Publicidad en Facebook: Consejos para crear anuncios muy atractivos

22/11/2016
Tiempo lectura:

No hay ninguna duda, la publicidad en Facebook está de moda por varios motivos, y las marcas, empresas y negocios la prefieren frente a otros canales como Google AdWords o los medios tradicionales (televisión, prensa y radio).

De modo que, vuelvo a la carga con la serie de posts sobre Facebook Ads que empecé hace varias semanas y, en esta ocasión, te voy a dar unos consejos que me han funcionado bien para crear anuncios muy atractivos a nivel creativo.

Con 1,5 billones de usuarios, Facebook es la red social más grande de todas. Sus cifras hablan por sí solas, es la plataforma en la que está "todo el mundo" y por eso, además de otros motivos, es en mi opinión la mejor opción para hacer publicidad online que existe en estos momentos.

¿Cuáles son las redes sociales con más usuarios? (cifras de 2016)

Beneficios de Facebook Ads para hacer publicidad

  • Lo acabamos de ver, es la red social que mayor número de usuarios tiene.
  • Su plataforma de publicidad es muy intuitiva y sencilla.
  • Optimizar campañas es relativamente fácil.
  • Permite crear varios anuncios en una misma campaña (conjuntos de anuncios).
  • Sus opciones de segmentación son muy buenas. En función de diferentes variables, podemos llegar exactamente al público que queramos: intereses, edad, sexo, lugar, idioma, profesión, etc.
  • Ofrece diferentes formatos publicitarios: en el lateral de Facebook, en el timeline, en dispositivos móviles e, incluso, en Instagram.
  • Las campañas pueden tener diferentes objetivos: aumento de comunidad, promoción de un evento, promoción de una publicación, conversiones en una sitio web, reproducciones de vídeo, descargas de una app, etc.

5 Consejos para crear imágenes atractivas en los anuncios de Facebook Ads


A la hora de hacer publicidad en Facebook y crear anuncios atractivos, debes tener en cuenta factores como el objetivo de la campaña o la segmentación, pero, sin ninguna duda, lo más importante de todo es la parte creativa de estos.

Por eso, te traigo unos consejos para crear anuncios atractivos en lo que a la parte creativa se refiere.

#1 Utiliza imágenes que hablen de ti

Tú mejor que nadie conoce tu empresa, sus valores y lo que representa. Así que, a través de los anuncios de Facebook, tienes que transmitir todo eso. Las fotografías de los bancos de imágenes están muy bien, pero suelen ser muy genéricas. Si las usas, debes seleccionarlas bien. Por lo tanto, si tienes la oportunidad de utilizar imágenes propias, úsalas en tus anuncios.

#2 Imágenes de calidad

Por supuesto, utiliza siempre imágenes de calidad para destacar entre todas las marcas y los anuncios que circulan por Facebook. Usa colores vivos, imágenes atractivas y llamativas. El objetivo es persuadir al usuario que visualiza el anuncio. No olvides de seguir tu identidad visual e imagen corporativa también en los anuncios.

#3 Cuidado con las medidas de las imágenes

Los anuncios de Facebook tienen una medida establecida en función del objetivo de la campaña. Cuando vayas a crearlos, asegúrate de que tus imágenes cumplen esas medidas, para que no se vean cortadas o pixeladas. Comprueba también que las imágenes se ven correctamente en todos los dispositivos (escritorio, tablet y móvil).

#4 Utiliza imágenes simples

¿Has escuchado alguna vez aquello de menos es más?

No hace falta que utilices imágenes en las que salen varias personas o sean demasiado elaboradas. A veces la calidad está en las cosas más simples, ¿no crees?

#5 Cuidado con el texto en los anuncios

Existe una regla en Facebook Ads para las creatividades que contienen texto: la imagen no debe incluir más de un 20% de texto.

¿Qué pasa si tus anuncios superan ese 20% de texto?

  1. Facebook reduce los alcances de tus anuncios.
  2. Puede que no te apruebe el anuncio. Hay que reconocer que antes era más estricto y ahora ha levantado un poco la mano, pero, si incluyes mucho texto, Facebook puede echarte para atrás el anuncio.

Si tienes dudas sobre el porcentaje de texto de tus anuncios, puedes utilizar esta herramienta para comprobarlo.

¿Cuáles son las imágenes que prefiere Facebook en sus anuncios?


Para saber qué tipo de imagenes prefiere Facebook, no hay nada como acudir a la fuente primaria y salir de dudas. De modo que, tras consultar la guía de Facebook para crear imágenes atractivas en sus anuncios, he preparado un resumen donde destacan las siguientes recomendaciones.

Regla de los tercios

A Facebook le resulta más interesante cuando el tema principal no aparece completamente centrado, es decir, recomiena desplazar a la izquierda o a la derecha el elemento sobre el que se quiera focalizar la atención.

Composiciones con varios objetos

A Facebook le gustan las composiciones de imágenes con varios objetos. De modo que, si disponemos varios objetos para una imagen, nos recomienda ordenarlos con cuidado para crear un diseño atractivo y tomar la foto desde arriba.

