Cómo hacer una página web en WordPress: tutorial desde cero

Aprende cómo hacer una página web en WordPress desde cero con este completo tutorial: dominio, hosting, plantilla, diseño...
Cómo hacer una página web en WordPress: tutorial desde cero

Tanto si eres un profesional que busca potenciar su marca personal como si posees una empresa, tener presencia online te va ayudar a conseguir tus objetivos tanto de ventas como de reputación. Si aún no tienes un sitio web y no sabes por dónde empezar, en este post te explico cómo hacer una página web en WordPress para poner en marcha tu proyecto.

#1 Diseña la estructura y contenidos del sitio


Lo primero es empezar por el principio de cualquier idea. No puedes ponerte a diseñar como un loco y a la que va, sin tener claro lo que vas a hacer o lo que quieres. Según tu tipo de negocio o tu marca personal debes coger un papel y definir:

Colores, tipografías y logotipo

Decide los códigos de color de tu web utilizando un máximo de dos o tres para que el aspecto estético tenga una coherencia.

También te recomiendo que, cuando elijas las tipografías, combines dos como máximo para títulos y párrafos. Ten cuidado con las tipografías de estilo handwriting que a veces no son muy legibles.

A la hora de escoger un logotipo, apuesta por la sencillez y legibilidad. No mezcles más de dos colores y se lo más conceptual posible.

Si no puedes encontrar un símbolo que te represente, juega con las iniciales de tu nombre personal o de negocio.

Vigila además que sea escalable y se imprima bien tanto en tamaño reducido cómo cuando sea ampliado.

Cómo hacer una página web en WordPress: tutorial desde cero

Estructura

En la estructura es importante que tengas claro que secciones vas a incluir para poder hacer el menú. Por ejemplo: home, sobre mí, mis servicios, contacto…

Cada una de estas secciones serán páginas de tu web que deberás diseñar una a una. No incluyas secciones innecesarias y nómbralas de una forma coherente para que el usuario pueda encontrar rápidamente lo que busca.

A la hora de definir los servicios no utilices una sola página para incluirlos todos. La página de servicios necesariamente debe tener un submenú y tendrás que diseñar una página para cada uno de ellos con el objetivo trabajar la palabra clave que le corresponda.

Esto tiene que ver con el SEO básico de una web. Si pusieras todos tus servicios en una sola página te estarías canibalizando a ti mismo.

Masterclass: 10 claves para que tu web brille con luz propia

Contenidos

Definidas las secciones de tu sitio, otro punto de vital importancia en cómo hacer una página web, es redactar bien los contenidos. No rellenes con texto por rellenar y piensa bien lo que vas a escribir. Se persuasivo y sigue como normas básicas:

  • Hacer un estudio SEO para saber cuáles son las palabras más buscadasque se corresponden con tus servicios y sector para utilizarlas.
  • Escribir más de 300 palabras por página. Lo idóneo es que fueran entre 600 y 900 pero no siempre es posible extenderse tanto por lo que más de 300 tiene que ser tu objetivo para no ser penalizado como thin content (contenido pobre) por el algoritmo de Google.
  • Utilizar la palabra clave con una densidad de entre el 0,5% y el 1%. Por ejemplo si eres “estilista” en tu página de inicio o home deberías repetir “estilista” en el 0,5% del contenido. Del mismo modo en tus servicios si uno de ellos es “asesor de moda”, en la página que corresponda volverás a repetir la palabra clave para lograr esta densidad.

En este artículo te dejo algunos consejos más sobre cómo escribir para mejorar el posicionamiento SEO de tu web.

Diseño

Después de haber desarrollado el contenido escrito, tienes que seleccionar imágenes o hacer fotografías que cuadren con la extensión y disposición de tus textos.

En ese sentido, te recomiendo que hagas fotografías de calidad, ya que una mala imagen puede echar a perder de un plumazo contenidos bien trabajados.

Si no puedes hacer fotografías o no se te da bien, te recomiendo que inviertas algo de dinero en comprar contenidos gráficos profesionales en bancos de imágenes.

Aunque existen también bancos de imágenes gratuitos, lo normal es ver esas fotos mil veces replicadas en otras webs con lo que perderás tu originalidad.

Con el contenido escrito y las imágenes verás que es mucho más fácil diseñar tu web, ya que solo deberás encajar las piezas. Cada contenido escrito con la imagen que le corresponda y déjalo esbozado en el papel en el que comenzaste a reflejar la estructura de tu sitio a la espera de conseguir tu servidor.

