto tiene mucho sentido en sitios de noticias que ofrecen contenido a diario.

Pero, con contenido que siempre permanece fresco, es mucho mejor eliminar la fecha de publicación por completo. Esto ha demostrado incrementar los CTRs, ya que los usuarios tienden a ignorar los contenidos con fechas más viejas.

Hay dos formas que puedes eliminar las fechas de la búsqueda de resultados. La primera es editando tu tema de WordPress y simplemente eliminar todas las fechas de la plantilla de las publicaciones. Si Google no encuentra una fecha en tu página, entonces simplemente no incluirá una.

La segunda opción es utilizar un plugin como este: WP Old Post Date Remover.

WP Old Post Date Remover

Este plugin te permite seleccionar por cuanto tiempo deseas mostrar la fecha de tus publicaciones antes de ocultarla (E.g. mostrar la fecha por 30 días, después eliminarla). Google verá la fecha y la mostrará siempre y cuando no este oculta.

Ambas opciones funcionan bien, así que cualquier elección te dará el mismo resultado.

Es importante decir que algunos blogs les va mucho mejor el tener fechas si actualizan su contenido frecuentemente, o si su contenido son noticias de última hora. Eliminar la fechas de las publicaciones funciona mejor para blogs sobre temas que mantienen su relevancia por años o décadas.

3. Agrega el año al título con PHP

Cada año la gente busca los mejores plugins, temas y productos específicos para ese año. Y cada año tu contenido se publica de acuerdo a estas búsquedas anuales.

Hay un excelente artículo donde se describe esta técnica y por qué funciona muy bien. El objetivo es escribir títulos donde incluyas el año. Por ejemplo: "Descuentos para DIVI de Elegant Themes 2017" o "tendencias en diseño web para 2021".

El problema de esto es que es necesario actualizar la publicación cada año. Es por esto que necesitas agregar un año dinámico en el elemento del título. Para hacer esto solo tienes que agregar el siguiente código en el titulo SEO del plugin Yoast SEO como puedes ver aquí.

Ahora será posible escribir encabezados como por ejemplo “Descuentos para DIVI de Elegant Themes (año actual)”.

En el tablero de administrador verás el código dentro del elemento del encabezado. Pero, cuando tu sitio sea visitado por algún usuario, éste se enviará al servidor pasando por PHP, quien llamará a la función y automáticamente mostrará el año en curso. Ahora tus publicaciones de los mejores productos de año siempre estarán al día.

4. Acorta tus URLs

Existen varios estudios básicos que comprueban que URLs más cortas usualmente atraen más clics que las largas. WordPress te permite modificar la estructura de cada publicación que tienes. De esta forma, si personalizas tus permalinks, asegúrate de mantenerlos siempre en enfoque.

Normalmente utilizo de 2 a 5 palabras para mis permalinks. Cuando las personas ven una URL más corta, es más probable que examinen el texto rápidamente y hagan su propia conclusión del tema de la publicación. Deberás de incluir solo la información necesaria para generar curiosidad a tus visitas, lo que hará que hagan clic.

Nuevamente, no es posible decir que esto será la cura para CTRs bajos. Pero he visto muchos blogs modernos utilizar URL más cortas, además de que prefiero ver estos cuando estoy buscando en Google.

5. Schema BreadCrumbs

Los breadcrumbs son fragmentos de código que pones en tu sitio para ayudar a los buscadores a mostrar mejor información de tu sitio. Esto ayuda a tus visitantes a navegar por tu sitio rápidamente. Pero existe otro beneficio que otorgan los breadcrumbs utilizando schema markups.

Estos breadcrumbs necesitan estar asignados a cada página de tu sitio, para que de esta forma Google sepa como navegar por ellos. Puedes utilizar plugins como BreadCrumbs NavXT para configurarlos. Este plugin soporta la sintaxis RDFa/Schema, de esta forma Google lo entenderá correctamente.

Pero si quieres probar algo más, te recomiendo estos otros plugins:

  1. WP SEO Structured Data Schema
  2. Schema Breadcrumbs
WP SEO Structured Data Schema
Schema Breadcrumbs

6. Publica fechas revisadas

Anteriormente en esta publicación te recomendé eliminar las fechas de tus publicaciones. Y esa es una buena estrategia, especialmente para contenido siempre fresco. Pero sé que no funciona para todos los blogs.

Si decides no eliminar la fecha de publicación, entonces al menos puedes actualizarla frecuentemente y mostrar las fechas de actualización en lugar de la de publicación.

Si tienes una publicación vieja que le va muy bien en Google, deberías de hacer algunos cambios en su contenido (Google necesita ver que se hicieron cambios y no solo se republicó la publicación). Intenta hacer esto al menos una o dos veces al mes.

Cuando actualizas la publicación puedes optar por mostrar la “fecha de modificación”, la cuál Google actualiza en los resultados de las búsquedas.

Encontrarás muchos ejemplos de esta técnica en Google, y las fechas de modificación se ven exactamente igual a las fechas de publicación. Por ejemplo, si buscas en Google “¿cómo empezar un blog de moda?” el primer resultado es de un sitio antiguo.

Google publica la fecha de modificación como si el articulo hubiese sido publicado recientemente. Pero si visitas la publicación, verás que fue modificado hace poco tiempo, y bien podría ser una publicación muy vieja.

Así, que si tienes firme la idea de mantener el año de publicación, solo ocúpate de actualizar el contenido de vez en cuando para mantenerlo fresco ante los ojos de los buscadores.

