Resumen de 2020, el año del millón de visitas

Termina 2020 y, como ya es tradición en este blog, en el último post del año me gusta hacer un balance general. 2020, un año muy complicado para muchísima gente y en el que, en mi caso, a nivel profesional no tengo ninguna queja. Si hablamos del terreno personal, nada que no hayas vivido: meses […]
Resumen de 2020

Termina 2020 y, como ya es tradición en este blog, en el último post del año me gusta hacer un balance general.

2020, un año muy complicado para muchísima gente y en el que, en mi caso, a nivel profesional no tengo ninguna queja. Si hablamos del terreno personal, nada que no hayas vivido: meses sin ver a mi familia, amigos y seres queridos, además de algún problemilla de salud y un par de operaciones.

De momento, continúo viviendo en una cala al lado del mar desde que hace 3 años me fui de Madrid y mi calidad de vida es maravillosa. Trabajo en casa (o donde esté en ese momento) y viajo siempre que puedo.

Grandes logros conseguidos en 2020


Centrándome en el terreno profesional, puedo decir que 2020 ha sido un gran año a todos los niveles: proyectos, tráfico e ingresos. Tengo la suerte de hacer lo que me gusta y tener un plan de vida que se ajusta a mis gustos.

¡Vamos al lío!

#1 He superado el millón de visitas

Como oyes (lees) ¡En 2020 he superado el millón de visitas! El número total de visitas durante este año ha sido de 1.298.389. Una auténtica pasada ?

Este pedazo de dato supone un aumento del 60% en el tráfico y 480.620 visitas más respecto a 2019.

resumen 2020 (tráfico web)

Como puedes ver en la imagen, el subidón en el tráfico se produjo a partir del 14 de marzo, fecha en la que empezó el confinamiento general en España. Con el paso de los meses se mantuvo y ahora, poco a poco, se va estabilizando.

Te dejo el tráfico que tuve durante 2019 para que establezcas la comparativa.

#2 Rediseño + rebranding

En septiembre lancé un rediseño de mi web y rebranding de mi marca tras mucho trabajo y varios meses de retraso, ya que mi idea inicial era lanzarlo en abril o mayo, pero llegó la pandemia y lo tuve que posponer.

Era el principal objetivo que me había fijado para 2020 y, una vez realizado, ha supuesto cambios a todos los niveles: textos, fotografías, branding y diseño al completo.

Te dejo una comparativa entre mi logo anterior y el actual:

Así ha sido el rediseño de mi web y mi marca

Y aquí puedes comparar el diseño web que he tenido durante 3 años con el nuevo:

Páginas web creativas: Max Camuñas
web 2017-2020
nueva web (2020)

Un rediseño y un rebranding totalmente necesarios.

#3 Artículos publicados

El número de posts que he publicado en el blog a lo largo de 2020 ha sido de 25 (26 con este), lo que supone la mitad respecto a 2019, año en el que publiqué 50 artículos, y una media de dos publicaciones al mes.

Aunque no me parece un mal dato, me gustaría que fuera algo mayor, pero el volumen de trabajo hace que tenga poco tiempo y, por consiguiente, la generación de nuevos contenidos se vea afectada 🙁

Más abajo te cuento cuáles de esos posts son los que mejor han funcionado.

#4 Posts de autores invitados

Este año he recibido a varios autores invitados que se han acercado a este blog para aportar su conocimiento y experiencia en diferentes temas:

#5 Colaboraciones

En 2020 también he tenido tiempo para colaborar con otros amigos profesionales en varios directos, entrevistas, charlas o podcast:

En mayo hice un directo en Instagram con Tramando Viajes en el que di unos tips para tener una web con gancho.

Con Álex Castro estuve charlando sobre qué es un diseñador web y cuales son sus funciones.

Con los chicos de Divi Madrid hice una meet up en la que expliqué cómo legalizar y adaptar al RGPD una web hecha con Divi.

Jefferson Maldonado me invitó a su podcast Divitalks en el que charlamos sobre diseño web, Divi y los retos de la industria en la actualidad.