Consejos para diseñar páginas web creativas: ideas + ejemplosIR AL POST

#2 Elige dominio y hosting


Puede que este sea uno de los puntos más determinantes en cómo hacer una página web. Escoger un mal dominio o servidor puede afectar directamente a tu visibilidad y a tus ventas o conversiones.

Dominio

Es el nombre de tu página web y cómo te van a buscar en la barra del navegador. En un mundo ideal debería incluir tu palabra clave (por ejemplo analopezestilista.com) ,pero no siempre es posible por la extensión resultante.

Los dominios deben ser cortos y fáciles de recordar y deberías comprar tanto la versión .com como la versión .es para que no lo pueda usar otra persona en tu lugar.

Mi recomendación es que utilices .com para tu página y redirijas la versión .es a tu sitio.

Aquí puedes ver cómo elegir el nombre de tu página y registrar un dominio web.

Hosting, servidor o alojamiento

Puede que más del 80% de la responsabilidad sobre la velocidad de carga de tu sitio (punto básico para un buen SEO) radique en tu proveedor de alojamiento. Evita los servidores cutres.

Aunque hay muchas opiniones al respecto, el mejor hosting que, en mi opinión, existe a día de hoy es SiteGround, que es el único recomendado oficialmente por la comunidad WordPress, tiene soporte técnico 24/7, está especializado en WordPress y dispone de herramientas exclusivas para clientes que permiten sacar el mayor partido a una web.

Hosting WordPress: cómo elegir la mejor opción para tu webIR AL POST

Si por alguna razón buscas otras alternativas, en esta página web que compara diferentes hosting en español tienes otras opciones de calidad y para todos los bolsillos.

#3 Descarga e instala la última versión de WordPress


Cuando ya dispones de servidor, debes descargar un paquete de WordPress en su última versión en tu dominio.

Hacer esto es muy fácil y normalmente el proveedor te da instrucciones y soporte para poder hacerlo. Si contratas un hosting que no te de la opción de instalar el paquete, directamente deberás descargar e instalar WordPress manualmente.

Este paquete de WordPress incluye un tema gratuito, pero no te preocupes, ya que no será tu tema final y podrás cambiarlo.

Si utilizas SiteGround como proveedor de hosting, puedes instalar WordPress con un solo clic desde el instalador que encontrarás en tu panel de control.

#4 Selecciona e instala un tema de WordPress


Para seleccionar un tema adecuado ten en cuenta la actividad que desarrollas. En Envato tienes un montón de opciones de plantillas premium para WordPress divididas por estilo que son responsive y con las que puedes hacer cualquier diseño.

Por precios entre los 40 y 60 euros tendrás una plantilla en propiedad con todas sus actualizaciones.

Cómo hacer una página web en WordPress

#5 Instala los plugins que necesites


Cuando construyes un sitio web en WordPress, es totalmente necesario contar con la instalación de plugins que te van a ayudar en su gestión.

Existen plugins básicos que debes instalar como es SEO By Yoast, porque te va a ayudar a tener controlado el SEO de una forma básica cada vez que escribas en tu blog.

También WP Rocket, es un plugin de caché que te va a ayudar a mantener optimizada la velocidad de tu sitio. Otros los irás necesitando o no en función de las características de tu web.

Los plugins van evolucionando con el tiempo y los que ahora son buenos puede que no lo sean en un futuro o surjan otros mejores.

Deberás controlar estos cambios de tendencia para ir probando nuevos y desechando algunos que se quedan obsoletos o ya no te resultan necesarios.

#6 Configura todas las opciones de tu tema WordPress


Llega el momento de configurar las opciones de tu plantilla de WordPress. Dependiendo de cuál sea tu tema las opciones se llamarán de una forma u otra.

Por ejemplo, para el tema Bridge, las opciones de diseño se llaman “Quode Options”.

Cómo hacer una página web en WordPress

En estas opciones eliges la apariencia de todos y cada uno de los aspectos de tu sitio:

  • Tamaños de letra y tipos de letra
  • Colores
  • Estilo de cabecera y footer
  • Estilos para el Blog
  • Configuración de la sidebar

Recuerda que, mientras construyes tu página y defines todas sus opciones, tu web debe estar en “Modo mantenimiento” y con la opción “Disuadir a los motores de búsqueda” habilitada para que Google no indexe tu contenido antes de tiempo.