7. Mejora la eficiencia de tu sitio web

Este tema se habla muy a menudo y las personas simplemente lo dan por hecho. Pero hay una razón por la cual todos recomiendan mejorar la eficiencia de tu sitio: es importante.

Mejoras pequeñas pueden mejorar la experiencia del usuario y el porcentaje de rebote. Ambas situaciones afectan en la decisión de Google para clasificarte en los SERPs. Solo veras buenos resultados al hacer tu sitio más eficiente.

Es buena idea primero revisar la velocidad actual de tu sitio. Herramientas como GTmetrix te pueden ayudar con la tarea.

Existen varios métodos para mejorar la eficiencia de tu sitio, además de que todos ellos se complementan. Así que cada uno que hagas, ayudará un poco más. Estos son algunas de las mejoras a considerar:

  • Almacenamiento del caché en el Servidor
  • Instalar un CDN
  • Reducir el tamaño de las imágenes
  • Actualizar a un VPS o un hosting dedicado

Recuerda que cambios pequeños pueden traer grandes mejoras, especialmente la acumulación de pequeños cambios. Recuerda esto cuando tu sitio empiece a crecer, ya que la eficiencia es muy importante para Google.

Algunas recomendaciones al respecto:


8. Google AMP

Este plugin gratuito de Google configura tu sitio automáticamente para correr como un Accelerated Mobile Page. Esto es gracias al proyecto AMP, el cual ha sido aceptado por muchas organizaciones grandes de noticias.

Posicionamiento en buscadores: cómo llamar la atención de Google

Al parecer, Google clasifica mejor ciertas páginas AMP ya que cargan más rápido y ofrecen una experiencia de usuario fluida. Pero algunos publicadores reportan ganancias menores y experiencias malas con los ads en sitios AMP.

Todo depende de la preferencia personal que tengas para tu sitio.

AMP es muy fácil de configurar y también de eliminar si no ves los resultados esperados.

9. Incluye saltos de enlaces con el plugin ToC

Una tabla de contenidos clara en cada publicación es una forma ideal de añadir jump links en los resultados de los buscadores. Estos están etiquetados como “jump to” en las SERPs, y Google extrae estas ligas de ToCs con formato correcto.

Esta técnica no requiere de schema markups, lo que es algo muy bueno. Solo necesitas crear una tabla de contenidos donde cada elemento conecta a una parte especifica de tu página.

Google sabe reconocer esta tabla y cuándo mostrar los jump links a las visitas. Éstos no aparecerán para cada búsqueda y no siempre serán lo suficientemente relevantes para incrementar tus CTRs. Pero cualquier cosa que hagas vale la pena probar.

Enocntrarás ejemplos de estos jump links en muchos sitios como Wikipedia, ya que cada página del sitio utiliza una tabla de contenidos.

Afortunadamente, existen muchos plugins para crear tablas de contenidos, e inclusive plugins para usuarios de WordPress sin tantos conocimientos técnicos.

Te recomiendo este plugin si buscas algo gratis y fácil de instalar: Table of Contents Plus.

Table of Contents Plus

Hasta aquí estos consejos sobre posicionamiento en buscadores para mejorar y acelerar el proceso de indexación de un sitio web en Google.

IMG: Shutterstock

7 Comentarios

  1. Sonia Duro Limia

    Hola Max,

    Soy partidaria de dejar a la vista la fecha de publicación porque creo que a los usuarios les gusta saber que leen algo actual. También hay muchos que filtran búsquedas por fechas recientes.
    La idea de actualizar posts antiguos está bien, pero a medida que el blog crece esto será imposible de mantener.

    ¿Algún consejo o truco?

    Gracias

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Sonia,

      Sobre las entradas antiguas, te recomiendo actualizar cada cierto tiempo las entradas que reciben un mayor tráfico con nuevo contenido, nuevas imágenes y una fecha reciente.

      A mí me funciona muy bien. Tengo posts que tienen varios años y siguen siendo los que más visitas reciben (los voy actualizando cada ciertos meses).

      Saludos!

      Responder
    • Pedro

      Hola Sonia. Como se explica en el artículo es recomendable incluir la fecha según el contenido de cada blog. Por ejemplo hay artículos que no caducan y la información que ofrece no necesita de fechas de publicación, pues no son blogs de actualidad ni nada parecido. Saludos!

      Responder
  2. Sonia Duro Limia

    Gracias a los dos! Os haré caso.
    Un saludo.

    Responder
  3. SEO Mexico

    Es un acierto no colocar la fecha de publicacion, es recomendable actualizar los post conforme al tiempo, y ampliarlo para mantenerlo vigente, y para fortalecer el posicionamiento.

    Responder
  4. SEO OnPage

    Gracias Max por los consejos. Resulta muy útil e interesante. Es de gran ayuda para los que nos dedicamos a este sector profesional del SEO y el posicionamiento web . Siempre es un placer leer tus post. Un abrazo !!.

    Responder
  5. Carlos

    Hola Pedro.

    Te quería hacer una pregunta sobre una cuestión de posicionamiento en Google:

    En mi blog tengo artículos atemporales (es decir, no caducan nunca, de manera que sirve para quien lo lea hoy o lo lea dentro de 5 años).

    Pero también tengo artículos no atemporales que dentro de pocas semanas estarán algo desfasados y no servirán mucho, aparte que son difíciles que traigan lectores desde Google.

    ¿Crees que en el caso de estos artículos no atemporales es mejor no indexarlos a google y simplemente publicarlos en el blog? ¿O aun así es mejor indexarlos porque de una manera u otra también ayudará a que Google posicione mejor el blog?

    Muchas gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.