Contrastes de luces y sombras

Otro de los consejos de Facebook es que prestemos atención a la iluminación de la fotografía. La luz brillante y las sombras más oscuras crean un fuerte contraste que puede hacer tu anuncio más atractivo.

Perspectivas y bordes

Facebook prefiere que combinemos elementos grandes con otros más pequeños a la vez, para experimentar con distintas perspectivas y crear un contraste interesante. Además, nos recomienda mantener los elementos en los que queramos centrar la atención lejos de los bordes de la imagen, para evitar que queden cortados.

Varios centros de atención y diferentes texturas

En el caso de las fotografías de paisajes o lugares, Facebook nos recomienda que aparezca un elemento en primer plano, para que funcione como centro de atención. Por otro lado, si es posible,  es interesante utilizar diferentes texturas para crear un contraste más atractivo.

Combinaciones de colores

Por último, Facebook nos aconseja tener a mano un círculo cromático y usarlo para crear combinaciones chulas de colores. Así, puedes usar colores de extremos opuestos del círculo o probar a incluir distintas tonalidades del mismo color.

Espero que estos consejos para hacer publicidad en Facebook de forma más atractiva y visual te sean de gran utilidad y, a partir de ahora, crees anuncios irresistibles 😉

15 Comentarios

  1. Juanjo Santana

    Enhorabuena Max! Un post con muy buenos consejos a tener en cuenta y una selección de imágenes preciosas 🙂

    Un abrazo! 🙂

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Juanjo,

      ¡Muchas gracias!

      Utilizar imágenes atractivas es muy importante, ya que el objetivo es enamorar a primera vista.

      Un abarazo

      Responder
  2. David Sanz

    Muy buenos consejos Max,

    aunque todos están enfocados a las imágenes y son cruciales, el más importante para mí es el de comprobar que se visualiza bien en todos los dispositivos.

    No hace mucho me salté las dimensiones recomendadas y se nota muchísimo cómo bajan las visualizaciones de ese anuncio en concreto.

    ¡Nos leemos!

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola David 🙂

      Así es, vivimos en la era del responsive y todo en Internet tiene que estar adaptado a los diferentes dispositivos.

      Muchas gracias por pasarte.

      Un abrazo!

      Responder
  3. Raúl Santa Cruz Calzada

    Me ha encantado tu post, Siempre es enriquecedor leerte.
    Me quedo con la frase "menos es más" que la suele decir un gran amigo mio, que es fotógrafo, y suele ser una buena recomendación para no perder la atención en información superflua.
    ¡ Hasta pronto !

    Responder
    • Max Camuñas

      Muchas gracias por tus palabras Raúl. Qué halago, de verdad.

      Así es, lo sencillo suele ser lo que mejor funciona. Me encanta el menos es más.

      Un abrazo!

      Responder
  4. Africa

    Muy útil el post Max!
    Me he dado cuenta que la regla de los tercios en las imágenes la aplicaba sin saberlo 😉

    Saludos!

    Responder
  5. Antonio J. Ortega

    Hola Max,

    Gran articulo, y consejos muy útiles.
    ¿Has probado hacer anuncios con vídeo? ¿Sabes si tienen buen resultado?

    Saludos

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Antonio,

      ¡Muchas gracias!

      Sí, he probado y, en general, tienen muy buenos resultados, excelentes me atrevería a decir.

      Facebook quiere que subamos los vídeos a su plataforma en vez de a YouTube y, si lo hacemos, tiende a premiarnos.

      Saludos!

      Responder
      • Antonio J. Ortega

        Genial Max, pues habrá que probar con los videos jeje

        ¿Algun consejo para el video-anuncio?

        Saludos

        Responder
  6. Gestor Redes Salamanca

    Hola Max,

    Me ha encantado el post. La selección de las imágenes es perfecta para explicar cada punto.

    Enhorabuena

    Responder
  7. Bea

    ¡Hola Max!
    Guuuaaauuu! Ya veo que la serie de post sobre Facebook está teniendo mucho éxito, compi. Eso significa que has dado con la tecla adecuada y que es un tema que ayuda a mucha gente ¡Enhorabuena!

    Me ha encantado que nos comentases las imágenes que prefiere Facebook en los anuncios. Muchos nos hemos quedado sólo en el porcentaje de texto en la imagen y, sin duda, son tips muy buenos para que Facebook nos haga ojitos, jeje!

    Un post súper claro y muy, muy didáctico ¡Me ha encantado, Max!

    Un besote fuerte!!

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Bea!

      Sii, están funcionando muy bien, y yo feliz como una perdiz porque mis posts ayudan.

      Como comento arriba, con lo del texto han levantado un poco la mano, pero siguen prefiriendo imágenes con poco texto (o sin texto directamente).

      Un besote!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¿Necesitas una página web, blog, landing o tienda online?
¡PIDE TU
PRESUPUESTO!
masterclass

10 CLAVES PARA QUE TU WEB BRILLE CON LUZ PROPIA

MASTERCLASS: 10 claves para que tu web brille con luz propia

guía

PARA DISEÑAR LOGOTIPOS MEMORABLES

GUÍA para diseñar logotipos memorables