#7 Optimiza las imágenes


Otro aspecto determinante en cómo hacer una página web es la optimización de imágenes.

Este punto afecta de forma determinante a la velocidad de carga de un sitio.

Si subes tus imágenes a todo meter de pixeles cuando en tu web se van a mostrar diminutas lo más seguro es que el PageSpeed Insights te de una puntuación de pena.

Antes de subir tus imágenes, utiliza Photoshop y elige la opción Exportar> Guardar para web para comprimirlas o, si el paquete Adobe no va contigo, utiliza Tiny PNG o Compressor.io, por ejemplo.

Cómo hacer una página web en WordPress

Si tu proveedor de hosting es SiteGround, dispones de forma gratuita del plugin SG Optimizer, que se encarga de optimizar tanto las imágenes de tu web como su velocidad de carga, además de otras muchas funciones (super caché, https, versión PHP, minificar CSS y JavaScript, etc).

#8 Carga todos los contenidos


Ya es la hora de la verdad, lo tenemos todo y hemos hecho todo el trabajo previo.

Ahora diseñar será realmente fácil ya que en WordPress sólo tenemos que utilizar un maquetador para ir cargando nuestros elementos de texto y de imagen de la forma que más nos guste.

Existen diferentes maquetadores visuales para WordPress (aquí puedes ver una comparativa de los tres más habituales).

Si compras un tema premium de WordPress, es habitual que venga incluido el Visual Composer. En este maquetador se encuentran todos los elementos que necesitas para construir las páginas.

Cómo hacer una página web en WordPress

Seleccionas filas y dentro de estas vas introduciendo bloques de texto para añadir contenidos escritos o contenedores de imágenes para subir el contenido gráfico.

Luego es cuestión de ir ajustando tamaños para que cuadre dentro de la estructura de la plantilla.

Cómo hacer una página web en WordPress

Cuando la página está diseñada a tu gusto, se publica para que sea visible.

Ten cuidado con el contenido demo que trae por defecto. Debe encontrarse en borrador para que cuando indexes la web Google no lo rastree. Se trata de un error muy común que luego tarda en subsanarse.

#9 Evalúa el SEO de tu página web


El último aspecto importante de cómo hacer una página web es evaluar el SEO. Aunque ya hemos comentado que normas debes seguir a la hora de escribir tus contenidos y cómo debes optimizar tus imágenes, tienes que hacer una serie de comprobaciones antes de indexar:

  • Revisar las URLS: que estén limpias y sin palabras freno como preposiciones o artículos, ni acentos, ni mayúsculas ni “ñ”.
  • Comprueba que los H1 de tus páginas son correctos y no hay más de uno por página.
  • Revisa que tienes subtítulos H1 y H2 con palabra clave en algunos.
  • Establece los títulos SEO y las metadescripciones para favorecer el CTR (puedes ayudarte de SEO by Yoast).
  • Comprueba que la densidad de tus palabras clave en todo el sitio es correcta.
  • Revisa que tu menú está bien configurado y los enlaces internos no dan errores 404 o de página no encontrada.
  • Elimina todo el contenido demo o comprueba que no está publicado.
  • Revisa que todas las imágenes están optimizadas.
  • No te dejes faltas de ortografía.

#10 Indexa tu sitio web


El último punto a tener en cuenta en cómo hacer una página web es la indexación.

Para indexar tu sitio debes desmarcar la opción “disuadir a los motores de búsqueda” y quitar el “Modo mantenimiento”.

Además, es necesario configurar el sitemap.xml y subirlo a tu cuenta de Google Search Console.

Como tu sitio es nuevo, las arañas de Google irán rastreándolo poco a poco hasta indexar todas las páginas en sus resultados de búsqueda.

Puedes ir comprobando el proceso escribiendo site:tudominio en el navegador para ver las páginas que ya han sido rastreadas.

Si para ciertas páginas deseas una indexación más rápida en Google puedes forzarla manualmente desde Search Console.

Lista de elementos que debes revisar antes de lanzar una webIR AL POST

Conclusión para crear una web gratis en WordPress


Te he explicado en estos diez puntos cómo hacer una página web con WordPress. Aunque es muy fácil construir una web con WordPress, debes saber que te llevará tiempo y que quizás haya aspectos que no puedas personalizar del todo (a no ser que sepas código CSS).