Incluso aparecí en Spanish Revolution gracias a un tuit sobre las ayudas para los autónomos cuando se decretó el estado de alarma, y también en Diario Público y el HuffingtonPost por un tuit de broma sobre política ?

#6 Mi equipo de trabajo

A lo largo de este año, he conseguido formar (cerrar más bien dicho) mi propio equipo de trabajo junto a un grupo de maravillosas personas y profesionales con las que puedo abarcar servicios complementarios como diseñador web. El equipo está formado por:

  • Una copywriter.
  • Una fotógrafa.
  • Un diseñador gráfico.
  • Un SEO.

Ello me permite delegar determinadas tareas cuando el proyecto lo requiere.

Posts populares del 2020


Y después de las colaboraciones, toca ver cuáles han sido los post más leídos y virales, es decir, los contenidos que más visitas han tenido este año en el blog.

Éste es el TOP5 de 2020:

  1. Cómo son las estadísticas de Instagram: publicación, cuenta, historias, IGTV y promociones: 285.341 visitas.
  2. 29 plataformas y herramientas para emitir en streaming: 211.979 visitas.
  3. 19 tendencias en diseño web para 2020 + ejemplos: 65.573 visitas.
  4. Cómo crear una página de Facebook para tu empresa: 65.256 visitas.
  5. Las mejores plantillas WordPress gratis: 51.638 visitas.

Planes y retos para 2021


Por último, también quiero mencionar lo que está por venir en 2021, a nivel de planes y retos.

En ediciones anteriores de este resumen, he mencionado varias veces palabras como "crecer" y "delegar", cosa que reconozco que me "obsesionaba" un poco y durante 2020 ha dejado de hacerlo por completo.

Ahora que ya tengo mi equipo de trabajo, he llegado a la conclusión de que no quiero crecer a costa de convertirme en una especie de agencia de marketing. Eso ya lo viví anteriormente y es de lo que me fui huyendo de Madrid.

Prefiero abarcar lo que me permitan mis propias capacidades, tiempo y recursos, y delegar tareas o servicios cuando el proyecto lo requiera, pero sin gestionar directamente esos nichos.

En definitiva, prefiero facturar menos, pero dormir tranquilo por las noches. No quiero estar pendiente del SEO de tal proyecto o del copy de aquel cliente. Lo delego y listo.

Y después de esta reflexión, quiero mencionar uno de los grandes hitos que traerá 2021: celebrar el 10 aniversario de este blog ¡Una década nada más y nada menos! ?

Habrá que organizar algo chulo para celebrarlo como se merece. Ya tengo alguna idea en mente.

Por último, solo me queda felicitarte las fiestas, desearte que disfrutes de estos días y que 2021 venga cargado de éxitos y buenas noticias.

Felices Fiestas 2020 Max Camuñas

Charo Guijarro

6 Comentarios

  1. Marcos

    Pues muchas felicidades por los números, progresos y por lo bien que, seguro, va a ir el 2021.

    ¡Un abrazo, Max!

    Responder
    • Max Camuñas

      ¡Millones de gracias, Marcos, por estar ahí siempre!

      Un abrazo grande 🙂

      Responder
  2. Eva

    ¡Enhorabuena, Max! Imparable.

    Responder
    • Max Camuñas

      Muchísimas gracias, Eva, por formar parte de todo esto. Sin ti ese rediseño no sería lo que es. Un abrazo!

      Responder
  3. Alex Castro

    Muchas felicidades por ese crecimiento brutal de la web en visitas y por el cambio de look ?

    Me alegra mucho que la entrevista que te hice con todo el honor del mundo te quedase en el recuerdo, hay mucho valor en ella ?

    Y es toda una alegría que el artículo donde hemos colaborado esté entre los más visitados, así da gusto Max.

    Un abrazo enorme, felices fiestas y 2021

    Responder
    • Max Camuñas

      ¡Muchas gracias, Alex!

      ¿Has visto? Tu post es uno de los 5 más leídos del año. Para que luego digan que el guest posting no funciona 😛

      ¡Feliz 2021 también para ti y todos los tuyos!

      Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.