Además, también debes saber que elegir un hosting especializado y optimizado para WordPress es fundamental a la hora de hacer una página web (ya sabes que yo te recomiendo SiteGround).

Si crees que no tendrás el tiempo suficiente o hay puntos que escapan a tu comprensión, lo mejor es siempre que te pongas en manos de un diseñador web.

Al fin y al cabo, tu web se va a convertir en tu carta de presentación.

¡Comparte este hilo!

Summary
🥇 [TUTORIAL] Cómo hacer una página web en WordPress desde cero
Article Name
🥇 [TUTORIAL] Cómo hacer una página web en WordPress desde cero
Description
Aprende cómo hacer una página web en WordPress desde cero con este completo tutorial: dominio, hosting, plantilla, diseño...
Author
Publisher Name
Max Camuñas
Publisher Logo

22 Comentarios

  1. Claudia

    No podia ser mas claro! No se queda nada fuera. Recien estoy terminando de plantear con claridad mi negocio. Sin ese requisito mejor no armar la pagina, asi que voy a poner en practica este post y los plugins que recomiendas en tu ebook

    Responder
    • Max Camuñas

      ¡Hola Claudia!

      Me alegro mucho de que te sea útil tanto este post como el ebook.

      Antes de empezar un proyecto, es mejor planificarlo todo para tenerlo claro.

      Gracias por comentar.

      Responder
  2. Servio

    Hola! me parece excelente tu aporte con todo este contenido compartido! Felicidades y gracias! Tengo una consulta, he creado un blog educativo, me he apoyado de tu contenido y el de otras personas más, he tenido un problema que no logro solventar, aún tengo la versión gratis de wordpress, cuando comparto enlaces en Facebook, en los móviles no se muestra el contenido de las páginas compartidas, en el ordenador todo se muestra bien. El el móvil, en el navegador todo va muy bien también, únicamente tengo problemas con los enlaces compartidos en Facebook vistos desde el móvil, he revisado los enlaces desde varios móviles, y en efecto, el mismo problema. Que puedo hacer?

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola 🙂

      Si dejas la URL de tu web es mucho más útil para ver cuál es el problema.

      Te recomiendo depurar tu web con esta herramienta de Facebook.

      Saludos!

      Responder
  3. Pedro Plaza

    Muy buen contenido para iniciarse gracias por el aporte...

    Responder
  4. farid

    muy buena explicacion max en vdd todo claro, no tienes idea de cuanto ayudas a la gente..!!!!

    Responder
  5. Raquel

    Buenas, según el informático que tengo contratado hasta que no este la pasarela no se puede dotar de contenido la pagina y según el banco tengo que tener la pagina terminada para dotarme de pasarela. ¿Me lo podrías aclarar?.
    No entiendo que no se pueda completar la pagina sin pasarela.

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Raquel,

      En realidad ambas cosas no tienen relación, es decir, puedes ir trabajando el contenido de la web de forma paralela a la configuración de la pasarela. Incluso puedes hacerlo antes, no necesitas tener la pasarela para dotar a tu web de contenido.

      De todas formas, esto es un comentario genérico. Cada tipo de web y profesional trabaja de una manera.

      Espero haber aclarado tu duda.

      Saludos

      Responder
  6. Natalia

    Hola! me pareció super interesante la nota.

    Quería hacerte una consulta: mi sitio web laboral lo creó un diseñador + programador.
    Ambos dejaron de trabajar, y ahora la tengo con acceso restringido a administradores, mediante usuario y clave. (ésto trae complicaciones y fastidio por parte de los clientes que quieren ingresar).

    Podrías indicarme qué pasos debo seguir para poner visible mi sitio?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Natalia,

      ¿A qué te refieres exactamente con "poner visible tu web"?

      Aunque el diseñador y el programador hayan dejado de trabajar, la dueña del sitio eres tú, por lo que deberías tener acceso total.

      Saludos

      Responder
  7. Domingo

    Estupendo contenido. Puede ser mi guión resumido pues estoy barajando la posibilidad de crear una Web-blog-tienda. Estoy en fase documentarme y aprender y leer mucho de muchas fuentes para poder hacerme una idea y hacer bien las cosas en el apartado planteamiento y estrategia, y buscar un estilo que encaje con lo que yo quiero.

    La idea es poder monetizarla a medio plazo, sé que es complicado y no es un camino de rosas y que requiere mucho esfuerzo y horas, por eso sigo reflexionando sobre el proyecto. No quiero hacerme rico pero si me gustaría que mi web ayudase a la gente, crear valor añadido no solo dinero y a la vez me reportara un dinero que elevase mi nivel de vida y el de mi familia.

    Tras todo este preámbulo te hago la gran pregunta, tu que CMS o plataforma recomiendas para diseñar y crear la web? Quiero un diseño espectacular, visual y dinámico y la posibilidad de integrar una tienda on-line. Veo que la más extendida es wordpress, pero Wix también me atrae. No domino ninguna pero tras la fase de estudio me pondré a practicar con la que elija.

    Una característica que algunas no tienen y me parece básica es poder ser multiidioma.

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Domingo. En primer lugar, gracias por tu comentario 🙂

      Si buscas un CMS para hacer una página web que puedas autogestionar y montar un negocio escalable, la mejor opción es WordPress, pues cuenta con multitud de plantillas, plugins y tiene una gran comunidad detrás para darte soporte. Además, con WordPress podrás crear una página multi-idioma.

      Mucho cuidado con plataformas de diseño tipo Wix (no es un CMS como tal) y estarás muy limitado. Por no decir que, si tienes una web esta plataforma, no tienes control total sobre tu contenido.

      Espero que mi comentario te sea de ayuda.

      Saludos

      Responder
  8. Domingo

    Gracias Max por tu rápida respuesta consejo. Y ya que estamos se puede integrar una tienda y un blog? en wordpress se hace con un plugin , woocomerce? se puede combinar shopify con wordpress? Como ves son dudas de novato total. 🙁

    Responder
    • Max Camuñas

      De nada, Domingo.

      Sí, por supuesto, se puede combinar un blog con una tienda; eso puedes hacerlo con WooCommerce.

      Respecto a WordPress y Shopify, no sabría decirte si pueden vincularse las dos (igual existe algún plugin que lo haga), pero en principio son dos plataformas diferentes para ecommerce. O eliges una, o eliges la otra.

      Saludos

      Responder
  9. Domingo

    Gracias Max por tus conocimientos, me voy a aprovechar un poco más. Podría empezar a trabajar y diseñar mi propia web antes de empezar a gastar en hosting, dominio,etc...para poder hacerla con calma y esmero? Es decir, poderla hacer en mi tiempo libre poco a poco, planificarla y pulirla bien antes de subirla a la red?

    Responder
  10. Diego

    Muy buen post!!!,que gran ayuda!
    Tengo dominio y hosting recien comprado y web sin construir..
    Me llevara 3 meses por lo menos , la tengo en modo construccion .
    Ahora he visto que esto ira fatal para el tema seo verdad?pero como deberia hacer? , construirla primero por mi cuenta con un wordpress instalado en mi pc y no en el hosting? y luego subirla?.
    Al estar ya apuntado el dominio en el host, está ya sentenciado el tema rankeo , posicionamiento y demas?, o no es asi?.
    Desde ya mil gracias Max!! un saludo!!

    Responder
    • Max Camuñas

      Hola Diego,

      Mi consejo es que desindexes la web, la montes al completo y, cuando la tengas, la vuelvas a indexar en Google.

      Saludos

      Responder
  11. escar

    Hola,tengo un problema con mi php de la pagina web

    Responder
  12. Rating of Ukraine

    Quería aprender a diseñar la página principal de un blog en mi nuevo sitio de WordPress. Es muy difícil para mí aprender algo completamente nuevo. Me ayudaste, gracias!

    Responder
  13. Slot

    Gracias, muchas cosas ahora me quedan más claras. Pero no soy muy bueno escribiendo artículos de blog. ¿Cuál es el mejor tamaño de texto? ¿Y es necesario publicar imágenes? ¿Qué tan interesante es para el lector ver fotos de bancos de fotos? Todavía tengo muchas preguntas...

    Responder
  14. Slot

    He estado eligiendo un logotipo para el sitio durante una semana. Ya he dibujado 30 bocetos, pero todavía no estoy seguro de mi elección. Su artículo me ayudó a comprender las características de crear logotipos para el sitio y ahora entiendo qué tipo de dibujo necesito. ¡Gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Información Básica sobre Protección de Datos] Responsable: Máximo Camuñas Fernández. Finalidad: moderar y responder comentarios. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@maxcf.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.